Conurbano
Exclusivo
Los intendentes le advirtieron a Francos: "si no hay contención social, va a haber quilombo"
El ministro cenó este jueves con intendentes del conurbano. Les dio la razón ante el reclamo, pero se mostró frustrado por la inflexibilidad de Milei y Posse. Además, cuestionó que Petovello y Ferraro no envíen ayuda.

Un grupo de intendentes peronistas se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para analizar el clima social en el complejo territorio que les toca administrar, donde la inflación y los tarifazos empezaron a pegar fuerte.

La reunión que consistió en una cena que se concretó este jueves debía mantenerse en secreto, al punto que varios intendentes del conurbano que estuvieron en el encuentro negaron a LPO haber participado. Pero este medio la pudo confirmar de tres fuentes al tanto de la comida.

En el encuentro los intendentes pidieron a Francos reactivar las transferencias de recursos a los municipios que bajaron a cero desde que Javier Milei asumió la presidencia.

Lo que más inquieta a los jefes territoriales es la ayuda social y el envío de comida, clave para contener a los sectores más populares en momentos de una inflación disparada.

"Si no hay nada de contención social, van a tener mucho de quilombo", le advirtió uno d elos jefes comunales a Francos. El ministro, lejos de ofenderse, les dio la razón y con paciencia les explicó los límites internos que enfrenta.

La interna de Posse y Francos complica el funcionamiento del gobierno

De entrada, Francos les aclaró que no tiene fondos. En efecto, apenas asumió Milei transfirió los fondos que manejaba Interior al Ministerio de Economía, dejando a su ministro político sin herramientas para hacer política. "Francos entiende todo, pero es evidente su posición de debilidad interna", afirmó a LPO uno de los asistentes a la comida.

El ministro se sinceró ante los intendentes. Les dijo que él mismo le pidió a Guillermo Ferraro (Infraestructura) y Sandra Pettovello (Capital Humano) que empiecen a bajar fondos para articular con intendentes y gobernadores. Sin embargo, explicó que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, frena cualquier gasto y se abraza al discurso de Milei de "no hay plata".

Francos reveló que le dijo a Milei que si no empezaba a hablar con gobernadores e intendentes y bajaba ayuda, esto iba a ser muy difícil. 

Francos les dijo que habló del tema con Milei. Le planteó que, si no conversaba con gobernadores e intendentes y no comenzaba a ayudar a los municipios, todo iba a ser muy difícil. Peeo reconoició que el diálogo no es sencillo. "Javier está sobrepasado con los problemas económicos y el ajuste, está tomado por la agenda de Caputo", afirmó.

Además se mostró sorprendido de que tanto Ferraro como Pettovello también cierren sus cajas. Incluso cuestionó a la ministra de Capital Humano. "Si no repartís plata para que ocupás ese ministerio", se preguntó frustrado.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Los intendentes le recordaron que durante la gestión de Mauricio Macri no se cortó la ayuda social y que eso se canalizó bien a través de Carolina Stanley. También comentaron que hubo una reducción de la obra pública en los municipios, pero que se mantuvieron algunos trabajos.

Francos les dijo que hace pocos días estuvo reunido con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y le dijo lo mismo.

"En nuestros municipios hay algunas organizaciones que administran comedores y son muy combativas. Están sin recibir comida desde que ustedes asumieron, no creemos que aguanten muchas semanas más", le advirtió a Francos otro de los intendentes. El ministro asintió.

En definitiva, hubo coincidencias, pero ninguna solución. Dejar sin asistencia al conurbano es un asunto delicado. En ese territorio viven más de 10 millones de personas, casi el 24% de la población argentina. 

Los fondos de asistencia de Nación a los municipios son varios. Más allá de la coparticipación que no se puede cortar porque es automática, hay gran cantidad de programas nacionales para asistir a ese territorio clave. Uno es el Fondo de Financiamiento Educativo, que entre enero y noviembre de 2023, transfirió a los municipios unos 77 mil millones. Otro es el Fondo de Fortalecimiento de Recursos Municipales por el cual se distribuyeron poco más de 38 mil millones de pesos. Todo se cortó.

