Inflación
Tombolini mandó a investigar empresas por los precios y La Cámpora salió con su propia campaña
Mientras la Secretaría de Comercio habla de "presuntas prácticas anticompetitivas", el kirchnerismo insiste con el control ciudadano.

Mientras Matías Tombolini pidió mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigue a empresas de consumo masivo por "presuntas prácticas anticompetitivas" con remarcaciones de precios que se ubicaron "por encima de la inflación general", La Cámpora lanzó su su propia campaña en las redes sociales donde llaman a boicotear a las firmas que aumentaron los productos por encima del índice oficial del Indec.

Si bien desde la Secretaría de Comercio no especificaron cuáles son estas empresas, desde la agrupación que lidera Máximo Kirchner fueron más que explícitos con la circulación de placas que muestran marcas, productos y el aumento de precios.

Tombolini mandó a investigar empresas por los precios y La Cámpora salió con su propia campaña

La campaña que se reduce a circular en redes estas fotos bajo el hashtag #SiAumentanNoCompres fue recibida por el resto de la coalición gobernante como la repetición de una idea fallida.

"Es un dejavú, repiten lo mismo y no sirve", afirmó ante LPO uno de los funcionarios mas relevantes de la cartera que conduce Sergio Massa.

Otra de las fuentes consultadas recordó cuando en marzo de 2005 Néstor Kirchner llamó a los argentinos a declarar un "boicot nacional" contra Shell como respuesta a los aumentos de precios que la compañía petrolera había aplicado a los combustibles. "No le compremos nada, ni una lata de aceite", pidió en ese momento el Presidente.

La medida, que en apariencia apuntaba contra la petrolera, tuvo como reales destinatarios a las estaciones de servicio. Así lo reveló el presidente de la compañía, Juan José Aranguren, quien afirmó que fueron los estacioneros los que en definitiva padecieron sus efectos. Por el contrario, reveló que la compañía se benefició ya que exportó todo ese remanente. 

Tombolini mandó a investigar empresas por los precios y La Cámpora salió con su propia campaña

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    ciudadanodeapie
    01/11/22
    22:32
    Tómbolini me recuerda a una antigua película de hace 60 años: "Los jóvenes viejos". Sí, Tombolini está para el geriátrico.
    Responder
  • 1
    jose.colella.87
    01/11/22
    18:39
    Que ideas novedosas, ya la mitad de las gondolas estan vacias desde febrero, tengamos TODO vacio
    Responder
Noticias Relacionadas
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.
El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

Por Leandro Gabin y Luciana Glezer
Caputo y Posse sonderaron si habrá fondos frescos. El FMI ofreció una línea de 1.300 millones atada a admitir el cambio climático que niega Milei.
Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Por Luciana Glezer
En una reunión con los dueños de las prepagas el presidente electo les había anticipado que su modelo es cuota liberada y que compitan por precio.
Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

LPO
El nuevo gobernador denunció que Alicia Kirchner le deja una bomba financiera que pone en riesgo el pago de sueldos.

La UOCRA denunció 500 despidos y 10.000 suspensiones en Vaca Muerta

Por Luciana Glezer
Se trata de una de las regiones más ricas del país cuyo potencial depende de grandes inversiones en obras de infraestructura.