Senado
El peronismo avaló las nuevas autoridades del Senado para no perder otra vez con Villarruel
La Cámara Alta votó por unanimidad el reparto de cargos, a pesar de que el kirchnerismo llegó a denunciar coimas en diciembre para impugnar la jugada.

 El bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Senado acompañó este viernes con su voto la designación de autoridades de la Cámara Alta que rechazó el 13 de diciembre pasado, cuando José Mayans creía que podía pelear por la presidencia del cuerpo para un peronista y Juliana Di Tullio, quien llegó a denunciar que se pagaban coimas por despachos, alegaba que la sesión preparatoria debía realizarse, según el reglamento, el 24 de febrero. Las interpretaciones sobre ese cambio de postura variaron entre las diferentes bancadas pero también al interior del kirchnerismo.

La sesión se alargó con los discursos opositores criticando al oficialismo por impedir el debate del DNU 70/23 pero la vicepresidenta Victoria Villarruel logró su triunfo al principio: los 71 senadores presentes aprobaron la presidencia del Senado para el libertario Bartolomé Abdala, la vicepresidencia 1ª para Carolina Losada, la vicepresidencia 2ª para Alejandra Vigo y la vicepresidencia 3ª para Silvia Sapag, en representación del peronismo. "Fue por unanimidad pero no se llegó a los 72 porque no pudo venir la senadora jujeña", sostuvo un senador en referencia a la ausencia de la legisladora Carolina Moisés.

Desde UxP negaron que el bloque hubiera cambiado su perspectiva. "No cambió nada, hoy era el día para la elección de las autoridades", contestaron desde un despacho kirchnerista.

Sin embargo, una senadora del mismo espacio admitió que la dificultad en plantarse contra la ratificación de las autoridades radicaba en que no juntaban suficientes votos. "No logramos el número para revertir lo de diciembre", dijo a LPO, y añadió: "si no puedes vencerlos, únete".

El diagnóstico coincide con el que se baraja en uno de los bloques provinciales. "Mayans tuvo que reconocer que no le daba la correlación de fuerzas y evitó una derrota del peronismo, porque votar en contra y perder hubiese sido peor todavía", evaluó.

En la UCR, conjeturaron que el interbloque de UxP "no sólo no perdió como en diciembre sino que ahora tiene una vicepresidencia", en referencia al cargo que alcanzó Sapag. "Y además hicieron discursos", acotaron.

Como sea, la sesión preparatoria terminó ratificando lo actuado en diciembre pasado, cuando Villarruel juntó 39 legisladores contra la dispersión peronista y asentó su primer desplante contra Javier Milei. Tan es así que aquella tarde del 13 de diciembre el formoseño Francisco Paoltroni amenazó a la Vicepresidenta: "el que las hace las paga", dijo parafraseando al Presidente.

Además de sellar el reparto de las vicepresidencias, se dispuso que el cargo de secretario parlamentario quedara en manos de Agustín Giustinian, que fue asesor del ex senador Federico Pinedo, y el de secretaria administrativa para María Laura Izzo, quien fuera directora de Gestión Bienestar del Personal de las Fuerzas Policiales en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich. También se eligió a Dolores Martínez como prosecretaria parlamentaria, Lucas Clark, como prosecretario administrativo, y Manuel Chavarría, como prosecretario de Coordinación Operativa. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mirkobulje
    24/02/24
    01:16
    Alberto y los gobernadores destruyeron al peronismo desde dentro. El último que apague la luz
    Responder
Noticias Relacionadas
Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Por Pablo Dipierri
La vicepresidenta cree que la derrota de Macri deja a sus senadores sueltos. Sus contactos con el catamarqueño Andrada y los acuerdos con Mayans.
El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

Por Pablo Dipierri
Mayans propuso sobre tablas la interpelación a la hermana del Presidente y al ministro de Economía pero se opusieron la UCR, los libertarios y el PRO.

El gobierno quiere cambios en Ficha Limpia para que el proyecto vuelva a Diputados y Lospennato no festeje

Por Pablo Dipierri
Los libertarios exploran la voluntad de un radical o un aliado para proponer modificaciones y demorar la sanción definitiva. En el peronismo especulan que el oficialismo no tiene los votos.
Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Por Pablo Dipierri
Ofrece lugares en las comisiones para que le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo del Senado.
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.