Aduana
Exclusivo: Aduana denuncia a una empresa china por inflar importaciones para explotar litio
Se trata de la firma Liex, subsidiaria de Zijin. Las operaciones trianguladas vía Hong Kong superan los cinco millones de dólares.

La Dirección General de Aduana que conduce Guillermo Michel abrió una investigación contra la empresa china Liex por sobrefacturar importaciones de maquinaria destinadas a la explotación del litio. 

Fuentes del organismo confirmaron a LPO que se detectaron importaciones de bienes de capital que fueron declaradas a un valor ampliamente superior al valor de mercado,  en comparación con mercadería idéntica. Las  operaciones trianguladas vía Hong Kong superan los cinco millones de dólares.

Exclusivo: la minera Livent pagó una multa de 5300 millones y reconoció que dibujaba exportaciones

Liex es una firma subsidiaria de Zijin, minera de origen chino, que se dedica a la producción de litio para la posterior exportación de carbonato de litio. 

La empresa desembarcó en el país en el 2016 para desarrollas en el proyecto minero Tres Quebradas en la provincia de Catamarca, con un plan de inversión de 450 millones de dólares de los cuales hasta el momento fueron desembolsados apenas USD 70 millones. 

La empresa china viene siendo denunciada hace meses por las condiciones de explotación y precariedad de sus trabajadores y las irregularidades en materia de seguridad.

Así y todo segun sus proyecciones, la empresa contempla alcanzar una producción máxima promedio de 20.000 toneladas de litio al año durante 20 años, con una vida útil total de 50 años. El proyecto prevé iniciar las exportaciones en los primeros meses de 2024 y durante el período de máxima producción, 2025-2043, estima alcanzar un promedio de 243 millones de dólares anuales.

Tres Quebradas es el proyecto con mayor concentración de litio de Argentina y tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de evaporación y adsorción de la materia prima.

Exclusivo: Aduana denuncia a una empresa china por inflar importaciones para explotar litio

Lo cierto es que la empresa china viene siendo denunciada hace meses por las condiciones de explotación y precariedad de sus trabajadores y las irregularidades en materia de seguridad

En noviembre del año pasado la policía minera de la provincia de Catamarca clausuró la planta piloto de litio de la empresa china Liex Zijin debido a irregularidades en el manejo de residuos químicos. 

Los trabajadores del salar, que se ubica a 100 kilómetros del pueblo catamarqueño y a 4.100 metros sobre el nivel del mar, aseguran que las jornadas se extienden por 12 horas a cambio de sueldos bajos, que carecen del equipamiento básico para manipular productos químicos y que muchas veces tampoco pueden acceder al agua para higienizarse.

De hecho hace menos de un mes, Un grupo de familias de Fiambalá realizó una protesta en la ruta nacional Nº 60 por el despido de tres mujeres que trabajaban en el área de gastronomía de la empresa. 

Según los testimonios de la Asamblea Fambiallá Despierta, las empleadas fueron desvinculadas porque sus familiares se habían manifestado para reclamar terrenos en una protesta de pueblos originarios que se realizó en días previos. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    observador
    07/08/23
    10:49
    Tienen su costo los prestamos chinos. Y el peronismo llamando imperialistas a los yankis. Estos tipo te saquean de una en clausulas confidenciales cuando nadie te presta guita. Y es el PERONISMO el que tranza. Nos van a romper el orto y vamos a pedir a gritos por los yankis. Peronistas vende patria.
    Responder
    • 5
      gavrielamar
      08/08/23
      09:13
      Por supuesto que también son imperialistas los chinos, pero es este gobierno, un gobierno peronista, el que desnuda las maniobras perjudiciales, independientemente de la nacionalidad. Esa es la diferencia con los libertruchos y demás amarillos, verdaderos cipayos. Mientras, el peronismo busca consolidar la soberanía y el desarrollo del país y su gente nivelando para arriba, impidiendo que pocos se queden con lo de todos -cuando tienen poder político para hacerlo-.
      Responder
  • 3
    barneydinorivasdavia
    07/08/23
    07:42
    Mis antepasados tehuelches vivían en lo que hoy es Recoleta y Barrio Parque, donde tengo que inscribirme como pueblo originario autopercibido para reclamar las tierras de mis ancestros? Mi nombre es Juan Carlos Thomas Worthington, el nombre de mis ancestro es toma guorti hton que quiere decir "en bolas cazando ciervos para gloria de la mamatierra"
    Responder
  • 2
    kristianconk
    06/08/23
    20:15
    y todas las semanas aparecen casos del sakeo del pais:

    NADA NUEVO Q INVENTAR, SOLO HACER PERONISMO

    1-LA PRIMER MEDIDA D PERON, AUN SIENDE PRESI ELECTO, ORDENANDOSELA A FARREL FUE:

    NACIONALIZAR EL COMERCIO EXTERIOR: IAPI

    con esa medida fundacional del peronismo: LA CAJA CON LA CUAL PERON PUDO EJECUTAR TODAS SUS POLITICAS (junto a la nacionalizacion de la banca, para impedir la fuga)

    PERON ANIKILO EL SAKEO DEL PAIS PERPETRADO X LOS LIBERALES, via:

    SUBFACTURACION EXPO
    SOBREFACTURACION IMPO
    TRIANGULACIONES
    PRECIOS TRANSFERENCIA
    CONTRABANDO
    Responder
    • 3
      titobolso
      07/08/23
      14:16
      Perón también aprovecho para sakear las reservas en oro que habían dejado los conseva. Esa no la contas.
      Responder
  • 1
    miguelitocorredor
    06/08/23
    19:32
    Perdòn, pero ¿qué esperaban de los chinos?

    ¿Comprensión?

    ¿12 horas de trabajo? Menos mal que no son 24...(irónicamente lo digo).
    Responder
Noticias Relacionadas
El dólar blend se comió todo el superávit comercial del primer año de Milei

El dólar blend se comió todo el superávit comercial del primer año de Milei

Por Luciana Glezer
En el balance contable el resultado fue postivo en casi USD 19.000 millones pero USD 18.000 salieron vía contado con liquidación.
Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

LPO
Denuncian una suba exponencial de estos barcos cerca de la Zona Económina Exclusiva. Acusan que buques chinos navegan sin control por aguas argentinas. Bronca con Sturzenegger.
El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

Por Luciana Glezer
En las dos primeras semanas quemó USD 618 millones de reservas en el mercado del dólar. Luego de rozar USD 33.000 millones, las reservas cayeron a USD 30.280 millones este martes.
La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

Por Luciana Glezer
La entidad fabril defendió las medidas antidumping que la gestión de Milei resolvió flexibilizar la semana pasada y reivindicaron las políticas de protección industrial que defienden Trump y las economías desarrolladas.

Milei logra el mayor superávit comercial en 20 años y suma un argumento para el dólar barato

Por Luciana Glezer
El saldo positivo fue de USD 18.900 millones. El rol protagónico de Vaca Muerta.
Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Por Luciana Glezer
La titular del Fondo se reunió con Milei en Washington. Anunció que envía una misión del organismo a la Argentina. El Gobierno espera conseguir 11 mil millones de dólares.