Brasil
Lula iría por un solo mandato y abre la pulseada interna por la sucesión
El ex presidente de Brasil aseguró que en caso de ganar no buscará ser reelecto en 2026. Los nombres que se anotan para sucederlo.

Brasil se encuentra solo a tres meses de un tenso proceso electoral que definirá el rumbo del país. Lula y Jair Bolsonaro son los actores protagónicos de esa puja que aún navega en la incertidumbre respecto si seguirá los carriles normales o se confirman muchas de las sugerencia del presidente en caso de un resultado adverso. 

Las encuestas son contundentes e indican una victoria casi segura del binomio Lula-Alckmin pero en el entorno del líder del Partido de los Trabajadores insisten en no confiarse en lo que dicen los sondeos. Sim embargo, Lula dejó una declaración que parece apuntar más allá de los comicios. 

Lula propone eliminar la reforma laboral de Temer y evalúa una renta básica universal 

En un reportaje para una radio local, Lula dijo: "No voy a ser un presidente de la república que está pensando en su reelección. Voy a ser un presidente que va a pensar en gobernar el país por cuatro años y dejarlo bien". 

"Sueño en que cuando lleguemos al 31 de diciembre de 2026, cuando le entreguemos el mandato a otra persona, este país estará prosperando, creciendo", añadió. 

No voy a ser un presidente de la república que está pensando en su reelección. Voy a ser un presidente que va a pensar en gobernar el país por cuatro años y dejarlo bien

La declaración abrió una carrera que hasta el momento estaba postergada hasta que se defina la presidencia en octubre pero, ya sea por la ansiedad de algunos dirigentes o por un optimismo desmedido, la danza de nombres por la sucesión parece haber comenzado. 

Lula iría por un solo mandato y abre la pulseada interna por la sucesión

"Lula no dice nada al azar. Apuesta a posicionar nuevos liderazgos, esté o no en el gobierno", apunta una fuente que conoce el entorno del ex presidente. "Recordemos que cuando terminó su presidencia en 2010 y eligió a Dilma había tomado la decisión de no volver a presentarse a menos que sea extremadamente necesario. Después sabemos lo que pasó. El busca liderar más allá de si gobierna", asegura.

El primer nombre que aparece en todas las consideraciones de los cuadros del PT es Fernando Haddad, candidato a presidente en 2018, ex ministro de Educación y alcalde de San Pablo de 2012 a 2016. Ahora será candidato a gobernador paulista y lidera los sondeos. "Fernando es la primera línea luego de Lula. Si logra ser gobernador y gestiona bien, es un puente natural a la presidencia", dicen las fuentes consultadas. 

Lula no dice nada al azar. Apuesta a posicionar nuevos liderazgos, esté o no en el gobierno

Otro dirigente que crece en la consideración de Lula es Flavio Dino, gobernador de Marañao y ahora candidato a Senador por su estado. Dino estuvo afiliado al PCdoB y ahora está en el PSB y sonó como posible compañero de fórmula de Lula. Inclusive, el ex presidente lo agregó en varias solicitudes firmadas por los presidenciales con la intención de instalarlo. 

Los caciques nordestinos también quieren ser de la partida, sobre todo Rui Costa, gobernador de Bahía que tuvo un perfil alto durante la disputa con Bolsonaro en tiempos de pandemia. Sin embargo, el candidato del PT para la gobernación bahiense no despega en las encuestas y el favorito es ACM Neto, aliados de Bolsonaro y miembro de Unión Brasil. 

"Es muy temprano confirman un nombre u otro pero lo que sí es un hecho es que Lula está pensando en ganar, gobernar y en la sucesión", confirma la fuente.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.
Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Por Ruth Benítez
El presidente se reunió con el líder de los Emiratos Árabes Unidos en medio de las negociaciones que Lula intenta cerrar con la Unión Europea. Peña confirma el giro hacia el Golfo Pérsico y el Sudeste Asiático.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.
Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
La canciller designada fue recibida por su futuro par brasileño en Brasilia para distender. LLA mantiene la invitación a Bolsonaro y eso haría caer la presencia de Lula. "Hay líneas rojas que no se cruzan", cuentan en su entorno.