"Este año no nos mandaron ni un pan dulce para repartirle a la gente en las fiestas", se lamentó un intendente. No es metáfora: la ministra Petovello decidió no distribuir las cajas navideñas que siguen hacinadas en los depósitos de Desarrollo Social, porque las consideró de "baja calidad".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    johnniiy guemes
    14/01/24
    12:21
    Ya se estan reportando escenas desgarradoras en algunas farmacias del AMBA . con gente que no puede pagar sus medicamentos por el aumento de las prepagas ....Una lastima que se tenga que llegar a esto...Gracias peronchos por la hermosa ( desastrosa) herencia que hizo indispensable este ajuste brutal y trago amargo ..... El pueblo ? agradecido
    Responder
  • 13
    euskadi
    13/01/24
    18:20
    1. El actual gobierno cree que un país se maneja como una empresa y no es lineal todo.
    2. Ya venimos de 40% de pobreza y este último mes seguro anda por 50%
    3. No hay plata para ayuda social, jubilados, Bahía Blanca pero si para otros menesteres
    4. Un sector importante de la clase media baja y clase media media votaron a estos impresentables ¿Hasta cuanto aguantan?. Los sectores más postergados y empobrecidos ¿Hasta donde pueden con los poco que tienen?
    5. Espiralizacion de inflación con sueldos sin ajustes... cayó el consumo, las vacaciones muy pobres y la expectativa a un futuro cercano es desesperante
    6. Pretenden gobernar a decretazos...¿se la bancan? ¿Se bancan un parlamento rechazando ley ómnibus y DNU? ¿Se bancan posibles pronunciamientos del Poder Judicial contrarias a las medidas del Ejecutivo?
    7. Febrero viene luz con 300% de aumento, gas 350%, colegios 100%, prepagas llega a 80%, colectivo en marzo 200 pesos. Cómo todo psicópata y sádico Milei juega a todo o nada...¿Tendrá cuerda? ¿Tendrá coraje la sociedad para la rebelión popular? ¿Se podrá separar la bronca genuina de la organizada por el kirchnerismo palermitano y progre?
    8. ¿Después de esto que viene? Nuevo gabinete? Villaruel con más poder? Asamblea legislativa? Igualmente hasta marzo, abril no se define nada.
    Responder
    • 14
      johnniiy guemes
      14/01/24
      13:32
      Tres observaciones a tu comentario. Es verdad que a corto plazo la expectativa es desesperante..... quien lo va a negar ?. pero el trago amargo es necesario para asegurar. el largo plazo. donde la situación , se espera , cambiará. Es el resultado directo d e la desastrosa herencia peronista .. Si, la gente , a pesar de bronca y las protestas , aguantara y no habra una rebelión popular . Y si , parece que Milei juega a todo o nada. y si el DNU no es aprobado por el congreso ( que puede no serlo) el ajuste sera aun mucho mayor . Y no lo veo a Milei renunciando bajo presión , tipo de la Rua.... o, irse entes de tiempo con la cola entre las piernas. tipo Alfonsin.
      Responder
    • 15
      l
      14/01/24
      11:32
      Hay una error fundamental en el primer punto; no saben como manejar una empresa.
      Responder
  • 12
    titobolso
    13/01/24
    16:01
    Nada nuevo la advertencia/amenaza de lo que se viene. Lo que hacen siempre los peronistas cuando no son gobierno , fomentar el kilombo, como en 2001 o 1989..
    Obviamente el gobierno hace su parte, solo que esta vez el ajuste era inevitable , y los kukas descubrieron que había inflación, pobreza , indigencia ,ente otras cosas el 11 de diciembre antes la venían escondiendo con el relato.
    Responder
    • 13
      johnniiy guemes
      13/01/24
      18:57
      Es exactamente asi
      Responder
    • 14
      l
      13/01/24
      18:09
      Si, a Macri lo voltearon-ah, para, tambien a Alfonsin-ah, para.
      Mientras tanto, voltearon a Peron, a Isabel, a Duhalde...deja de hablar boludeces.
      Responder
      • 15
        titobolso
        14/01/24
        14:11
        No los voltean directamente, simplemente contribuyen al estallido, o quienes fomentaban el helicóptero durante el gobierno de Macri o desde el 11 de diciembre para que se vaya Milei?
        Responde a @l
        Responder
  • 11
    blacrock
    13/01/24
    14:52
    Fidanza, en línea con el titular de esta nota.-

    LA RIOJA emitirå CUASIMONEDAS para recomponer salarios.-
    ... somos concientes que SE ABRIÓ UNA NUEVA ETAPA ?

    1988
    2001
    Responder
  • 10
    johnniiy guemes
    13/01/24
    12:37
    Y habra guerra civi , nomas ......
    Responder
  • 9
    velman
    13/01/24
    10:26
    Es evidente que esta gente DESPRECIA a la clase media y trabajadora. Ni hablar de las personas humildes!!!
    Responder
  • 8
    l
    13/01/24
    10:22
    Que tarifazo? el tarifazo todavia no llego. Cuando pongan el colectivo a 300 pesos, les estalla el Conurbano, cuando las boletas de luz lleguen con 300% de aumento, les estalla el Conurbano...y hablando de Conurbano, habria que mencionar que TODOS los conurbanos estan en una situacion sumamente inestable...ah, Pato, crees que metiendo balazo de goma lo solucionas? hay huelga de policia por falta de pago en La Rioja, que pasa si esto se extiende a todo el norte? que pasa si la huelga llega a Buenos Aires como en 2020? todo esto con la clase media sin consumir ni un clavo (honestamente no se de que van a vivir en las ciudades costeras el resto del año, despues de la peor temporada de la historia), en cualquier momento los repartidores de Rappi van a ir a meterle un palo en el orto a Milei, por no que solo es el primer gasto que ya corto la clase media, eran sus votantes mas convencidos.

