Gobierno
Caputo a los empresarios: "No es que no conocemos el juego de la política, es que no lo queremos jugar"
El ministro de Economía sinceró que para el Presidente y todo su gabinete la gobernabilidad esta dada por un 70% de imagen positiva. "Nos hacen huelgas, nos voltean una ley y nos amenazan con cortar el petróleo" dijo.

Luis Caputo dijo que para Javier Milei y todo su gabinete la gobernabilidad esta dada por un 70% de imagen positiva y no por la política.

El ministro de Economía rindió cuentas ante los empresarios más poderosos del país en el almuerzo del Consejo de Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), realizado este jueves en el Hilton. 

"Les voy a contar que es lo que hemos hecho, lo que vamos a hacer y lo que creemos sobre como va a evolucionar esto", dijo en la introducción de su exposición.

Caputo arrancó por la herencia recibida a la que calificó como "la peor de la historia":  Déficit fiscal, reservas negativas, inflación, deuda comercial y vencimiento con el FMI. 

Trás este diagnósito, el titular de Hacienda celebró los números fiscales y financieros. "La estabilidad vino para quedarse. Muchos esperan un cimbronazo, pero no debiera pasar, muchachos", profesó ante el auditorio. 

Sin embargo, la definición mas contundente que dió el ministro refiere al rol que el gobierno le reserva a la gobernabilidad y a la política. Caputo contó que en la reunión del gabinete transcurrida este martes, Patricia brindó al equipo una definición de gobernabilidad con la que cautivó a los presentes. 

De hecho el Presidente le pidió que "la escriba y la reenvíe al chat", como contó literalmente Toto. De esto se infiere que es un grupo de wathsapp donde participan los miembros del gabinete presidencial. Lo concreto es que la definición que recoje Caputo, se basa en que la gobernabilidad esta dada por el "respaldo de la gente". En síntesis el argumento es que a Milei le alcanza con el 70% de imagen positiva para gobernar, según los números que maneja el ministro.  

Caputo a los empresarios: "No es que no conocemos el juego de la política, es que no lo queremos jugar"

"Nos hacen huelga, nos voltean una ley, nos amenazan con no aprobar el DNU y dejar de vender petróleo, y miren los precios de lo bonos en dólares en niveles récord", dijo el ministro que igualó manifestaciones de distintas representaciones sociales, decisiones del poder legislativo y el pronunciamiento de un gobernador patagónico.

El titular del Palacio de Hacienda fue aún más preciso: "No es que no entedemos el juego de la política, es que no lo queremos jugar", dijo.  

 Por último, Caputo se refirió a la presión impositiva que tanto inquieta a los empresarios. El ministro se comprometió a bajar los impuestos el año que viene: "La batalla cultural es clave. Todos tenemos que hacer un click y entender que lo podemos hacer mucho mejor y más rápido si todos entendemos que somos parte de ese cambio. Todos queremos bajar impuestos, pero el país tiene que crecer, no podemos arrancar bajando impuestos. Este trabajo es de todos. De este lado se va a cumplir. Si ustedes se largan, todo sale mucho más rápido. Hay que volver a las bases que nos enseñaron nuestros padres, que es el camino de la austeridad y el trabajo". 

Toto llegó poco después de las 13hs junto al ministro del Interior Guillermo Francios, y Juan Pazo el secretario de Coordinación de Economía. El Ministro se sentó entre Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural y presidente del Cicyp, y Mario Grinman, número uno de la Cámara de Comercio y vicepresidente de la organización anfitriona. 

El menú  estuvo compuesto por truchón patagónico de entrada, seguido de un roll de ternera con puré de kabutia ahumado a modo de plato principal y un postre cremoso de dulce de leche con bizcocho de coco y crema de chocolate.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    malebranche
    22/03/24
    21:49
    La primera cosa honesta que dijo en toda su vida este mercachifle. Les chupa todo huevo, vienen a hacer sus negocios y los de sus jefes, nada más.
    Responder
  • 4
    Pepe Canteros
    22/03/24
    20:21
    Sin el "juego" de la política solo queda la dictadura.
    Un gobierno de DNU y alcahuetes de redes
    Responder
  • 3
    viva_sde
    22/03/24
    07:06
    Wow que menú que se mandaron.. pensar que los liberales libertarios está vendiendo todo para pagar la factura de la energía eléctrica.
    Responder
  • 2
    21/03/24
    23:50
    Tengo miedo que milei Tenga exito y no caiga en semana santa
    Responder
  • 1
    miguelitocorredor
    21/03/24
    22:18
    Así que no quieren jugar el juego de la Política...

    CaPutho, lo que dijiste hoy están replicando los trolls por todos lados.

    Y cómo van a hacer? Imponernos sus delirios por la fuerza?

    Duran poco, eh?

    70% de aprobación? Así que ahora la gobernabilidad se define por sondeos? Te van a colgar de las bolas, CaPutho...
    Responder
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

En emergencia, Caputo monitorea la mesa del Central para intervenir el dólar

Por Luciana Glezer
El ministro enfrenta presiones del FMI para que libere el dólar, pero profundiza la intervención.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato

Por Luciana Glezer
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Ahora el mercado local castiga a Caputo, que no pudo renovar más del 40% de la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Tras el golpe de Morgan Stanley que cerró el acceso a dólares, se complicó el mercado en pesos. El 40% de la licitación de 10 billones quedó desierta.
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA

Por Luciana Glezer
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.