El economista Ricardo Arrizazu, faro de referencia para el mercado, celebró el rumbo económico del gobierno libertario y le puso fecha al rebote de la economÃa.
El socio fundador del estudio Arriazu Macroanalistas, en una conferencia que brindó este jueves, sostuvo que se nota que en el Gobierno "hay alguien que sabe lo que hace" y agregó que "la situación va bien para lo esperable".
Arriazu destacó la dinámica exportadora: "El resultado más impresionante es el del sector externo" y proyectó una fuerte recuperación de reservas del Banco Central. Vaticinó que el saldo de la balanza comercial pasará de un fuerte resultado negativo a uno positivo en USD 12 mil millones, por el crecimiento en las exportaciones del campo y del sector energético.
Estimó además que la caÃda de la actividad ya toca su piso y pronosticó que en abril volverá a crecer. "Si se siguen haciendo las cosas bien, el riesgo paÃs puede estar debajo de mil puntos a fin de año", agregó, recordando que en diciembre marcaba 2.500 puntos.
Se manifestó además sorprendido por la magnitud del ajuste y hasta agregó: "Se fueron de mambo con el ajuste, quizás con la idea de luego negociar. Eso, claro, pega en la actividad", subrayó.
Pero destacó que pronto se verá la recuperación: "El piso de la caÃda de la actividad económica nosotros lo vemos en marzo, desde abril crecerá empujada por el campo, aunque en ese momento la gente no lo sentirá", advirtió.
Por otro lado, Arriazu recomendó que la salida del cepo sea "gradual" y dijo que ve factible una "competencia de monedas", pero no asà la dolarización porque "no hay suficientes divisas. Y descartó que el Gobierno vuelva a devaluar.
El economista concluyó que el costado débil del gobierno de Milei es su articulación polÃtica, lo que arroja dudas sobre la gobernabilidad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
NUNCA SE OLVIDEN QUE LA PRIMER INVERSION DE AXEL K FUE "COLOCAR" DINERO EN UNA ESCRIBANIA QUE TERMINO EJECUTANDO A UN KIOSKERO
SIEMPRE K
La "recuperación" será una L como con los famosos brotes verdes.
Los muchachos del FMI ya anunciaron que ni en pedo ponen 15k palos verdes para otra fuga
Otra diversión va a ser quién va a poner los verdes para levantar el muerto de los Bopreal.
Pero la diversión más importante va a venir cuando los pibes del carry del Toto recojan la vela y quieran sus verdes y descubran que los verdes sencillamente...no tán...jajaja
La minería, la energía y la producción agropecuaria estarán de fiesta e inundarán de dólares las arcas del BCRA y las empresas que explotan nuestros recursos exigirán mejores condiciones, es decir, reforma laboral y tributaria. Hasta acá, todo bárbaro.
Pero para descorchar champan deberían mejorar mucho los salarios de los trabajadores y las jubilaciones.
También es cierto que esto no se logra de un día para el otro y que el acomodamiento de precios le está generando muchos inconvenientes a nuestra población en estos tres meses y medio que llevamos de gobierno.
SON TAN HDP......
-A PARTIR D ABRIL ENTRA EN CALCULO EMAE LA COSECHA GRUESA Q SERA 40-50% SUPERIOR A LA D LA SEKIA HISTORICA 2023, y como:
-AGRO REPRESENTA 10 PUNTOS PBI, ESO SE TRADUCE EN UNA CONTRIBUCION D 5 PUNTOS AL EMAE, SOLO XQ LLOVIO.....
tener presente:
1-IGNORANDO LA "CONTRBUCION"' DEL AGRO EN PBI 2023 (ergo: sacando d calculos la sekia historica): PBI NO CAYO EN 2023
2-PASADO LOS MESES COSECHA GRUESA: ABRIL-MAYO-JUNIO 2024, LOS DESPLOMES EMAE SERAN SIMILARES O PEORES AL DEL PRIMER TRIMESTRE 2024
3-AL REALIZAR EL COMPUTO TOTAL 2024, LA CAIDA PBI 2024 SERA FUERTE, AUN A PESAR D LOS 4 PUNTOS Q LES REGALO LA LLUVIA ESTIVAL....
Bueno. Ahora volvieron para hacer lo mismo que hicieron con Sturze en el central, los verdecitos que están juntando son el vuelto de georgieva y el resto será de ellos. Las importaciones las estaán pagando con papelitos con interés que tendremos que pagar en verdes vos y yo como si los hubiéramos disfrutado.
Es un razonamiento muy complejo para vos?
Militonto.