Petróleo
Manzano le preguntó a Figueroa: "¿Vas a acompañar la Ley Ómnibus?"
El gobernador neuquino respondió que apoyará el capítulo referido a hidrocarburos y régimen para grandes inversiones.

El Latam Forum fue un claro mensaje a "la política". A José Luis Manzano, principal sponsor del evento, no se lo ve ni se lo escucha excepto que necesite ser visto y oído. El ex ministro de Interior de Carlos Menem, devenido en un gigante energético, moderó el panel titulado "El papel de Latam en minerales críticos y seguridad energética" con Ignacio Mehech Castellón, vicepresidente de la minera chilena Albemarle la mayor productora de litio del mundo, y el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa como participantes. 

La dinámica fue un ping pong de preguntas y respuestas. El dueño de Integra Capital y Edenor (entre otras empresas) fue incisivo con el gobernador y motivacional con el chileno. 

La primera pregunta fue sobre el potencial de los recursos estratégicos. "Una de las usinas del mundo está en Vaca Muerta. Solo 25% de la superficie de esta zona se otorgó en concesión así que hay un gran potencial aún. Vamos a duplicar la producción de gas para 2030 y triplicar la de petróleo para 2028", afirmó el gobernador neuquino. Manzano retrucó: "¡Queremos números! ¿qué es duplicar? ¿cuántos barriles son?". 

La Rosada quiere la nueva ley ómnibus en abril pero hasta los diputados libertarios ponen reparos

El empresario le preguntó al número uno del gigante Albemarle, el mayor productor de litio del mundo, cuánto incidiría en la decisión de inversión de una gran compañía si "como país pudiéramos ofrecer un menú de leyes sostenido por una amplia mayoría en en el Congreso, con una base de partidos múltiples que pueda plantear horizontes". Una consulta que Mehech Castellón respondió rápidamente con un rotundo "sí".

Hay un Gobierno que trata de construir las bases para generar inversión masiva, como acelerador del crecimiento.

En la recta final del intercambio, Manzano pateó al arco. Sin vueltas le preguntó a Figueroa si iba a acompañar el proyecto de Ley Ómnibus de Milei, a la que definió como una herramienta necesaria para atraer las inversiones. 

"Hay un Gobierno que trata de construir las bases para generar inversión masiva, como acelerador del crecimiento", afirmó Manzano. El gobernador de Neuquén, claramente incómodo, respondió: "Vamos a acompañar el capítulo referido a hidrocarburos y el régimen de grandes inversiones". Manzano hizo un gesto de celebración, visiblemente satisfecho con el alineamiento del patagónico, al que apoyó en la campaña.   

El gobernador Figueroa y José Luis Manzano.

No obstante, cabe recordar que el proyecto de Ley Ómnibus que el gobierno envió al Congreso durante el período de sesiones extraordinarias generó un cortocircuito con los mandatarios provinciales. 

Las más de 40 modificaciones en la Ley de Hidrocarburos 17.319 tienen por objetivo reducir la intervención estatal y ampliar las facultades de la industria para decidir sobre el destino final de los hidrocarburos. Lo contradictorio es que en simultáneo le otorga mayores atribuciones al gobierno nacional para otorgar permisos, concesiones y autorizaciones, y fija límites y prórrogas así como cambios en el modo de calcular las regalías.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    l
    27/03/24
    09:23
    Empresarios publicamente apretando gobernadores, TOTAL NORMALIDAD
    Responder
  • 2
    viva_sde
    27/03/24
    07:22
    Nada que unos cuantos sobres no puedan solucionar...
    Responder
  • 1
    mirkobulje
    27/03/24
    07:19
    Se podría re escribir los dueños de ella argentina y poner a manzano ? El.de.la.cirugia en el orto?
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      27/03/24
      13:17
      tu orto necesita mas cirugía que la de Manzano. negro cagado de hambre
      Responder
      • 3
        mirkobulje
        28/03/24
        07:20
        Largaste las Vergas y volviste pichón de lame ogts
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Por Luciana Glezer
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.