La Justicia acusa a dLocal de fugar USD 400 millones
Es la firma uruguaya que canaliza pagos eléctronicos para consumo de plataformas online. La dolarización de los activos fue al valor del oficial.

El fiscal Guillermo Marijuan denunció por fugar divisas a la empresa dLocal, una firma uruguaya que cobra pagos electronicos para streaming, apuestas virtuales y pornografía online.

En la causa, resguardada bajo secreto de sumario, se estima que la fuga de divisas alcanza los USD 400 millones. Se sospecha de maniobras de triangulación fraudulenta de flujos de  Uruguay hacia Florida de divisas adquiridas en Argentina al valor del dólar oficial. 

En base a esta información, el ministro de economía Sergio Massa le solicitó al procurador general de la nación Eduardo Casal, que mediante un estudio jurídico de Nueva York, asiente una denuncia ante la Securities Exchange Comission (SEC) asi como en la unidad de información financiera nortamericana (FINSEN).

Por su parte la empresa emitió un comunicado en que calificó a la información periodística de "inexacta y engañosa". La empresa uruguaya de tecnología financiera considerada el primer "unicornio" del país vecino insistió este en que no ha recibido ninguna "causa abierta" por parte de la Justicia argentina.

El fundador de Dlocal, Sergio Fogel afirmó que "se está cumpliendo con una solicitud de información de las autoridades de la Aduana argentina". "Hasta ahora solo hemos recibido una solicitud de información, que por supuesto responderemos a tiempo", afirmó Fogel y señaló que la empresa "sigue estrictamente las regulaciones". 




 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Mondino apura el ingreso de Argentina a la OCDE, en un gesto a los mercados

Mondino apura el ingreso de Argentina a la OCDE, en un gesto a los mercados

LPO
La flamante canciller anunció que este lunes firmará el ingreso a la Organización, un proceso que inició Macri y trabó Alberto.
Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

LPO
LPO reveló que Larreta estaba armando el equipo del ministro Caputo. Guberman fue director de la Oficina de Presupuesto del Congreso y formó parte de los equipos técnicos de Larreta.
Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

LPO
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Por Luciana Glezer
La banca pública está valuada en USD 25.000 millones. LPO accedió a un paper que circula entre banqueros con el paso a paso para privatizarla.
A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

Por Ignacio Fidanza
A menos de 48 horas de asumir la Presidencia, Milei no logra encontrar un valiente para la Secretaría de Hacienda que deberá implementar el ajuste.
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.