Mercosur-Unión Europea
Exclusivo
Las claves del borrador que armó Lula para negociar el acuerdo Mercosur-UE
El líder brasileño envió el documento el viernes donde plantea el levantamiento de barreras ambientales y más margen para algunos sectores estratégicos en compras gubernamentales.

Parece el día de la marmota pero Mercosur sigue bailando al ritmo del acuerdo con la Unión Europea. Eso pacto que lleva un tiempo insólito de negociación tiene al bloque regional menos resistente para alcanzar un acuerdo que lo se observó tras el fallido borrador rubricado por Macri y Faurie. 

La clave está en la centralidad de Lula que decidió asumir la centralidad del éxito o fracaso de esta rubrica. En la cumbre de Puerto Iguazú, el brasileño mostró los dientes y habló de un acuerdo "inaceptable" y trató de "arrogantes" a los europeos por las restricciones ambientales que incluyeron en la ley que prohíbe la venta de productos de zonas deforestadas. 

Lula, en señal de tensión, había declinado la invitación a participar de la cumbre en Bruselas pero al día siguiente de la cumbre del Mercosur, tuiteó que había conversado con Pedro Sánchez, presidente pro-tempore de la UE, y confirmó no solo su participación en Bruselas sino su predisposición para conversar sobre el acuerdo comercial. 

La UE recibe a la Celac sin acuerdos con Mercosur y diferencias por Putin

Ya en Bélgica, Lula se reunió con la presidente de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen y envió señales de acercamiento. "La Unión Europea es el segundo mayor socio comercial de Brasil. El flujo comercial con América Latina y el Caribe podría superar este año la marca de los 100.000 millones de dólares. Un acuerdo equilibrado entre Mercosur y la Unión Europea abrirá nuevos horizontes. Queremos un acuerdo que preserve la capacidad de las Partes para responder a los desafíos presentes y futuros", tuiteó. 

La Unión Europea es el segundo mayor socio comercial de Brasil. El flujo comercial con América Latina y el Caribe podría superar este año la marca de los 100.000 millones de dólares. Un acuerdo equilibrado entre Mercosur y la Unión Europea abrirá nuevos horizontes. Queremos un acuerdo que preserve la capacidad de las Partes para responder a los desafíos presentes y futuros

"Queremos asegurar una relación comercial justa, sostenible e inclusiva. La celebración del Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea es una prioridad y debe basarse en la confianza mutua y no en las amenazas", continuó.

La alemana que maneja la burocracia europea respondió en la misma sintonía: "Un placer recibir a Lula en Bruselas. El resurgimiento de Brasil en el escenario mundial es oportuno. Asociémonos para luchar contra el cambio climático y construir sociedades más verdes y justas con #GlobalGateway Y, lo que es más importante, cerremos el trato UE-MERCOSUR".

Las claves del borrador que armó Lula para negociar el acuerdo Mercosur-UE

Como reveló en exclusivo LPO, Lula quiere mostrar avances en la cumbre del Mercosur que se realizará en Brasil en diciembre como parte de la construcción de su hegemonía sudamericana. Sin embargo, las restricciones ambientales y la protección a la política agraria de países como Francia, Polonia, Hungría e Irlanda siguen siendo elementos complejos para el avance. 

A pesar de las tensiones, Lula confía en lograr avances con el acuerdo Mercosur-UE antes de fin de año

En este marco, de acuerdo a lo que pudo averiguar LPO en base a altas fuentes diplomáticas de los cuatro países de Mercosur, Lula envió un borrador a Argentina, Uruguay y Paraguay que establece el levantamiento de barreras ambientales y más margen para algunos sectores estratégicos en compras gubernamentales, como en el sector de la salud. 

Las líneas generales ya las ha dado Lula, nada con sanciones en las cuestiones de medioambiente. En clave de cooperación, discutimos todo, pero siempre en clave de cooperación

"Las líneas generales ya las ha dado Lula, nada con sanciones en las cuestiones de medioambiente. En clave de cooperación, discutimos todo, pero siempre en clave de cooperación", comentó una fuente brasileña a LPO. En esa línea, fuentes diplomáticas argentinas afirmaron que "Brasil mandó un acuerdo interpretativo y se calcula que en tres semanas tendrá respuestas". 

Otra fuente en Bruselas que viene trabajando en el acuerdo brindó algunos detalles y señaló que "el documento que no modifica para nada lo ya acordado en 2019, lo hicieron para venir a la cumbre con los deberes hechos. Los europeos sabían que Brasil era el responsable del retraso".

 "Lula hace mucha política con todo esto. Politizó un tema más bien técnico y eso le da espacio internacional acá. Los europeos reaccionan poniendo fondos en Brasil. Entre las prioridades de ellos está la cooperación económica con el Amazonas", añadió.

Según la información a la que pudo acceder LPO, el documento incorporará propuestas de Argentina vinculado a las cadenas de valor y aumento de retenciones, que el gobierno de Macri las había reducido de forma notoria.  

En síntesis, los puntos destacados del borrador son: 

1-No aplicación las leyes ambientales y laborales de manera que constituya una restricción al comercio. 

2-Principio de equidad y responsabilidades comunes pero diferentes 

3- Promover cadenas regionales de valor 

4- Incrementar financiamiento para la cooperación

Como viene adelantando este medio, la Unión Europea, España y Brasil quieren cerrar el acuerdo antes de fin de año, y Lula buscará mostrar avances en la cumbre del Mercosur de diciembre en Brasil.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Por Ruth Benítez
El presidente se reunió con el líder de los Emiratos Árabes Unidos en medio de las negociaciones que Lula intenta cerrar con la Unión Europea. Peña confirma el giro hacia el Golfo Pérsico y el Sudeste Asiático.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.
Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
La canciller designada fue recibida por su futuro par brasileño en Brasilia para distender. LLA mantiene la invitación a Bolsonaro y eso haría caer la presencia de Lula. "Hay líneas rojas que no se cruzan", cuentan en su entorno.
Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

LPO
"De concretarse el desembarco de Iguacel, exministro de Energía de Macri, es de suponer que se reanuden relaciones más armónicas", dijo el sociólogo José Duarte Penayo. Por qué el libertario es un espejismo para el Partido Colorado.