Brasil
Una encuesta muestra que Lula creció 8 puntos entre los votantes de Bolsonaro
La imagen el presidente brasileño pasó del 51 al 56 por ciento. La baja de los precios de los combustibles fue el motor de la mejora.

El gobierno de Lula encontró un poco de oxígeno en medios de meses complejos, tensiones internas y duras negociaciones con el Congreso. 

La encuesta de la consultora Genial Research/Quest de junio revela que la aprobación del gobierno de Lula pasó del 51al 56 por ciento gracias a una percepción positiva de la economía.El dato para destacar es que un porcentaje importante de esa mejora es entre los votantes de Bolsonaro, cuya aprobación subió del del 14% al 22%.  

El paso en falso de Lula con el banco de los Brics se suma a una lista de desaciertos internacionales

El director de la encuestadora, Felipe Nunes, explicó a LPO que  "si bien la calificación positiva se ha mantenido estable, la calificación regular ha aumentado del 29% al 32%. Es decir, la mejora en la aprobación provino de un público que considera regular al gobierno".

En términos comparativos, el tercer gobierno de Lula está mejor evaluado que el de Bolsonaro, la segunda gestión de Fernando Henrique Cardoso y el comienzo del segundo turno de Dilma, pero peor que los inicios de los gobiernos de todos ellos, con la excepción de Bolsonaro, y de las dos presidencias del propio Lula. "Son nuevos tiempos para la relación entre los gobiernos y el electorado. El 30% de rechazo parece ser la nueva normalidad", plantea Nunes.  

Son nuevos tiempos para la relación entre los gobiernos y el electorado. El 30% de rechazo parece ser la nueva normalidad

La percepción positiva de la economía en los últimos doce meses registró un incremento del 23 al 32 por ciento mientras que el porcentaje  que considera que la economía se deteriora bajó del 34 al 26. 

Del 32% que piensa que la economía ha mejorado, el 86% aprueba al gobierno. El mes pasado, este segmento no solo era más pequeño (23 %), sino también que valoraba menos al gobierno (69%).

"En el mismo período, creció el porcentaje de brasileños que creen que la economía mejorará en los próximos 12 meses: en abril el 51% se mostró optimista, en junio ese porcentaje subió al 56%", agrega Nunes quien a su vez remarca que "el dato más importante es la mejora en las expectativas positivas sobre la economía entre los votantes de Bolsonaro, que pasó del 25% al 31%".

Jair Bolsonaro .

El indicador que empuja la perspectiva positiva es la caída de los precios de los combustibles mientras que los alimentos, el agua y la luz aún no dan indicios de desaceleración, a pesar de haberse proyectado para los próximos meses una disminución. 

Felipe Nunes detalla que "la agenda de gobierno tiene un alto potencial para contribuir a mejorar la aprobación. La gran mayoría de los brasileños está a favor de una política que exima a los fabricantes de automóviles de bajar los precios de los automóviles (76 %) y un pequeño programa de condonación de deuda para limpiar su nombre (73 %)" . 

El indicador que empuja la perspectiva positiva es la caída de los precios de los combustibles mientras que los alimentos, el agua y la luz aún no dan indicios de desaceleración

"La guerra de los relatos aún no está ganada. Preguntamos a las personas si han visto/escuchado/leído más noticias positivas o negativas sobre el gobierno de Lula y el resultado es un empate: el 33% ha visto más noticias positivas y el 31% más noticias negativas", apunta.

Entre las noticias positivas, aparece la reducción de combustible, el aumento del salario de los docentes y el programa económico del gobierno, mientras que lo negativo destaca la reunión con Nicolás Maduro (10%), "corrupción e incumplimiento de promesas (7 %) , fallas en Bolsa Família (2%) y declaraciones sobre el guerra en Ucrania (25%).

Lula no logró reactivar la Unasur en una cumbre regional que convocó en Brasilia

En este punto, Nunes afirma que "aún persiste la diferencia en el patrón de consumo de información que mantiene las dos cámaras de eco entre los dos públicos: los votantes de Lula utilizan la televisión como principal medio para informarse, mientras que los votantes de Bolsonaro utilizan las redes sociales como principal medio para informarse".

Es evidente, de acuerdo a la encuesta, que la agenda internacional no necesariamente refleja un elemento que empuje la imagen positiva del gobierno sino que la verborragia Lula forma parte de los aspectos negativos a la hora de valorarlo, como adelantó LPO.

No obstante, el líder brasileño acaba de iniciar su tercer gira por Europa con reuniones con el Papa Francisco y la primer ministra italiana, Giorgia Meloni. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño le saca 3 puntos a Michelle Bolsonaro, 10 al gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes Da Freitas, 12 a Eduardo y 14 a Flavio.
En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

LPO
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

LPO
UOL accedió a nuevos documento de la Abin que ponen en jaque a Lula y al director de la agencia de espionaje. El Gobierno confirmó que la negociación del Anexo C seguirá paralizada.
Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el diputado y dirigente de confianza del presidente de Brasil, Paulo Pimenta. La fecha coincide con la cumbre del Mercosur.
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.