Sergio Massa cerró el lanzamiento de la inclusión de la carne dentro del programa de Precios Justos y reconoció que la inflación en enero no va a mostrar la baja que le hubiera gustado. Al respecto, señaló que siente "bronca", pero que va a seguir dando batalla con nuevos anuncios microeconómicos y también macro.
Los dichos llegan horas antes de que el Indec dé a conocer su medición de inflación y también lo hagan 9 de las provincias. En el Ãndice de enero se notará el fuerte impacto del precio de las verduras y las frutas, afectadas por la sequÃa, y también por el fuerte salto que dio la carne a fin de mes. Para el mes, las proyecciones de las consultoras se ubicaron en torno al 5,5%. De hecho, Córdoba con 5,4% y la Ciudad de Buenos Aires con 7,3% fueron los dos primeros distritos en publicar sus Ãndices de precios la semana pasada.
Afirman que la Ciudad anticipó su Ãndice de inflación para marcarle la cancha al gobierno
Este lunes luego de que el secretario de Comercio explicara los términos en la inclusión de 7 cortes de carne a precios reducidos y con un sendero de 3,2% de aumento mensual como parte del acuerdo de Precios, Massa detalló que además habrá por el plazo de 120 dÃas descuentos en carnicerÃas de barrio del 10% combinable con el descuento del 35% de las tarjetas del Banco Nación los dÃas sábados y domingos. Y detalló que estos descuentos son hasta tanto culmine el ciclo de crÃa de ganado que financiará el gobierno para el engorde en feedlots.
Los cortes a precios reducidos se abastecerán con 18.000 toneladas mensuales. La comercialización se realizará en supermercados e hipermercados de ASU, CAS y FASA y carnicerÃas de frigorÃficos, precisaron en el equipo de Tombolini.
Aclarados los tecnicismos del programa de precios, el ministro les apuntó a los que toman sus dichos respecto de sus ambiciosos objetivos de reducción de la inflación y calificar al rebote como que "es frustración, es un problema" para él. "Más allá de la bronca que nos puede dar, es un desafÃo que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro, dijo el ministro.
"Hoy, mañana y pasado vamos a estar anunciando medidas vinculadas a lo micro, pero también medidas fuertes vinculadas a la macro, para que el orden fiscal, la acumulación de reservas y la defensa del valor de la deuda soberana argentina sean instrumentos que permitan estabilizar definitivamente la economÃa argentina para hacerla competitiva, y para que el ciudadano no sufra ese serrucho que muchas veces se da en los precios de nuestra economÃa", sostuvo.
Massa negocia que el crédito repo supere los 1.000 millones de dólares y vaya derecho al Tesoro
De esta forma, el ministro dejó traslucir que antes de que termine la semana hará público el crédito repo que está trabajando y que, como adelantó LPO, será por más de 1.000 millones de dólares a un plazo de dos años.
El incremento de la oferta de ganado en pie
Durante 120 dÃas el Gobierno ayudará a incrementar el stock de novillos con un subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot.
En Agroidustria especificaron que se estima un ingreso de 180.000 animales por mes, integrando alrededor de 5.000 nuevos productores a este sistema de terminación. Lo que tendrá un costo fiscal de $14.900 millones.
Modificación del tratamiento de Cueros para la comercialización en el mercado local y la exportación - Se deroga la Resolución N° 537/92. - El pago de derechos de exportación se realizará sobre una base imponible real, ya que ésta será sobre el valor FOB de la operación. - En 2016 solamente se exportaba un 1% de cuero en bruto. Durante la pandemia (20/21) ese valor trepó a casi el 60%, estabilizándose durante 2022 en el 50%.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Alguien dijo alguna vez...huy Dió la que se viene!!!...jajaja...dormite con un ojo abierto.
VERDE OFICIAL
2 enero 2023: 184$
31 enero 2023: 194$
ergo:
DEVA DEL PESO: 5,5%
ademas, aumentos d combustibles....
LA INFLA NO ES MAGIA, ES EL RESULTADO D DECISIONES D LOS OKUPAS D LA ROSADA.
Dolar blue: $390
Igual, el caso mas emblematico es el del oficial, durante los 6 meses de la GESTION SERGIO MASSA, aumento un 80%...