Turismo
Lammens se reúne con American Airlines para acelerar la llegada de turistas de Estados Unidos
El ministro de Turismo quiere regresar a los nieles de visitantes pre-pandemia. Es clave para el ingreso de dólares.

En paralelo a la gira de Sergio Massa en Washington, el ministro de Turismo Matías Lammens, que forma parte de la comitiva, tendrá una serie de encuentros con aerolíneas y cadenas hoteleras para buscar recuperar los flujos de visitantes previos a la pandemia de Covid 19.  En ese sentido hoy martes tendrá un encuentro con directivos de American Airlines.

En la tarde de este martes habrá un evento de promoción turística Argentina-EEUU en la embajada argentina de esta capital.

  Según datos oficiales, los turistas estadounidenses son el principal mercado en materia de turismo receptivo por fuera de los países limitrofes. En lo que va del año representan el 8,3% del total de los turistas extranjeros que llegaron al país. En lo que va del 2022  ya se recuperó el 51,4% de los ingresos que hubo en el mismo período de 2019.  Son los turistas de mejor nivel de gasto y principal mercado por fuera de los países limítrofes, de ahí la necesidad de recuperar el flujo de visitantes.

  Para entender: el gasto total de turistas estadounidenses en lo que va del año es de 203.775.035 de dólares. Por ejemplo, en julio gastaron 24.900.000 dólares (que significó una recuperación del 68,6% con respecto al 2019) y en las tres primeras semanas de agosto llevan gastados 17.432.000 de dólares, una recuperación del 82% con respecto al mismo período de 2019.

Lammens se reúne con American Airlines para acelerar la llegada de turistas de Estados Unidos



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Por Luciana Glezer
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.