Elecciones 2023
China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS
A través de un comunicado oficial, la portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje. La adhesión a la Nueva Ruta de la Seda entre las preocupaciones.

La relación con China es uno de los grandes interrogantes del gobierno de Javier Milei. El libertario aclaró que su prioridad será la relación con Estados Unidos, Israel y "las democracias liberales del mundo". 

Eso pone un signo de interrogación en el vínculo con China, ya que, como en el caso de Brasil, dijo que limitará la relación comercial entre privados. Esta situación genera dudas respecto de muchos acuerdos que podrían caerse y como adelantó LPO, la versión que circula, es que Xi Jinping, primer mandatario Chino, evalúa poner en suspenso el swap como respuesta a las declaraciones de Milei sobre el futuro de la relación del país con el gigante asiático.

Actualmente la mitad de los activos que tiene el Banco Central se encuentran denominados en yuanes. Y fue gracias al respaldo del Banco Popular del gigante asiático que Argentina ganó margen para contener la corrida cambiaria y cumplir con los vencimientos del Fondo Monetario Internacional.

Transición caliente: Se habla de feriado cambiario para el martes y China podría poner en suspenso el swap

 Por lo pronto, China felicitó al presidente electo y pidió por la continuidad de los lazos de "cooperación" entre ambos países. A través de un comunicado oficial, la portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje ante Sergio Massa y además abogó por la "amistad" de las dos naciones en el futuro. 

La portavoz de la cancillería china Mao Ning, saludó al libertario por su triunfo en el balotaje ante Sergio Massa y además abogó por la "amistad" de las dos naciones en el futuro

En su mensaje, China aseguró seguir dispuesta a trabajar con Argentina para "continuar la amistad entre los dos países". Mao aseguró este lunes en una rueda de prensa que China "concede gran importancia al desarrollo de los lazos con Argentina" desde "una perspectiva estratégica a largo plazo" y que las relaciones bilaterales han mostrado recientemente "un buen impulso de desarrollo". Y agregó: "Los lazos entre China y Argentina se han convertido en un consenso en ambas sociedades".

China saludó a Milei y dijo "no estar al tanto" de su intención de salir de los BRICS

Asimismo, aseguró "no estar al corriente" de los planes del presidente electo de paralizar la entrada de Argentina en el grupo BRICS, posibilidad que Milei avanzó durante su candidatura. 

Los lazos entre China y Argentina se han convertido en un consenso en ambas sociedades

Un dato importante es que Argentina se adhirió a la Nueva Ruta de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de las infraestructuras que ahora queda en un limbo.

Por su parte, China tiene inversiones en Argentina en áreas estratégicas como infraestructura y minería y hay numerosas empresas chinas tienen su mirada puesta en el sector agropecuario y el de recursos naturales como el litio, material fundamental para la industria china de coches eléctricos y del que Argentina es el cuarto productor mundial. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
China incluyó a Argentina en la exención de visados a países latinoamericanos

China incluyó a Argentina en la exención de visados a países latinoamericanos

LPO
El gobierno chino informó que Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Brasil serán parte de un período de prueba que durará hasta mayo de 2026.
Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

LPO
Haití y Santa Lucía, que también reconocen a Taiwán, sí enviaron representantes a Beijing. Los roces con China y el factor Trump.
Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

LPO
Definiciones clave en la cumbre de la Celac en Beijing. El cálculo sobre la base electoral de Trump y los acuerdos comerciales que vienen.
 Lula se trae casi USD 5 mil millones de una cumbre en China a la que no quiso ir Milei

Lula se trae casi USD 5 mil millones de una cumbre en China a la que no quiso ir Milei

Por Augusto Taglioni
China será sede de la cumbre de Celac donde buscará aumentar las inversiones en la región. Milei mandó al vicecanciler.
Trump cede en la guerra comercial y anuncia un acuerdo con China por los aranceles

Trump cede en la guerra comercial y anuncia un acuerdo con China por los aranceles

LPO
En un comunicado conjunto, ambos países anunciaron la suspensión de sus respectivos aranceles durante 90 días.
China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar

China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar

LPO
"Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar", advirtió China a Trump.