
Pedro Sánchez será investido la próxima semana en una primera votación. Tras conseguir los siete apoyos de Junts con un pacto polÃtico que incluye una amnistÃa a los lÃderes independentistas que participaron en el procés, el presidente de Gobierno en funciones ha cerrado este viernes su último acuerdo de legislatura. PNV dará sus votos a cambio de una rúbrica que supone "grandes avances" en el autogobierno vasco "presente y futuro" y que incluye el traspaso de la transferencias pendientes, según fuentes jeltzales.
De esta manera, Sánchez consigue los 178 votos necesarios para ser investido en una primera vuelta. Ha conseguido tras tres meses de negociaciones el respaldo de Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y BNG.
Unánime rechazo de jueces al acuerdo de Sánchez con Puigdemont
Otras cuestiones que contiene el acuerdo cerrado en las últimas horas entre PNV y PSOE son el impulso al euskera y también un avance "en el marco vasco de relaciones laborales", un aspecto primordial para la formación jeltzale, defendida durante la pasada legislatura, y que le llevó a votar en contra de la reforma laboral.
Solo resta saber qué decisión tomará la única diputada de Coalición Canarias, aunque el PSOE ya no necesita su voto para seguir gobernando.
Tras el anuncio de este último acuerdo, el ministro de la presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha asegurado que los acuerdos alcanzados con los distintos grupos polÃticos están enfocados a una "legislatura larga" y no solo a la investidura de Sánchez.
Feijóo mueve fichas en el PP vasco para morderle electorado al PNV en las autonómicas de 2024
"Tenemos en todos los acuerdos una garantÃa de que queremos tener una legislatura de cuatro años", ha asegurado en Cadena SER. "Esto no va de que Sánchez sea presidente del Gobierno, esto va de que tengamos cuatro años para seguir gobernando", ha añadido.
Y sobre el pacto con Carles Puigdemont, ha dicho: "Nosotros a un partido independentista no podemos pedirle que deje de ser independentista. Igual que no le podemos pedir al PP que deje de ser de derechas. Porque son partidos polÃticos legÃtimos que tienen sus ideologÃas. Lo hemos conseguido gracias a mucho diálogo, mucho esfuerzo, unas semanas muy intensas de negociación con todos los grupos parlamentarios. Pero eso se llama hacer polÃtica".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.