
El Gobierno publicó un comunicado en donde expresa su posición sobre la crisis entre Rusia y Ucrania que mantiene en vilo al mundo ante la posibilidad de una guerra entre Moscú y la OTAN.
El texto de la CancillerÃa plantea: "La República Argentina expresa su preocupación por el desarrollo de la situación generada en Ucrania. El Gobierno argentino reafirma la necesidad de que todas las partes involucradas avancen en una negociación diplomática que permita una salida polÃtica a la creciente tensión en el este de Ucrania, a fin de mantener la paz y la seguridad internacional".
Putin reconoce a los separatistas prorrusos de Ucrania en una virtual declaración de guerra
"En este marco, apela a todas las partes involucradas a resolver sus diferencias a través del diálogo, con apego a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho Internacional, la solución pacÃfica de las controversias, el no uso de la fuerza entre estados y con pleno respeto de los derechos humanos", culmina.
La posición argentina busca no confrontar con el lÃder ruso, Vladimir Putin, con quien Alberto Fernández se reunió hace algunas semanas y ofreció ser "la puerta de entrada a la región". El lÃder ruso está en el ojo de la tormenta luego de firmar el decreto en el que reconoce la independencia de dos repúblicas separatistas profusas ubicadas al este de Ucrania.
Esa decisión detona los acuerdos de Minsk impulsados por Francia y Alemania y viola la carta orgánica de las Naciones Unidas que establece la integridad territorial, tal como lo expresó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.
La integridad territorial es un principio de derecho internacional que evoca el derecho de un Estado de preservar intacto su territorio ante la intervención exterior. El artÃculo 2 de la Carta de las Naciones Unidas declara que: "Los miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia polÃtica de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas".
El comunicado intenta quedar en sintonÃa a lo expresado por México y Brasil en la reunión del Consejo de Seguridad convocada de emergencia pero omite el concepto de integridad territorial vulnerado por Rusia y la necesidad de una desescalada delas tropas rusas que desembarcaron en la región en disputa y por la cual, Putin tuvo que pedir el aval del Senado.
Según especialistas consultados por LPO, la situación podrÃa derivar en una guerra no convencional en donde Estados Unidos y Ucrania tendrán que involucrarse. Ante este escenario, Alemania frenó el estratégico Nord Stream 2 y Europa anunció que impondrá sanciones, en el mismo sentido que Estados Unidos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mauricio no hubiera dudado ni un segundo en cipayearla con todo su ser, hubiera enviado sandwiches de miga a los soldados americanos, hubiera escrito un poema sobre las tiras y estrellas como buen niño americano, hubiera enviado lágrimas de Faurie en una botellita como muestra de sumisión absoluta. Asi que cuando se les ocurra pensar que estamos mal o que alguien del gobierno hizo algo inadecuado, no se olviden "La variable Macri".
El propio Putín los "legalizó" como autoridades legales de un Estado Independiente!!
Cual es el dialogo que reclama y a quien va dirigida la "cháchara" de nuestro sr. presidente ??