Elecciones 2023
China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS
A través de un comunicado oficial, la portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje. La adhesión a la Nueva Ruta de la Seda entre las preocupaciones.

La relación con China es uno de los grandes interrogantes del gobierno de Javier Milei. El libertario aclaró que su prioridad será la relación con Estados Unidos, Israel y "las democracias liberales del mundo". 

Eso pone un signo de interrogación en el vínculo con China, ya que, como en el caso de Brasil, dijo que limitará la relación comercial entre privados. Esta situación genera dudas respecto de muchos acuerdos que podrían caerse y como adelantó LPO, la versión que circula, es que Xi Jinping, primer mandatario Chino, evalúa poner en suspenso el swap como respuesta a las declaraciones de Milei sobre el futuro de la relación del país con el gigante asiático.

Actualmente la mitad de los activos que tiene el Banco Central se encuentran denominados en yuanes. Y fue gracias al respaldo del Banco Popular del gigante asiático que Argentina ganó margen para contener la corrida cambiaria y cumplir con los vencimientos del Fondo Monetario Internacional.

Transición caliente: Se habla de feriado cambiario para el martes y China podría poner en suspenso el swap

 Por lo pronto, China felicitó al presidente electo y pidió por la continuidad de los lazos de "cooperación" entre ambos países. A través de un comunicado oficial, la portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje ante Sergio Massa y además abogó por la "amistad" de las dos naciones en el futuro. 

La portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje ante Sergio Massa y además abogó por la "amistad" de las dos naciones en el futuro

En su mensaje, China aseguró seguir dispuesta a trabajar con Argentina para "continuar la amistad entre los dos países". Mao aseguró este lunes en una rueda de prensa que China "concede gran importancia al desarrollo de los lazos con Argentina" desde "una perspectiva estratégica a largo plazo" y que las relaciones bilaterales han mostrado recientemente "un buen impulso de desarrollo". Y agregó: "Los lazos entre China y Argentina se han convertido en un consenso en ambas sociedades".

China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS

Asimismo, aseguró "no estar al corriente" de los planes del presidente electo de paralizar la entrada de Argentina en el grupo BRICS, posibilidad que Milei avanzó durante su candidatura. 

Los lazos entre China y Argentina se han convertido en un consenso en ambas sociedades

Un dato importante es que Argentina se adhirió a la Nueva Ruta de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de las infraestructuras que ahora queda en un limbo.

Por su parte, China tiene inversiones en Argentina en áreas estratégicas como infraestructura y minería y hay numerosas empresas chinas tienen su mirada puesta en el sector agropecuario y el de recursos naturales como el litio, material fundamental para la industria china de coches eléctricos y del que Argentina es el cuarto productor mundial. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Blinken lamentó en público que Biden haya arruinado la cumbre con Xi Jinping al tildarlo de "dictador"

Blinken lamentó en público que Biden haya arruinado la cumbre con Xi Jinping al tildarlo de "dictador"

LPO (Washington DC)
El secretario de Estado delató ante las cámaras que no sabe cómo evitar los errores del presidente. Por qué lo consideran el dueño del poder en la Casa Blanca.
Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

LPO (Washington DC)
Después de un año, vuelven a verse en un aparte de la reunión mundial de comercio de San Francisco.
China aprovecha el conflicto en Gaza para reforzar las relaciones con el mundo árabe

China aprovecha el conflicto en Gaza para reforzar las relaciones con el mundo árabe

Por Augusto Taglioni
La potencia asiática quiere ser mediador del conflicto ante el declive de Estados Unidos. En julio, Xi Jinping recibió al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. La apuesta de la Nueva Ruta de la Seda.
Xi Jinping presidente de China

La Asociación de Cooperación Argentino-China, cercana a Bullrich, advirtió sobre la catástrofe de romper con el gigante asiático

Por Fabricio Navone (Rosario)
"Romper relaciones con China equivale a sufrir media sequía al año y perder 8 mil millones de dólares", dijo a LPO Francisco Orell, presidente de la entidad.
Washington Post: "Occidente esperaba que Lula fuera un socio pero él tiene sus propios planes"

Washington Post: "Occidente esperaba que Lula fuera un socio pero él tiene sus propios planes"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil se reunió con Xi Jinping en una gira que mostró fuerte cercanía con China. El posible enojo de Estados Unidos que pone en riesgo un financiamiento millonario para el Amazonas.
Nearshoring: Europa queda lejos de la nueva relocalización y ahora lanza guiños a China

Nearshoring: Europa queda lejos de la nueva relocalización y ahora lanza guiños a China

Por Nadia Luna
El más reciente encuentro de Macron con Xi Jinping se suma al acercamiento de otros funcionarios y mandatarios europeos con China.