    Dicho todo esto, no creo que haya estallido social, la ayuda social mas temprano que tarde va a llegar, la quita de subsidios no va a ser tan salvaje como algunos quieren...y tambien dicho esto, la realidad es que este mes el gobierno no ha dejado de sorprender con su desconeccion de la realidad, saliendo a saludar Plazas de Mayo vacias, o mandando a todos los medios (donde se termino la pauta?) a repetir disparates como que los alquileres BAJARON, cuando estamos ante un record de familias teniendo que mudarse con los padres/suegros...linda combinacion que un paquete de arroz salga 5000 pesos, haya que ir a trabajar caminando, no puedas prender el aire acondicionado, y gente de clase media/baja de un dia para el otro tenga que vivir hacinada.
    Responder
    • 9
      johnniiy guemes
      13/01/24
      19:47
      Toda la primera parte de tu comentario. anunciando "que les estalla " el conurbano. lo invalidas de un simple plumazo. en la segunda parte diciendo. "no creo que les estalle el conurbano ' lo que equivale a reconocer que todo eso lo escribiste al reverendo pedo.....Tenes un quilombo atroz en la cabeza donde no tenes la mas puta coherencia .....y ni siquiera me estoy refiriendo a tu capacidad como futurólogo ......ahi ya tenes una trayectoria bien establecida y probada, por escrito, y que tomada ,como entretenimiento., es excelente .....Dale , ahora podes empezar a insultar y a vomitar bilis ....ojo con la presión
      Responder
    • 10
      blacrock
      13/01/24
      19:12
      Suscribo primer párrafo.- Ahora vienen con resto de diciembre.- El ARGENTINO CLASE MEDIA viene con hábitos de consumo, típicos de un gobierno peronista.-
      A partir de Febrero se deberán acostumbrar a la escasez.- Y el argentino no tiene esa cultura.- Los norteamericanos q son PROTESTANTES tienen hábitos de ahorro y son ascéticos.- Algunas teorías sociológicas hacen foco en la religión como el origen del capital y el desarrollo de la fortuna.-
      Nosotros somos católicos.
      Otras onda quizás más jesuitica.. me fui ja
      Responder
      • 11
        johnniiy guemes
        13/01/24
        21:31
        Eso que decis de los yanquis es la teoria de Max Weber. y en el USA. de la posguerra. y actual es totalmente. lo contrario . Aqui la gente consume sin parar. y NO. ahorra un carajo .. Un factor que permite eso es el uso casi ilimitado de tarjetas de credito. ....Si tenes tiempo. googlea. la info sobre el nivel de endeudamiento en tarjetas de crédito de los Americanos. actualmente.....muchos seran "" protestantes " pero los hábitos del bolsillo son los que mandan ...
        Responde a @blacrock
        Responder
        • 12
          blacrock
          14/01/24
          19:28
          Si siiiii cuando baje del Mayflowers....
          Xd
          Responde a @johnniiy guemes
          Responder
  • 7
    >-<
    13/01/24
    00:36
    Petovello, garca, dejaste vencer los panes. MUY HDP
    Responder
  • 6
    tempus
    12/01/24
    23:53
    Milei se hundirá en su propio ajuste.
    Responder
    • 7
      zinedine zidane
      13/01/24
      10:11
      Los hermanos Lannister van a terminar igual, cogiendo bajo los escombros... mientras esten juntos.
      Responder
  • 5
    soberano
    12/01/24
    23:18
    A Francis lo tienen dando vueltas como aún trompo quejándose 360 grados de Miley y su yunta. Jjaja. Quisiera verlo al colo ahí. No dura medio día.
    Responder
Noticias Relacionadas
Los empresarios preocupados por la institucionalidad tras el derrumbre del PRO

Los empresarios preocupados por la institucionalidad tras el derrumbre del PRO

Por Luciana Glezer
"Queremos que el gobierno adapte su política a los buenos modales y el republicanismo", afirmó uno de los empresarios de AmCham.
Francos se despegó de la estafa de Libra: "No manejo la información de criptomonedas"

Francos se despegó de la estafa de Libra: "No manejo la información de criptomonedas"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete insistió en que Milei divulgó información pública cuando compartió el contrato de Libra que no tenía nadie.
Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Por Pablo Dipierri
En su informe en Diputados, el jefe de Gabinete no respondió sobre el escándalo de Libra. "¿Va a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gustó?", preguntó Juliano.
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.
Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

LPO
Milei cedió a la provincia la tenencia de Fabricaciones MIlitares en el complejo Camillitas y el control en la mina de oro Ymad.
Francos aclaró que el gobierno no prohíbe la homosexualidad: "De las puertas de casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca"

Francos aclaró que el gobierno no prohíbe la homosexualidad: "De las puertas de casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca"

LPO
El jefe de gabinete salió a explicar las declaraciones de Milei contra los homosexuales, a quienes acusó de pedófilos en el foro económico de Davos.