
El debate sobre la federalización de los subsidios al transporte se inició en Diputados sin un consenso posible a largo plazo y con el compromiso de una visita de funcionarios nacionales que no parece capaz de acercar posiciones.
El tratamiento de los proyectos presentados fue en la comisión de Transporte, que preside el radical jujeño Jorge Rizotti y las posturas fueron varias. El oficialismo propuso aumentar el fondo compensador del transporte que reparte la nación en las provincias; y la oposición planteó redefinir esa masa de recursos y crear nuevos criterios de reparto.
Pero no pudieron conciliar bien cuales. Rizotti presentó un proyecto que fija como parámetro las cantidad de colectivos, de empleados que demanda y de kilómetros recorridos. Pero contempla la posibilidad de implementar la Sube para controlar la demanda, una posibilidad que rechaza los cordobeses de Juan Schiaretti.
Morales se diferencia de Cornejo y pide incorporar Sube para tener subsidios
Por otro lado, el rionegrino AgustÃn Domingo quiere crear un fondo especÃfico a repartir mediante un sistema similar la Sube pero creado y controlado por las provincias. De ninguna manera quiere dejar fuera la demanda del análisis del reparto.
El único consenso es aumentar el dinero para los colectivos de las provincias. El oficialista Marcelo Casaretto propone llevarlo a 46 mil millones, como decÃa el presupuesto de 2023 que la oposición no aprobó. Además, anticipa una medida anunciada por la Nación, que es acelerar el traspaso de las 32 lÃneas de colectivos de Ciudad que financia la Nación.
"Esta es la preocupación de sostener un subsidio de boleto de $18 en capital cuando en promedio en ascenso en el interior está en torno a los $58. Esa es la realidad de toda la República Argentina. Todo el paÃs subsidiando al transporte público de la Capital Federal y es lo que no podemos permitir".
Alejandro "Topo" RodrÃguez, jefe del interbloque federal, dijo que de actual aquel dictamen del presupuesto caÃdo, a las provincias le corresponderÃan 70 mil millones. El oficialista Jorge Romero planteó volver al reparto de Nación.
"SerÃa una solución que les permita a las empresas, de aquà a fin de año, poder transitar sin ningún tipo de inconvenientes en el funcionamiento. Y, a largo plazo, distribuir distinto los subsidios del transporte, que no sea el 85% para el AMBA y el 15% para el interior, que sea más equitativo", argumentó.
El salteño oficialista Emiliano Albertini, ex ministro de EconomÃa de la provincia, recodó algunas asimetrÃas que harÃan difÃcil un sistema nacional de reparto, como que algunas provincias subsidian el boleto escolar y traspasarÃan al resto de las provincias ese costo.
Domingo reclamó un sistema para medir la demanda propio. "La sube es unitaria porque está determinada desde la Nación", la cuestionó. Sin un acuerdo posible a corto plazo, la oficialista Jimena López propuso invitar a funcionarios del Ministerio de Transporte para la semana próxima. Rizotti accedió. Al debate le falta mucho.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 108/06/2209:46Yo te lo traduzco, Cristina le dijo a Alberto "subis el colectivo en el Conurbano, y te corto el escroto vacio, y te lo hago comer delante mio"