BRICS
Lula pidió el ingreso de Argentina a los BRICS pero se opone si Milei es presidente
Desde Sudáfrica, el presidente de Brasil dijo que "Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin Argentina" y culpó a Macri por el acuerdo con el FMI.

Lula jugó fuerte en la previa de la cumbre de los BRICS en Sudáfrica para forzar el ingreso de Argentina el bloque. Sin embargo, como adelantó LPO, la incorporación no formará parte de la agenda dado que habrá otros 19 invitados que también aspiran a formar parte. 

El presidente de Brasil dijo en rueda de prensa que "es muy importante que Argentina esté en los BRICS". El líder brasileño insistió: "Yo defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los BRICS. Vamos a ver cómo va la reunión, pero yo lo defiendo

 "Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin recordar que Argentina tiene que crecer al mismo tiempo. Nosotros tenemos que compartir las cosas que nosotros hacemos con Argentina. Yo quiero que Argentina tenga poder de compra para poder comprar a tiempo, que tenga cosas para vender más", agregó en un claro mensaje en contra de un cambio drástico de orientación de modelo económico luego de las elecciones. 

En Brasil dicen que la victoria de Milei complica el ingreso de Argentina a los BRICS

Como publicó en exclusivo LPO, la posibilidad de un gobierno de Milei preocupa a Brasil por su intención de abandonar el Mercosur y dolarizar la economia, lo que sería nocivo para la relación bilateral. Además, en el entorno de Lula aconsejan a Massa abrir el juego a dirigentes de la "oposición democrática" como hizo Lula para enfrentar a Bolsonaro y evitar un gobierno de ultraderecha. Finalmente, el candidato de Unión por la Patria dijo estar dispuesto a convocar radicales y peronistas que estén el PRO.

Lula también confirmó otro adelanto de este medio cuando lanzó críticas contra Mauricio Macri por su acuerdo con el FMI. El líder del PT considera y repite por lo bajo que eso es lo que condicionó todo el gobierno de Alberto Fernandez. Ahora ante los medios planteó que el préstamo "fue realizado por intereses políticos". 

Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin recordar que Argentina tiene que crecer al mismo tiempo. Nosotros tenemos que compartir las cosas que nosotros hacemos con Argentina. Yo quiero que Argentina tenga poder de compra para poder comprar a tiempo, que tenga cosas para vender más

Lula da Silva consideró que es "muy importante" que Argentina ingrese a los BRICS y aseguró que defenderá la inclusión del país en el bloque comercial Además, volvió a cuestionar al FMI por el préstamo otorgado a Mauricio Macri.  

"Miren la situación de Argentina, lo difícil que está por culpa del préstamo realizado por intereses políticos del FMI, esos U$S 44 mil millones prestados a Macri en medio de las elecciones. Hay quienes dicen que ese dinero fue prestado para que Macri pudiese ganar las elecciones. Él no ganó, Alberto Fernández ganó y se quedó con la deuda, que ahora tiene que pagar", criticó Lula.

De todas formas, el brasileño hace un doble juego típico de su estilo. Por un lado, dice en voz alta que apoya el ingreso de Argentina a los BRICS pero por lo bajo sugiere que la posibilidad de un gobierno de Milei es lo que frena el ingreso porque no hay consenso para que se suma un líder de ultraderecha. Este razonamiento es, al menos, curioso porque antes de Lula el que participaba de las reuniones era el propio Jair Bolsonaro, además de Putin o Modi, a quienes parece complejo ubicarnos en el espectro de izquierda. 

Miren la situación de Argentina, lo difícil que está por culpa del préstamo realizado por intereses políticos del FMI, esos U$S 44 mil millones prestados a Macri en medio de las elecciones. Hay quienes dicen que ese dinero fue prestado para que Macri pudiese ganar las elecciones. Él no ganó, Alberto Fernández ganó y se quedó con la deuda, que ahora tiene que pagar

Por eso, la razón estaría más vinculada a los pronunciamientos de Milei en materia de política exterior como el de abandonar el Mercosur, romper relaciones con Brasil y China y prioriza la relación con "las democracias liberales occidentales".

Lula culpa al FMI por la derrota de Massa y propone "un cordón democrático" para enfrentar a Milei

Como sea, en caso de decidirse, el ingreso de Argentina deberá votarse por unanimidad de los miembros fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y por mas apoyos públicos y gestos en los últimos años, la chance de sumarse al bloque parece tan lejana como la de formar parte del Banco de los BRICS, una promesa de Lula que Dilma Rousseff se comprometió a materializar en agosto. El mes está por terminar y aún no hay ni una sola señal de avance. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    tinchotincho
    23/08/23
    01:11
    Que solidez de criterio! vamos ahi la izquierda. Realmente dan asco
    Despues se queja de Milei
    Les va hacer bien dejar de hablar y agarrar una pala
    Responder
  • 4
    mariangel
    22/08/23
    19:20
    Lula no te hagas
    Responder
  • 3
    atiendoboludos
    22/08/23
    19:15
    Ya te sacamos la ficha hace rato brazuca.
    Estamos contigo en el Mercosur y no nos tiras un mango.
    Hablas de moneda comun para sudamerica, pero lo que queres es que todos adopten el real como moneda.
    Ya no te aguantas las ganas de darle el abrazo del oso a la pobre Argentina y convertirla en el proveedor de materias primas baratas y energia para Brasil. Vos solo queres que se industrialize Brasil.
    Responder
  • 2
    l
    22/08/23
    17:33
    Viejo pelotudo, fue tu "amigo" Alberto a pedirte apoyo monetario, y te le cagaste de risa diciendole "te vas con apoyo pero sin plata", forro, que mierda te metes en los asuntos internos de otro pais?
    Responder
    • 3
      tinchotincho
      23/08/23
      01:14
      Deja que hable ... habria sido mas inteligente decir que ahrora que no es el momento economico, Con esto mostro la hilacha
      Si tu enemigo se equivoKa no lo interrumpas!
      Responder
  • 1
    malebranche
    22/08/23
    16:54
    Ay Lula te banco pero ya estás meando fuera del tarro hermano. Hace varios meses que India y Rusia le bajaron el pulgar a Argentina y ahora resulta que es culpa de Milei? Mirá que los BRICS no son el BeNeLux , son un montón de grandotes medio bobos pero grandotes al fin. Argentina qué es? El borracho cargoso que te dice "te quiero hermano, pagame una birra más" y a los cinco minutos te quiere cagar a trompadas sin poder ni mantenerse en pie?
    Responder
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño le saca 3 puntos a Michelle Bolsonaro, 10 al gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes Da Freitas, 12 a Eduardo y 14 a Flavio.
En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

LPO
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

LPO
UOL accedió a nuevos documento de la Abin que ponen en jaque a Lula y al director de la agencia de espionaje. El Gobierno confirmó que la negociación del Anexo C seguirá paralizada.
Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el diputado y dirigente de confianza del presidente de Brasil, Paulo Pimenta. La fecha coincide con la cumbre del Mercosur.
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.