Senado
Manzur aprovechó para diferenciarse de Jaldo y se sumó a una movida contra el DNU de Milei
El tucumano se sumó al pedido de sesión que hizo el peronismo en el Senado para voltear el decreto. Todavía no coordinaron con los bloques aliados.

El tucumano Juan Manzur aprovechó la crisis que enfrenta su sucesor y rival interno, el gobernador Osvaldo Jaldo, por haber pedido a los diputados del peronismo tucumano que colaboren con la aprobación de la ley ómnibus de Javier Milei.

Manzur que venía con un sostenido perfil bajo desde que dejó la gobernación de Tucumán en manos de Jaldo, reapareció este miércoles firmando junto a un grupo de senadores kirchneristas un pedido a la vicepresidenta Victoria Villarruel para que convoque a sesión especial el próximo 1º de febrero, con el objetivo de tratar el DNU 70/23.

En efecto, la carta lleva las firmas del titular del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans, la jefa de la bancada de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, y los senadores Anabel Fernández Sagasti, Sergio Leavy y Juan Manzur.

Los cinco legisladores pertenencen a Unión por la Patria (UxP), que en la Cámara Alta cuenta con 33 senadores. Para lograr mayoría, se precisan 37 sobre los 72 que integran el cuerpo.

Fue primicia de LPO: Jaldo rompe el bloque peronista y arma una bancada provincial

Sin embargo, fuentes parlamentarias deslizaron ante LPO que ningún senador del kirchnerismo se acercó a los posibles aliados contra el decretazo de Javier Milei. El dúo de Edgardo Kueider y Carlos "Camau" Espínola, integrados al bloque Unidad Federal junto a Alejandra Vigo, sería tal vez el primer espacio donde sondear voluntades pero desde el entorno del entrerriano negaron que alguien lo hubiese consultado al respecto.

De hecho, la perspectiva que este medio recogió en el bloque impulsor de la iniciativa fue que se busca poner a prueba la palabra de aquellos senadores que objetaron la constitucionalidad del decreto 70/23, en alusión a Martín Lousteau y al propio Kueider.

El riesgo, según algunos legisladores consultados para esta nota, es que Villarruel logre abroquelar a los 39 senadores que votaron junto al oficialismo la composición de las comisiones. Si eso sucediera, podría ocurrir que el Senado convalide el DNU de Milei.

Con que una de las dos cámaras del Congreso apruebe el decreto, su articulado entra en vigencia. "Exponen al país a sufrir las consecuencias del decreto si no juntan los votos", dijo un senador. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Ivan Acuña
    24/01/24
    20:58
    El kirchnerismo no está exponiendo el país a que entre en vigencia el dnu, los que lo están exponiendo a esto son los muy hdps que voten a favor del dnu aunque después digan que están en contra y votan a favor solo para llevarle la contraria al peronismo
    Responder
Noticias Relacionadas
Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Por Pablo Dipierri
La vicepresidenta cree que la derrota de Macri deja a sus senadores sueltos. Sus contactos con el catamarqueño Andrada y los acuerdos con Mayans.
El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

Por Pablo Dipierri
Mayans propuso sobre tablas la interpelación a la hermana del Presidente y al ministro de Economía pero se opusieron la UCR, los libertarios y el PRO.

El gobierno quiere cambios en Ficha Limpia para que el proyecto vuelva a Diputados y Lospennato no festeje

Por Pablo Dipierri
Los libertarios exploran la voluntad de un radical o un aliado para proponer modificaciones y demorar la sanción definitiva. En el peronismo especulan que el oficialismo no tiene los votos.
Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Por Pablo Dipierri
Ofrece lugares en las comisiones para que le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo del Senado.
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.