
El Banco Central de Rusia propone prohibir la emisión, circulación, intercambio y compraventa de criptomonedas, asà como la organización de estas operaciones en el territorio ruso. Además, busca evitar la minerÃa de criptomonedas -que consumen cantidades tremendas de energÃa- pese a ser uno de los paÃses lÃderes del mundo junto a China en esta industria por la convergencia de un clima frÃo y energÃa barata.
La intransigencia de Rusia con los criptoactivos en momentos en los que pasa al frente del escenario mundial por sus tensiones con la OTAN y el desplazamiento de tropas a la frontera con Ucrania, disparó una salida de las criptomonedas que profundizó la caÃda del bitcoin a la zona de los 35.200 dólares, valores que no se observaban desde agosto del año pasado. También dejó al Ethereum cerca de los 2.400 dólares, con un desplome de casi el 7%.
Los demócratas quieren que Puerto Rico deje de ser un paraÃso de critomonedas
Sucede que el volumen de operaciones de individuos rusos con criptodivisas llegarÃa hasta los 5.000 millones de dólares, de acuerdo a la autoridad monetaria rusa. Forzar la desinversión en el corto plazo por esos montos ya golpeó fuertemente a la criptomoneda más famosa, al punto que se convirtió en una suerte de profecÃa autocumpida. Ante la potencial prohibición, estos activos se derrumbaron mostrando su fuerte componente especulativo y dándole la razón al banco central ruso respecto de su comportamiento como burbuja sin valor subyacente.
"Los riesgos de las criptomonedas para los inversores privados están relacionados con la posibilidad de una pérdida total de las inversiones en criptodivisas. El valor de las criptomonedas depende de su aceptación en la sociedad y de su capacidad de ser utilizadas en diversas transacciones, incluidas las actividades ilegales", afirmó el Banco Central de la Federación Rusa.
"El crecimiento del mercado de criptodivisas refleja en gran medida la formación de una burbuja en el mercado. Quisiéramos indicar que no proponemos introducir una prohibición sobre la posesión de criptomonedas por parte de los ciudadanos" explicó el documento oficial del banco. Esto quiere decir que en el caso de inversores individuales, estos pueden continuar en posesión de criptomonedas pero solo como activos. No podrán utilizarlas en Rusia, pero serán libres de emplearlas en el extranjero.
El informe enfatizó en las amenazas que presentan las criptomonedas por anonimato de las transacciones y advierte el crecimiento de su utilización en varias actividades ilegales, como el fraude, el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Además, según la entidad financiera estatal, el uso generalizado de las criptodivisas podrÃa socavar la estabilidad de la moneda nacional y provocar una fuga de capitales del paÃs.
El Gobierno apunta a las granjas de Bitcoin por los cortes de luz
Rusia también ocupa el tercer lugar de mundo en la minerÃa de bitcoins, con aproximadamente el 11% del total. Asà Rusia se convirtió en el tercer mayor paÃs minero de criptomonedas del mundo el año pasado, según datos de la Universidad de Cambridge, con un flujo anual que supera los 5.000 millones de dólares. Las mayores instalaciones de granjas cripto se encuentran en el norte del paÃs y en Siberia.
El contexto de la decisión es la gravedad de la crisis energética que atraviesa el continente. El bitcoin y otras criptomonedas se "minan" mediante potentes ordenadores que compiten con otros conectados a una red mundial para resolver complejos rompecabezas matemáticos. El proceso consume mucha electricidad y a menudo se alimenta de combustibles fósiles.
Lo cierto es que el pronunciamiento de Rusia contra la expansión de las criptomonedas y su minerÃa coincide no solo con lo más álgido de la amenaza de un conflicto bélico con Kiev en momentos en los que el precio de la energÃa se eleva y Rusia queda como el proveedor primario de gas natural para Europa, uno de sus grandes canales para hacerse de divisas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La gran madre rusia con problemas de energía electrica
Parece que las epocasde Breznev y de Andropov están volviendo
Y la del suntuario Lenin (si el bolche que vivia como un rey en suiza) tambien