FMI
Un candidato de Milei mantuvo una reunión "confidencial" con la línea interna del Fondo
Juan Napoli viajó a Marruecos para participar de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial. Se reunió con el chileno Valdés, íntimo enemigo de Massa.

La cúpula del Fondo Monetario Internacional (FMI), sin la presencia de Kristalina Georgieva, mantuvo una reunión extra oficial con representantes de La Libertad Avanza en el marco de la asamblea que realizan en conjunto ese organismo financiero y el Banco Mundial.

El incumplimiento de Argentina expone al FMI en la antesala de su asamblea anual

Por parte del Fondo participó el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental, el chilendo Rodrigo Valdés, y el líder del caso argentino, el venezolano Luis Cubeddu.

Como representante de La Libertad Avanza estuvo el candidato a senador Juan Napoli, quien viajó a la ciudad marroqui de Marakesh para participar de la asamblea.

Si bien no trascendió el contenido del intercambio porque se acordó "estricta confidencialidad", según pudo reconstruir LPO el tono fue cordial, sin mucha profundidad de análisis dado que "se aceptó" ampliar el diálogo luego de las elecciones generales, con el resultado en la mano.

Desde Marruecos, una fuente de la calificadora Morgan & Stanley afirmó a LPO que "Milei se metió al chileno Valdés en el bolsillo". Según esta fuente, el paquete de reformas pro mercado "bajo un sesgo ortodoxo indiscutible" logró seducir al chileno.

Milei ya había mantenido un encuentro virtual con los mismos funcionarios del Fondo luego de las elecciones primarias de agosto que lo ubicaron en el primer lugar entre los tres principales candidatos presidenciales.

"La discusión fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica", dijo el FMI en ese en momento.

Vale recordar que Valdés lideró la resistencia del staff a aceptar el acuerdo con Argentina y buscó imponer condiciones extremas, como una devaluación del 100% tal como reveló LPO en medio de las negociaciones.

No es un secreto que su relación con el director del Hemisferio Occidental es pésima. Sergio Massa asegura en privado que una línea interna del FMI está decidida a boicotear su candidatura presidencial: "Me hacen la vida imposible", dice el candidato. 

De hecho, el director de Aduana y mano derecha operativa del ministro, Guillermo Michel, comparó a Valdés con Anoop Singh. "Anoop Singh vino e impuso la tablita de Machinea en el año 1999. Pero Valdés nos quiso imponer una devaluación del 100% y no lo logró", afirmó Michel.

En paralelo, trascendió que en las actividades paralelas no oficiales a asamblea anual del FMI se especuló con que esta fue la última reunión anual de Giorgieva como titular del organismo. "Eso es lo que dicen todos", dijo una fuente a LPO.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    argentine-tax-payer
    13/10/23
    10:10
    $ergio aún teniendo en cuenta que el fondo se maneja con políticas un tanto progres, si les venís con un programa abiertamente soviético te lo bochan, por eso el Peluca tiene llegada.
    Ocurre que los pibes del fondo quieren algún día cobrar y con vos $ergio de presi eso no ocurriría nunca.
    La verdadera inteligencia consiste (para todos los pelotudos que putean al fondo) en no recurrir núnca a él y eso se logra sólo con una macro ordenada, cuestión que está a años luz de las "brillantes" mentes de peronchos y sus socios globertos.
    Responder
Noticias Relacionadas
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Por Luciana Glezer
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.
¿La economía crece o es rebote estadístico?

¿La economía crece o es rebote estadístico?

Por Luciana Glezer
El PBI creció 5,8% comparado con el primer trimestre del año pasado que cayó un 5%. En tanto apenas el 13% de la población sostiene el crecimiento del consumo.
Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

Por Luciana Glezer
El riesgo país no baja de los 700 puntos, prohibitivo para tomar deuda. Ante la ausencia de interés inversor, el gobierno suspendió la licitación de Bontes.