
La comunicación oficial de que Rupert Murdoch dejará formalmente de estar al frente de la cadena de noticias Fox News generó un impacto inmediato en dos ámbitos al mismo tiempo, el sistema de medios y el mundo de los republicanos. El fundador de Fox, que ocupaba a los 92 años el rol de presidente ejecutivo de la empresa, dejará su función de supervisión de las juntas directivas de la compañÃa.
Murdoch quedará como presidente emérito y su rol quedará en manos de su hijo Lachlan, de 52 años, quien desde hace tiempo estaba a cargo del dÃa a dÃa y a partir de noviembre será el único ejecutivo en la cima del gigante de noticias que habla por los conservadores. "Durante toda mi vida profesional, he estado involucrado con noticias e ideas, y eso no cambiará. Pero es el momento adecuado para asumir diferentes roles, sabiendo que tenemos equipos verdaderamente talentosos y un lÃder apasionado y con principios en Lachlan", escribió el patriarca del imperio Murdoch.
Al margen de su edad avanzada, el multimillonario que se inició en el negocio de los medios en la década de 1950 con una pequeña cadena de periódicos australianos dice no tener problemas de salud. Nadie puede asegurar que la salida de Murdoch abra la puerta para un giro en la lÃnea ideológica de Fox. De hecho, el magnate dio indicios en sentido contrario en su breve comunicación de despedida. "En mi nuevo rol, puedo garantizarles que estaré involucrado todos los dÃas en el concurso de ideas", afirmó.
Trump no perdona a Murdoch y escala en la confrontación por la audiencia republicana
Sin embargo, Donald Trump y sus seguidores más aguerridos están festejando su paso al costado como si se tratara de una victoria electoral. El ex presidente, que tuvo a Fox como aliada incondicional durante gran parte de su mandato, denuncia desde hace tiempo lo que siente como una traición por parte de Murdoch.
Tal como LPO contó con detalle, la distancia entre ellos no ha hecho más que profundizarse desde que Trump se vio obligado a abandonar el poder en medio del ataque al Capitolio. En noviembre pasado, tras la derrota de los candidatos trumpistas en los estados clave que le dieron a Joe Biden la mayorÃa en el Senado, Fox y New York Post, también de propiedad de Murdoch, fueron los primeros en sentenciar el fracaso de Trump y salir desesperados en busca de un sucesor que pudiera reemplazarlo como lÃder del Partido Republicano.
Al dÃa siguiente, la figura de Ron DeSantis, uno de los grandes ganadores de las midterms, se agigantó como nunca antes. The Wall Street Journal, publicó varios artÃculos de opinión sobre el expresidente, incluido uno titulado "Trump es el mayor perdedor del Partido Republicano". Después de anunciar durante todo 2022 una derrota catastrófica para Biden debido a la inflación más alta de las últimas cuatro décadas, también el influyente diario económico se volvió en contra del republicano. Para Trump fue una traición y por supuesto la hizo pública con crÃticas y acusaciones hacia Fox.
En abril pasado, cuando Tucker Carlson fue despedido de la cadena de noticias conservadora en medio de un conflicto económico y judicial, Murdoch le quitó a Trump uno de sus más grandes socios para dar la batalla cultural en el universo de los medios. El popular animador al que veÃan cada noche 3 millones y medio de personas habÃa sido uno de los voceros principales de las denuncias de fraude que agitó el trumpismo tras la derrota en las elecciones presidenciales de 2020. Carlson, que se reinventó desde la plataforma X, tuvo a Trump como su invitado estelar el mismo dÃa en que los demás candidatos republicanos animaban el primer debate partidario organizado por Fox.
Aunque Trump acusó a la cadena de noticias y hasta coqueteó con CNN para construir una nueva alianza mediática, nadie castigó tanto a Murdoch como Steve Bannon. El más reconocido propagandista del trumpismo que agita de manera permanente a los seguidores del ex presidente contra Fox desde su PodCast "War Room".
En marzo pasado, Bannon trató por primera vez a Murdoch de "oligarca" y comenzó una campaña sistemática contra Fox News. Durante la Conferencia de Acción PolÃtica Conservadora (CPAC) anual en National Harbor, Maryland, el estratega jefe de la Casa Blanca durante la administración Trump criticó a Fox News y recibió una gran ovación de sus partidarios.
En aquella oportunidad, Bannon acusó al magnate de los medios de boicotear el intento de Trump de volver a la Casa Blanca en 2024. Durante un mensaje en el que trató de "oligarca", "viejo", el gran propagandista aseguró que la familia Murdoch es "un grupo de extranjeros" que no le han dado "nada" a Estados Unidos. El multimillonario nació en Melbourne, Australia, pero se nacionalizó estadounidennse. "Murdoch, usted ha considerado que Trump no va a ser presidente. Bueno, nosotros hemos considerado que no va a tener una red.¡Porque vamos a luchar contra ti en cada paso del camino!", afirmó.
El discurso marcó entonces lo que parecÃa ser el inicio de una ruptura sin retorno entre la cadena de noticias de mayor audiencia y el movimiento MAGA. Pero fue apenas una escala de un enfrentamiento que no hizo más que profundizare en los últimos meses. Bannon denuncia en forma permanente a Fox por su cobertura polÃtica y sostiene que subestima a los fanaticos de Trump, los verdaderos "dueños del poder".
Furioso porque lo abandonan, Trump acusa de panqueques a Fox News y The Wall Street Journal
A través de Truth Social, Trump comenzó a apuntar a la cadena cada vez con más fuerza por no respaldar sus denuncias de fraude electoral. Los trató de panqueques, afirmó que se habÃan "ido al lado oscuro" y advirtió que su audiencia "volverá a irse en masa".
Trump fue el único ausente en el primer debate presidencial republicano que organizó Fox hace un mes. Fue entonces cuando Bannon advirtió en las redes sociales que "Rupert Murdoch le tendió una trampa al presidente Trump y fracasó".
La ausencia de quien se perfila para ser el claro ganador de las primarias republicanas no fue producto de una omisión o un olvido. El ex presidente ya anunció que volverá a esquivar el convite la semana próxima cuando viaje a Detroit para hablarle a los trabajadores automotrices que están en huelga. La salida del patriarca de Fox es para Trump una victoria propia.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.