El presidente habló sobre el comunicado de la República Popular de China en el que desmintió que Paraguay sea un proveedor de soja y sostuvo que sà existen vÃnculos comerciales con la segunda economÃa mundial, pero sin reconocerla como la "única China".
"La posición de China es más diplomática que comercial, ellos tienen la posición de que solo hay una China. Yo no debato la posibilidad de dejar de reconocer a Taiwán. A nosotros nos unen lazos históricos y culturales muy fuertes", apuntó Santiago Peña.
El lunes, la vocera presidencial Paula Carro reiteró que Paraguay efectivamente envÃa soja a China a través de otros paÃses que procesan la materia prima y luego la exportan al gigante asiático. Según dejó en claro el propio Peña, serÃa improbable que el mayor importador de soja (China) y el tercer mayor exportador (Paraguay) no estén comerciando entre sÃ.
Esa postura suele ser validada por analistas e incluso por algunos exportadores. Sin embargo, la triangulación de la que habla el presidente consiste en la venta de soja en estado natural a Argentina, que procesa los granos y los vende con valor agregado dentro del mercado interno o bien los exporta.
China le compra productos de soja a Argentina, aunque bajo un acuerdo con certificado de origen que obliga al paÃs vecino a vender los derivados con el 100% de naturalidad argentina.
Según Rodrigo Ibarrola, experto del Centro de Analisis y Difusión de la EconomÃa Paraguaya (CADEP), la exportación de soja en estado natural es una parte muy pequeña del total de las exportaciones de Argentina.
Datos del 2022 muestran que de los USD 87,2 mil millones que exporta Argentina al año, el 3,72% representa a la soja en estado natural, mientras que la harina de soja representa el 13,7% y el aceite de soja, el 7,80%.
En números, Argentina recibe divisas al año por sus exportaciones a China en soja por USD 3,25 mil millones y en harina de soja por USD 16,5 mil millones. Ibarrola señaló que Argentina es el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tiene otros destinos más importantes que China.
De estos datos se desprenden que es muy reducida la incidencia que tiene la soja paraguaya en el total de productos de soja que llegan a China, usando como vÃa a la Argentina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.