Recesión
Derrumbe del PBI: los economistas coinciden que la falta de dólares agravó la caída
Explican que la actividad cayó 4.9% porque por la sequía faltaron dólares para sostener el crecimiento de la economía.

 Por primera vez desde la salida de la pandemia, la economía se desplomó 4.9% en el último año, tras crecer 10,4% en 2021 y 5.7% en 2022.Los economistas coinciden en que se trata de un dato significativo explicado por la sequía de divisas.

"El desplome está explicado casi exclusivamente en el mes por el desempeño del sector agropecuario, que explica 4,4 p.p. de los 4,5 p.p. de caída interanual" afirmó Sebastian Menescaldi de la consultora EcoGo que agregó que "si bien el resto de la economía logró sostener el nivel de actividad, viene perdiendo vigor en cuanto al ritmo de crecimiento". 

Según Menescaldi "eso se debe principalmente a que el Gobierno decidió sostener la actividad a costa de ir perdiendo reservas internacionales".

Para lo que resta del año "se prevé una mejoría en la nueva campaña agrícola mientras que el desempeño del resto de la economía profundarizaría su caída por la falta de crédito y divisas en un contexto político de elevada incertidumbre. Así, prevemos que la economía retroceda en torno a 3% en el año, con una variabilidad que va a depender del ciclo político" anticipó a LPO el economista de la consultora que dirige Marina Dal Poggetto

Coincide con el diagnóstico Guido Zack, economista del think thank Fundar: "La caída del segundo trimestre es significativa pero explicada casi en su totalidad por la sequía, ya que hasta junio los sectores no primarios mostraban una variación positiva".

La caída del segundo trimestre es significativa pero explicada casi en su totalidad por la sequía, ya que hasta junio los sectores no primarios mostraban una variación positiva.

Zack aclaró a LPO que el dato "todavía no muestra impacto de las PASO ni e la devaluación oficial". Para este economista "los sectores no primarios van a mostrar una desaceleración mayor hacia el tercer trimestre explicado por el aumento de costos".

Tambien para Martin Burgos, economista del Centro Cultural de la Cooperación (CCC), "la caída se debe esencialmente a la sequía más importante en 100 años". Burgos explica que las consecuencias de la sequía "fueron la caída de la expo que obligaron al freno a las importaciones de insumos para sostener la actividad".

Para este economista "el año que viene será un gran año si se logra mejorar las condiciones monetarias locales" dijo a LPO y agregó "tendremos más exportaciones, sustitución de importaciones de energía y poca deuda que pagar".

Por su parte Hernan Letcher economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sostuvo que el derrumbe del PBI "tiene una característica muy marcada, no cae consumo privado ni publico".

Letcher sostuvo que "el desplome por caída de exportaciónes al 11% no fue peor porque el sector público sostuvo el nivel de actividad del resto de los componentes del Producto Bruto interno". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    ganóscioli
    21/09/23
    16:21
    Recesión económica, inflación descontrolada, inseguridad desatada y plan platita dándole a la maquinita son las propuestas de ventajita. Sólo Patricia tiene un plan serio y estructura política para poder llevarlo a cabo. El peluca ya arregló con toda la casta peruca política y sindical
    Responder
  • 5
    peroniaprovinciacubana
    21/09/23
    13:53
    ... ya estamos acostumbrados, el socialismo redichoperoncho lo logró, esto explota con la pato, con sergy o con el león, falta saber si antes o después del 10 de diciembre, así que a no ser boludos y cada peso que "haiga" transformarlos en verdes o latas de atún hermano, el mago de los conejos muertos tomó la decisión de mandarle nitro, así que esto va a tomar una dinámica inflacionaria huracanada que sólo Dios sabe como vamos a sobrevivir....
    Responder
  • 4
    malebranche
    21/09/23
    12:01
    El Estado fundido y el tipo le saca impuestos a los ricos. Un genio.
    Responder
  • 3
    noboludeenasergio
    21/09/23
    08:59
    Argentina es hoy la tercer economía del continente.
    Primer lugar Brasil , segundo lugar Colombia.
    Responder
    • 4
      kristianconk
      21/09/23
      10:28
      deja d escribir boludeces:

      ARGENTINA, SEGUN FMI, ES EL PAIS RANKEADO EN POSICION 22 A NIVEL GLOBAL X SU PBI NOMINAL: 640 B USD Y CON UN PBI/CAPITAL SIMILAR AL D RUSIA Y CHINA: 14K USD, EL PBI/CAPITA ARGENTINO ES 50% SUPERIOR AL D BRASIL Y 120% SUPERIOR AL D COLOMBIA....

      https://www.youtube.com/watch?v=Tischs8TNMo
      Responder
      • 5
        noboludeenasergio
        22/09/23
        01:40
        Mira el PBI PPA (corregido por Paridad de Poder Adquisitivo)
        https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_de_Sudam%C3%A9rica_seg%C3%BAn_el_PIB_(PPA)

        En el 2018, Argentina tenia 900,000 y Colombia tenia 780,000. Ahora es seguro que Colombia ya paso a Argentina.

