Brasil
Los militares golpistas negocian entregar a Bolsonaro para evitar la prisión
Preocupa la detención de militares de alto rango por intentar un golpe contra Lula. "Van a tener que ceder en algo y Bolsonaro es una moneda de cambio", afirmaron a LPO.

Las Fuerzas Armadas de Brasil miran con preocupación las detenciones realizadas por la Policía Federal la mañana del miércoles. De los cuatro detenidos, tres son militares: los coroneles del Ejército Marcelo Câmara y Bernardo Romão Corrêa Netto; y Rafael Martins, mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército.

Pero también son investigados altísimos cargos del gobierno de Bolsonaro como los generales del Ejército Walter Braga Netto y Augusto Heleno, que ocuparon las posiciones de jefe de Gabinete y vicepresidente, además del general Paulo Sérgio Nogueira y el excomandante de la Marina, Almir Garnier Santos. 

Filtran un video de Bolsonaro a los gritos con sus ministros para impedir que Lula gane las elecciones

El punto de quiebre acá es que nunca en la historia los militares sufrieron la prisión, ni siquiera por los delitos en los más de 20 años de dictadura, que no fueron juzgados con el retorno de la democracia. 

La institución militar siempre gozó de privilegios y una buena reputación en la sociedad. Lo primero se profundizó con Bolsonaro, mientras que lo segundo fue en caída tras la enorme incidencia que tuvieron durante el gobierno aun intentaron separar a los militares en el gobierno con la institución. 

Una fuente que dialoga a diario con los altos mandos militares dijo a LPO que "la Policía Federal perseguirá a Heleno y Braga Neto con el consentimiento de las FFAA. El General Tomás, Comandante del Ejército fue claro: "Quien hizo algo mal, pagará...Y no sólo porque hicieron algo mal, sino porque intentaron romper la jerarquía.Tanto es así que ninguno de los tres Comandantes hizo comentario alguno sobre el operativo". 

Esta fuente agrega un dato explosivo: "Sospecho que fueron los militares en activo quienes dieron las pistas a la Policía". 

Sospecho que fueron los militares en activo quienes dieron las pistas a la Policía

Otra fuente muy cercana a la jerarquía sostiene que las Fuerzas Armadas tienen tres objetivos ante este escándalo: mantener el sistema privilegiado de pensiones y jubilaciones, defender su reputación con la menor cantidad de integrantes detenidos y correr a la institución de una narrativa golpista. 

Por eso, afirman, hay negociaciones con Lula y su gente para evitar un daño mayor. Eso significa que estarán dispuestos a ceder y "entregar" a aquellos que se corrieron de la disciplina militar como los mencionados Braga Neto y Heleno pero también el entonces comandante de la Armada, el almirante Almir Garnier, se pronunció a favor del plan golpista, según la información de la Policía Federal.

Los militares golpistas negocian entregar a Bolsonaro para evitar la prisión

-"¿Y respecto a Bolsonaro?", preguntó LPO. "Esta solo y aislado. Es una moneda de cambio fácil en este contexto", respondió la fuente. 

El mayor temor que tiene las fuerzas es que la escala de la crisis pueda revelar a militares de base que puedan sentir una persecución del Estado o puedan coincidir en algunos aspectos con Bolsonaro. 

La realidad es que en la negociación que, según pudo averiguar LPO con fuentes del gobierno, ya comenzó a través del ministro de Defensa José Mucio. "Estate atento a los gestos de Lula con las FFAA", anticipó la fuente. 

Mega operativo en Brasil: detienen a militares y ex ministros de Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula

Lula se divide en dos lógicas. Sofocar a la ultraderecha que quiso sacarlo del poder y aprovechar la dispersión bolsonarista pero a la vez que sean todas las garantías que el no pudo tener. Por eso, no quiere que el juez de la Corte Suprema Alexander De Moraes se convierta en el Sergio Moro de Bolsonaro, algo que los leales al ex presidente de derecha ya están planteando. 

En ese río revuelto, las Fuerzas Armadas ofrecen disciplinas a cambio de condiciones para los suyos. Las conversaciones recién arranca.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    fernando perez
    14/02/24
    15:16
    Jhonny guemes ya entrego. El OGT jajaja todos los dias
    Responder
  • 1
    fernando perez
    14/02/24
    14:09
    carcel para ese HDMP. Llevate a Johnny Guemes Bolsonaro jaja
    Responder
Noticias Relacionadas
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

LPO
El ministro de Comercio avisó que no habrá negociación hasta que Lula no aclare el espionaje contra Paraguay. La llamativa presión brasileña y la carta que juega Peña.
Un caso de corrupción del ministro de Trabajo vuelve a afectar la imagen de Lula, después de su recuperación

Un caso de corrupción del ministro de Trabajo vuelve a afectar la imagen de Lula, después de su recuperación

Por Augusto Taglioni
La última encuesta de la consultora Quaest/Genial indica que el presidente de Brasil tiene un 57 por ciento de imagen negativa. Poco impacto electoral.
Lula cruza a Trump por las sanciones y dice que "Brasil defenderá a De Moraes y a todo el Tribunal Supremo"

Lula cruza a Trump por las sanciones y dice que "Brasil defenderá a De Moraes y a todo el Tribunal Supremo"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil rechazó las posibles sanciones de Estados Unidos al juez que investiga a Bolsonaro por el intento de golpe. "Un país no puede interferir en la vida de otro", planteó.
Se venció el plazo para negociar el anexo C y la relación con Brasil entra en su peor momento

Se venció el plazo para negociar el anexo C y la relación con Brasil entra en su peor momento

Por A. Taglioni y P. Porta
La crisis por el hackeo brasileño detonó la negociación en Itaipú. Brasil le bajó el precio a la crisis. Peña y Lula en el momento más tenso de la relación bilateral.