Ajuste
Melconian y Redrado durísimos con Caputo: "Es un paquete hecho a las apuradas"
Martin Redrado describió el primer plan del gobierno de MIlei como una "bicicleta financiera". Melconian chicaneó: "Más que motosierra es licuadora".

Resulta notable que los críticos mas duros del paquete de medidas anunciadas por el ministro Toto Caputo hayan sido Carlos Melconian y Martin Redrado, dos economistas insospechados de afinidad con el kirchnerismo. Ambos economistas subrayaron el grado de improvisación de las medidas anunciadas y la ausencia de un plan de estabilización.

"Es un paquete hecho a las apuradas y con correcciones en tanto van pasando las horas", afirmó Martin Redrado en declaraciones a Radio con Vos.

Según Redrado no es cierto que no existan alternativas. "Me preocupa que se instale el monotema de que no hay opciones de políticas públicas y políticas económicas. Eso que se presenta como esto o la nada. Porque existen varias opciones de política económica para superar esta crisis", destacó el ex titular del Banco Central.

"Argentina necesita un plan integral que incluya al sector productivo con leyes del Congreso que otorgen un horizonte de previsibilidad. Mientras eso no este, estamos en un esquema cortoplacista que depende mucho de la bicicleta finaciera", agregó.

Es un paquete hecho a las apuradas y con correcciones en tanto van pasando las horas.

En el mismo sentido Carlos Melconian consideró que las medidas económicas que anunció el Gobierno "se armaron sobre la marcha" e implican "canjear la motosierra por la licuadora", en obvia referencia a la implícita decisión de Milei de dejar correr la infalción para que licúe el gasto del Estado, en especial salarios y jubilaciones.

No tan distinto

"Dado el formato de cómo se salió a la cancha, el nivel de improvisación, cómo se llenaron los casilleros, está claro que se armó sobre la marcha", agregó Melconian. En efecto, como reveló LPO, Caputo tuvo que recurrir a su amigo Rodríguez Larreta para que lo ayude a armar el equipo económico.

Melconian y Redrado durísimos con Caputo: "Es un paquete hecho a las apuradas"

Para el economista, que formó parte del equipo de la ex candidata presidencial y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las medidas anunciadas por Caputo "entierran la dolarización".

Luego advirtió por el impacto en los precios: "Estoy preocupado por la inflación, porque va a venir por arriba de lo que me imaginaba. No imaginaba este saque cambiario", concluyó.

Estoy preocupado por la inflación, porque va a venir por arriba de lo que me imaginaba. No imaginaba este saque cambiario.

Lo cierto es que las medidas económicas del gobierno no generaron un clima de estabilidad ni de mayor certidumbre. En sectores clave como la minería o los hidrocarburos también saltaron las alertas. 

El anuncio sobre la suba de retenciones, anticipado por LPO, sin precisión sobre sus proporciones, altera tanto a la actividad en curso como los proyectos de inversión. 

"Nos llenamos la boca con  la seguridad jurídica y lo primero que hacemos cuando asumimos el gobierno es subir la carga impositiva, sin precisiones sobre alícuotas ni plazos vigencia, lo de Caputo fue un verdadero mamarracho", afirmó a LPO un empresario petrolero que confesó haber votado a Milei. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    arminioleonardo
    18/12/23
    03:12
    El ajuste de shock es consecuencia del déficit fiscal total. Estiman que el déficit total es 15% del PBI. Contabilizan todo, el déficit primario más la deuda financiera y la cuasi fiscal que abonan mucho en intereses.
    Nuestro gobierno entiende que la mala situación fiscal hay que revertirla lo antes posible.
    La deuda es hija del déficit, hay que tenerlo muy en cuenta y algo había que hacer.
    El BCRA no podía monetizar el déficit del Tesoro (la caja del gobierno) eternamente.
    La mega devaluación la explica una sola cosa: la inexistencia de reservas en el Banco Central. No obstante, hay que decir que el BCRA pudo acumular algunos dólares estas últimas jornadas. La demanda de pesos repuntó un poco en diciembre por una cuestión estacional y las empresas exportadoras están aprovechando el tipo de cambio oficial, que hoy es muy favorable para ellas.
    En síntesis, el ajuste fiscal será duro para todos, perdón para casi todos. Siempre habrá algunos privilegiados.
    Responder
  • 3
    eduardop.
    14/12/23
    17:54
    El mercado respaldó totalmente las medidas. Los iluminati teóricos no mueven el avispero.-
    Responder
    • 4
      >-<
      15/12/23
      09:06
      Solo si excluis del mercado al Campo, a almaceneros, a los trabajadores, a transportistas, Turismo,...
      Responder
  • 2
    zinedine zidane
    14/12/23
    10:27
    Que buenos viandasos de kolestone se manda este melconian...el otro siempre con quilombos con la salazar...honestiad es algo que le falta a muchos economistas, que siempre tiran frases vacías, nunca una explicación clara y concisa, porque eso conlleva a blanquear sus intenciones.
    Responder
  • 1
    l
    14/12/23
    09:54
    Redrado es un vende humo del Frente Renovador, pero Melconian es un pajero, pero sabe.
    Esto no es un "plan", fue meter un ajuste de shock tradicional, y esperar que la economia se acomode sola, algo que resulto en el pasado...con 10 veces menos de pobres.
    Responder
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Por Luciana Glezer
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.