Brasil
Por primera vez desde que volvió al gobierno, la mayoría de los brasileños no apoyan a Lula
Según la reciente encuesta de Atlas, la aprobación pasó de 52 a 47 aunque sigue siendo más alta que la desaprobación. El factor seguridad.

La luna de miel de Lula con los brasileños parece haber entrado en proceso declive. Después de sostener mas del 50 por ciento de apoyo durante todo su primer año, la encuesta de Atlas a la que accedió LPO marcan una tendencia negativa. 

Según el trabajo de la consultora brasileña, la aprobación a Lula pasó de 52 a 47 mientras que el rechazo subió de 43 a 46 en solo un mes. 

A su vez, un 40,6 de los consultados considera que su gobierno es mal o muy malo mientras que un 18 la califica de regular contra un 38 que eligió votar bueno y muy bueno. 

Una encuesta muestra que Lula creció 8 puntos entre los votantes de Bolsonaro 

El área con mayor desaprobación es el de la seguridad pública. El pasado 15 de febrero, dos peligrosos presos que cumplían condena en uno de los cinco penales de seguridad máxima que de Brasil se fugaron. Estaban encarcelados en una prisión ubicada en Mossoró, en el interior del Estado de Río Grande do Norte, eran miembros del Comando Vermelho, uno de los grupos criminales brasileños más poderosos. 

Según el trabajo de la consultora brasileña, la aprobación a Lula pasó de 52 a 47 mientras que el rechazo subió de 43 a 46. A su vez, un 40,6 de los consultados considera que su gobierno es mal o muy malo mientras que un 18 la califica de regular contra un 38 que eligió votar bueno y muy bueno. 

La fuga es la primera en el sistema penitenciario federal creado en 2006 Lula ante la incapacidad de las autoridades estatales para gestionar las prisiones y generó una crisis grave para el nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski.

Por primera vez desde que volvió al gobierno, la mayoría de los brasileños no apoyan a Lula

 Sin embargo, a pesar de la caída general del apoyo, ninguno de los encuestados valora más la gestión de Jair Bolsonaro en ninguna de las áreas consultadas en la encuesta.

Para los brasileños que participaron de la encuesta, casi el 60 por ciento entiende que el principal problema del país es la criminalidad y el tráfico de drogas, un 58,8 eligió la corrupción y bastante lejos, con un 20,6 por ciento, entiende que el flagelo principal es la pobreza y la desigualdad. 

Para los brasileños que participaron de la encuesta, casi el 60 por ciento entiende que el principal problema del país es la criminalidad y el tráfico de drogas, un 58,8 eligió la corrupción y bastante lejos, con un 20,6 por ciento, entiende que el flagelo principal es la pobreza y la desigualdad

En referencia al rumbo económico también cayó. Un 53 por ciento cree que esta peor. En paralelo, un 57 por ciento afirma que la situación del empleo está peor. El número se reduce cuando hacen referencia a las familias. Ahí, un 43 por ciento dice que esta igual que antes y un 34 que está peor.

Consulados sobre las expectativas el panorama mejora: entre un 46 y un 49 por ciento asegura que la situación de la economía y el trabajo va a mejorar. 

Por último, a pesar de la caída, Lula sigue siendo el político con mejor imagen con 47 por ciento tan solo un punto arriba del gobernador de San Pablo Tarcisio Gomes De Freitas que subió 15 puntos en un mes. Michelle y Jair Bolsonaro se ubica cuarto y quinto con 45 y 44 puntos cada uno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

LPO
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

LPO
UOL accedió a nuevos documento de la Abin que ponen en jaque a Lula y al director de la agencia de espionaje. El Gobierno confirmó que la negociación del Anexo C seguirá paralizada.
Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el diputado y dirigente de confianza del presidente de Brasil, Paulo Pimenta. La fecha coincide con la cumbre del Mercosur.
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

LPO
El ministro de Comercio avisó que no habrá negociación hasta que Lula no aclare el espionaje contra Paraguay. La llamativa presión brasileña y la carta que juega Peña.