        Sin ver los numeros, solo por la poblacion ya podes tener una idea. Colombia tiene 52 millones y Argentina 46
        https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_de_Am%C3%A9rica_del_Sur_por_poblaci%C3%B3n

        Y de los 46 de Argentina, el 40% de la poblacion vive de planes, o sea que no es PEA (Poblacion Economicamente Activa)

        Argentina se cayo del mapa, y los argentinos todavia no se dieron cuenta.
        Responde a @kristianconk
        Responder
      • 6
        ganóscioli
        21/09/23
        16:26
        Vos vivís en Disney o wonderland. Argentina tiene 50 por ciento de pobres y los sueldos más bajos de sudamérica en dólares.
        Responde a @kristianconk
        Responder
    • 5
      kristianconk
      21/09/23
      10:24
      Responder
    • 6
      21/09/23
      09:59
      Te olvidaste de México, Canadá y USA/empleado de saraza/decile te pasen buena data/cuando te la manden a tu casa.
      Comparar a este país/con Uruguay, Panamá y Ecuador/Honduras, Perú y Surinam/carece de toda razón.
      Es lógico que en PBI/supere a muchos países de la región/que con pequeño territorio/tienen poca población
      Que te supere Colombia/con sus profundas desigualdades/guerras, violencia y harineros/te manda a los humedales
      Humedales de la miseria/que nos muestran que a nuestra Argentina/estos tipos que gobiernan/la convirtieron en ruina
      Cerrando esta copla argenta/podemos decir que saraza/nos hunde cada día/esta destruyendo nuestra casa
      Responder
  • 2
    kristianconk
    21/09/23
    08:11
    no cabe dudas, kien siguio todos mis posteos, q soy un enorme critico d este desgobierno (adelantando, en materia economica, lo q iba a acontecer), pero:

    TAMPOCO LA HIJAPUTEZ D DESCONOCER Q:

    "El desplome está explicado casi exclusivamente en el mes por el desempeño del sector agropecuario, que explica 4,4 p.p. de los 4,5 p.p. de caída interanual"


    SI EN UN CONTEXTO D FUERTE CAIDA DEL SALARIOS-JUBILACIONES REAL, HASTA HACE UNOS DIAS (en q a cuentagotas, empezaron a inyectar algunos billetitos en bolsillos d laburantes-jubilados) LA ACTIVIDAD ECONOMICA SOLO SE ESTANCO (descontando efecto sekia)

    IMAGINEN LA REACTIVACION Q TENDRIA LUGAR RECOMPONIENDO ESOS INGRESOS REALES D LABURANTES-JUBILADOS A NIVELES DICIEMBRE 2015....
    Responder
    • 3
      21/09/23
      10:02
      Abuelo aburrido y cansado/el que sigue sus posteos/es porque realmente/tiene una vida al pedddddo.
      Cerrando esta copla digo/que Cristina se borró/y Lewan en Santa Fe/nada de nada aportó
      Responder
  • 1
    observador
    21/09/23
    02:44
    Esto es lo que pasa cuando un abogado disfrazado de economiata toma un puesto y hace cualquier cosa en perjuicio del pais para llegara a ser presidente. Este tipo debiera ir preso. El desastre esta haciendo es poco creible.
    Responder
    • 2
      21/09/23
      09:54
      Don observa usted lo dijo/este tipo nos engañó/con planes, humo y mentiras/al pueblo argento estafó
      Ni el ni sus amigotes/están capacitados/para manejar la economía/nos dejaron arruinados/
      Inflación, devaluación, miseria/caída del Producto Bruto/que otros desastres pueden hacer/estos seres que se creen impolutos
      En otros países hubo sequía/y la guerra es para todos/al igual que la pandemia/si esa es la excusa no están creyendo bobos.
      Cerrando estas coplas/y como dice observador/nos están destruyendo/con ahínco y con dolor.
      Responder
Noticias Relacionadas
Mondino apura el ingreso de Argentina a la OCDE, en un gesto a los mercados

Mondino apura el ingreso de Argentina a la OCDE, en un gesto a los mercados

LPO
La flamante canciller anunció que este lunes firmará el ingreso a la Organización, un proceso que inició Macri y trabó Alberto.
Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

LPO
LPO reveló que Larreta estaba armando el equipo del ministro Caputo. Guberman fue director de la Oficina de Presupuesto del Congreso y formó parte de los equipos técnicos de Larreta.
Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

LPO
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Por Luciana Glezer
La banca pública está valuada en USD 25.000 millones. LPO accedió a un paper que circula entre banqueros con el paso a paso para privatizarla.
A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

Por Ignacio Fidanza
A menos de 48 horas de asumir la Presidencia, Milei no logra encontrar un valiente para la Secretaría de Hacienda que deberá implementar el ajuste.
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.