Nuevas medidas
El campo rechaza el bono y negocia cambios con el Gobierno
Los referentes del sector agroexportador se encuentran reunidos de manera virtual con el BCRA desde esta mañana.

La respuesta del Campo a la medida del gobierno que otorga cobertura en dólares para acelerar la liquidación de la cosecha de granos, no demoró en llegar y como se esperaba fue negativa.

El primero en salir a declarar fue Carlos Achetoni, titular de Federación Agraria, que afirmó que la medida beneficia a los grandes productores. "Los chicos ya vendieron, y ahora generan una diferencia para sectores concentrados y exportadores", afirmó el ruralista en diálogo con LPO.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, indicó que si bien todavía se encuentran estudiando en profundidad las herramientas lanzadas por el Banco Central, en una primer lectura parece no generar incentivos suficientes para liquidar la cosecha.

En el mismo sentido Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, sostuvo que "es una medida que no genera la confianza que se necesita". "Es solo un parche. El productor se aferra al grano para no perder su capacidad de compra para la próxima campaña. La medida no soluciona el tema y no incentiva a vender. Es muy difícil encontrar un productor que tenga un volumen importante de granos. Esta medida es muy complicada de llevar a cabo y no genera confianza lo anunciado por el BCRA. No hay ningún incentivo", agregó.

El Gobierno sacó un bono dolarizado para que el campo liquide

Lo anunciado por el Gobierno es que permitirá que los productores compren dólares con el 30% de las ventas al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP, lo que se conoce como "dólar solidario".

Con el restante 70% del valor de la venta de granos podrán realizar un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link.

Según pudo saber LPO en este momento se encuentran reunidos las autoridades del BCRA con los distintos representantes del sector exportador.

"Hace varias horas que intentan explicarnos a los productores como es lo que quieren implementar y se dan cuenta que ni ellos lo terminan de entender. Nuestra intención es que sirva al menor algo, porque si yo no compro soja me fundo", afirmó uno de los presentes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    ganóscioli
    28/07/22
    00:54
    Muchachos camporistas parece que les faltó el aire al momento del parto o que tuvieron un golpe fuerte en la cabeza cuando eran bebés y quedaron pelo???denles cincuenta pesos más por dólar a los campesinos y estos venderán todo lo que tienen???..este invento no sirve para nada???lo parió
    Responder
  • 5
    27/07/22
    18:34
    Si no liquidan nada ahí tenemos asamblea legislativa
    Responder
  • 4
    peroniaprovinciacubana
    27/07/22
    18:00
    ...pssss, lo van a usar para liquidar lo mínimo indispensable para pagar las cuentas...., pero el resto no se va a meter en el bolsillo un bono ni una promesa, ni un "registro", ni un carajo... Siempre salen con fórmulas einstenianas cuando la cosa es fácil..., que aprovechen los que están cabeceando la lona y punto, al gobierno esto no le va a servir de mucho, es una verguenza el afano al que someten a este sector sólo por la envidia y el resentimiento a la "riqueza"
    Responder
  • 3
    luciana erres fpv
    27/07/22
    17:34
    y desde cuando los terratientes tienen que consensuar medidas de gobierno y negociar el gabinete en un gobierno de cristina? gobierno de cristina, esta gente lejos; cristina es responsable y no lo permitirá.
    Responder
  • 2
    Pepe Canteros
    27/07/22
    17:30
    Siempre lo mismo.
    Los caretas hacen cierco para los titulos, y los exportadores salen a vender a lo pavote para transferir dolares a los codiciosos del campo.
    Pero de eso nadie dice nada
    Responder
  • 1
    jose.colella.87
    27/07/22
    17:18
    Lo decia ayer, estan a un empujoncito de que Alberto les entregue el orto, por que conformarse con esto?
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Por Luciana Glezer
Son los vencimientos a afrontar hasta abril. Los fondos de inversión quieren ver resultados antes de poner los dólares. La apuesta por los dólares del campo.
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.
Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Por Cristian Lora (La Plata)
Vuelven a la carga contra transferencias discrecionales y subsidios al Transporte. Kicillof reclamará por una nueva ley de coparticipación.
El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

Por Luciana Glezer
El ministro apuesta a una serie de préstamos secuenciados y busca que el FMI quiebre la resistencia de Wall Street. Como anticipó LPO ofrece los activos de YPF y la Anses.
¿Por qué ahora baja el dólar blue?

¿Por qué ahora baja el dólar blue?

Por Luciana Glezer
Las razones de la caída. Los analistas advierten que la tendencia podría revertirse con las primeras medidas de gobierno.
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.