Brasil
Lula elevó el mínimo de ganancias en Brasil tras 6 años de congelamiento
Beneficia a 15,8 millones de trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos. Una encuesta lo ubica como el político con mejor imagen del país.

Lula viene de anotarse varias medallas tras conocerse los datos de crecimiento, la caída de la inflación y el número de desempleo. Recientemente, decidió el mínimo no imponible del pago de impuesto a las ganancias que beneficia a 15,8 millones de trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.

La decisión, publicada el martes por la noche en una edición extra del Diario Oficial de la Unión, favorece a quienes ganan hasta 2.824 reales, unos 570 dólares tras los congelamientos registrados en los gobiernos de Michel Temer y de Jair Bolsonaro. 

En paralelo, la imagen de Lula se encuentra en el mejor momento desde su vuelo a la presidencia. Según la última encuesta de Atlas Intel, el presidente brasileño alcanzó el 51,7 por ciento de imagen positivo y es el dirigente político mejor valorado por encima de la Simone Tebet, Fernando Haddad y el vicepresidente Geraldo Alckmin. Se trata de un aumento de 2,1 comparado con el relevamiento anterior.

Por su parte, Jair Bolsonaro se ubica en el segundo pelotón de aprobación con 43 por ciento pero 51 de rechazo junto con la ministra de Medio Ambiente Marina Silva, el gobernador de San Pablo Tarcisio Gomes de Freitas y la ex primera dama Michelle Bolsonaro. 

Lula quiere reindustrializar Brasil, pero el motor económico es el campo bolsonarista

Entre los dirigentes con peor valoración está el ex juez y actual Senador, Sergio Moro, con 65 por ciento en una caída de 45 puntos en dos meses. Moro, que está muy cerca de ser destituido de su banca en el Senado, supo ser la figura con mejor imagen de Brasil cuando comandaba las causas contra Lula. En 2019 gozó de un 60 por ciento de valoración, una reputación que se desmoronó rápidamente. 

En cuanto a la evaluación del gobierno, un 42 por ciento dijo estar de acuerdo con el rumbo, 15 por ciento eligió regular y 39 por ciento considera que su gobierno es malo. El elemento destacado de la desaprobación de la gestión es que bajó 6 puntos en relación a la medición de noviembre. 

Entre los dirigentes con peor valoración está el ex juez y actual Senador, Sergio Moro, con 65 por ciento en una caída de 45 puntos en dos meses. Moro, que está muy cerca de ser destituido de su banca en el Senado, supo ser la figura con mejor imagen de Brasil cuando comandaba las causas contra Lula. En 2019 gozó de un 60 por ciento de valoración, una reputación que se desmoronó rápidamente

Esto no significa que se haya trasladado a la aprobación que, en efecto es un punto más bajo, sino que fue directamente a los que votaron por regular que en noviembre era de 11 y ahora subió a 16. 

Según Atlas, el 47 por ciento de los encuestados considera que el país está mal pero en proyección, un 52 por ciento confía que habrá mejoras. 

Lula elevó el mínimo de ganancias en Brasil tras 6 años de congelamiento

Otro punto interesante de la consulta es que un 38,9 dice no sentirse representado con ningún partido político contra un 29,3 que se reconoce del Partido de los Trabajadores y un 17,9 del Partido Liberal. 

Lula y Bolsonaro se preparan para medir su poder en las elecciones municipales 

Esa información cristaliza la hegemonía de los partidos liderados por Lula y Bolsonaro en la disputa nacional pero al mismo tiempo el desafío de ambos espacios de girar al centro para sumar apoyos del electorado desideologizado. Eso, al menos por ahora, está siendo capitalizado por el PT. 

En ese marco, otra encuesta publicada recientemente por Globo dice que Lula vencería en las próximas elecciones a Michelle Bolsonaro o Taricisio Gomes de Freitas ante la inhabilitación de Bolsonaro hasta 2030. 



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Ivan Acuña
    09/02/24
    19:05
    Cada dia que me despierto Lula hace medidas para ayudar al pueblo, que presidente nos perdimos con Massa, es un claro ejemplo de lo que el hubiera hecho
    Responder
Noticias Relacionadas
El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

LPO
La transferencia en 2024 fue de apenas US$ 548.654.400. La disidencia y la oposición califican el acuerdo de "farsa".
La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

Por Augusto Taglioni
La encuestadora Atlas marca que la gestión de Lula está en 49,8 por ciento de desaprobación. Sigue siendo el mejor posicionado para ganar la elección en 2026.
Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Por Augusto Taglioni
Una estudio publicado por Globo indica que hay un 50,1 de hogares que llegaron clase media. La mejora está empujada por el aumento del empleo y la caída de la desigualdad.
Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Por Augusto Taglioni
Organizaciones de la sociedad civil exigen que Lula adopte medidas concretas contra el régimen de Maduro y no reconozca los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño firmó un decreto que establece que "las armas de fuego deben utilizarse como medida de último recurso". "Está hecho a medida de los delincuentes", respondió el gobernador de Río de Janeiro.
La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Una encuesta marca que un 39 por ciento cree que estaba mejor con el gobierno anterior. Es la primera vez desde la asunción del líder del Partido de los Trabajadores. El efecto de la devaluación y las dudas sobre su salud.