
"Hay cosas que solo se hacen para la campaña electoral". Esa fue la explicación que encontraron los diplomáticos brasileños que se reunieron en secreto la semana pasada en Buenos Aires con el cÃrculo de mayor confianza de Javier Milei.
Debido a las constantes y explosivas declaraciones del libertario contra Lula y ante el riesgo de una ruptura de relaciones con Brasil en caso de vencer en las urnas, Lula envió a importantes funcionarios de Itamaraty a "constatar" cuáles eran las verdades intenciones de Milei.
Según pudo saber LPO de fuentes al tanto del encuentro, los brasileños se habrÃan encontrado con Nicolas Posse, hombre fuerte del equipo de Milei, con la posible canciller Diana Mondino y la candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, todas figuras que además cuentan con el aval del establishment que apoya al libertario y se han erigido como voceros oficiales de Milei desde que comenzó la campaña para la segunda vuelta.
El periodista de la CNN Brasil Caio Junqueira detalló que la reunión fue mediada por un interlocutor habitual de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, quien anticipó a los brasileños que las ácidas declaraciones de Milei sobre Lula no se traducirÃan en polÃticas rupturistas.
Milei insiste con que no tendrá relación con Lula: "Es comunista y corrupto"
En la reunión en Buenos Aires, según el periodista de la CNN, los interlocutores de Milei dijeron que "Brasil es fundamental, que es un gran socio y que, si Milei gana, desea tener relaciones estables con el paÃs". LPO confirmó esta versión con fuentes brasileñas quienes agregaron que las crÃticas de Milei a Lula son "narrativa de campaña".
La diferencia que encontraron los funcionarios brasileños es que Milei "reconoce el peso de Brasil, pero no quiere que Argentina dependa de la economÃa brasileña", mientras Massa apoya una estrategia de inserción internacional argentina coordinada con la potencia sudamericana.
Los diplomáticos brasileños dijeron a CNN que "siempre estuvimos abiertos a hablar con todos los polos de la polÃtica argentina porque esa fue la instrucción dada por el presidente Lula". "Las relaciones entre Brasil y Argentina son inevitables y es imposible descuidarlas", agregaron.
"Tenemos 1131 kilómetros de frontera y 25 mil millones de dólares en intercambio comercial. Pensar en una ruptura de relaciones es suicida", enfatizó una fuente brasileña a LPO quien también destacó que "no podemos darnos el lujo de cuatro años de una diplomacia presidencial trunca como pasó con Bolsonaro y Alberto".
La cuestión brasileña está metida de lleno en la campaña argentina, por la relación de Milei con Bolsonaro, sobre todo con su hijo Eduardo que acompañó al libertario en su comando de campaña, y el vÃnculo personal de Lula con el peronismo que lo llevó a enviar a su equipo de campaña a colaborar y preparar a Massa para el último debate presidencial.
A tal punto fue el asesoramiento que la estrategia del candidato de Unión por la Patria de acorralar con preguntas a Milei fue exactamente igual al que usó Lula en el debate brasileño del año pasado. "Voce falou isso (usted dijo eso?)" o "Explique ao povo (explique al pueblo)", fueron las frases de entonces.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Se llama deshonestidad intelectual-
Quien vote eso, pierde todo derecho a quejarse del desatre que viene
Y les gritaron :
Patria si, colonia no !!!
Brazucas go home !!!
Lula parece un comunista
Que tiene de malo ser un comunista
Yo le pedí disculpas privadas y la acepto
Respeto pero no comparto con Lula
Hablé con Lula y tuvimos una conversación razonable
Hablo con Lula dos veces por semana, bueno no me acuerdo...
Lula no es comunista....
Nunca dije que Lula fuera comunista
El Merrcosur tinee potencial con Luulaaaaaaa...
Jajajajajaja