
El primer debate presidencial republicano que realizará este miércoles Fox News parece haberse convertido en una disputa de poder que excede la carrera entre candidatos. La anunciada ausencia de Donald Trump en el show televisivo organizado por la cadena de noticias de Rupert Murdoch puso en tensión al ex presidente con el magnate conservador que es dueño de una artillerÃa mediática inigualable.
Si para Murdoch la organización del debate que le encomendó el Comité Nacional del Partido Republicano es una gran oportunidad de revalidar su primacÃa, la respuesta de Trump es bastante más que un desaire y parece una ofensiva en su contra.
Más que ausente, el ex presidente decidió confirmar su presencia para ese mismo dÃa en un escenario que enfurece a Murdoch y se prepara para darle una entrevista a Tucker Carlson, la ex estrella de Fox que se fue enemistada con el multimillonario que además es dueño de The Wall Street Journal y New York Post. Carlson fue expulsado de la programación de Fox News en abril pasado y tiene una audiencia de millones de personas que lo siguen en las redes.
El vÃnculo de Trump con el gran propagandista de la teorÃa del reemplazo que se convirtió desde la pantalla de Fox en la personalidad más pro-MAGA es conocido. Sin embargo, la alianza para desafiar el poder de la cadena de noticias preferida de los republicanos es leÃda por los analistas como parte de la guerra de Trump con Murdoch.
El conflicto entre dos pesos pesados de una influencia decisiva en Estados Unidos le traerá costos a los dos. En 2015, la primera aparición de Trump en un debate primario del Partido Republicano atrajo a 24 millones de espectadores a Fox. En 2016, cuando el ex presidente decidió no participar la audiencia del debate se redujo a 12,5 millones.
Si eclipsar el mayor evento del año de Fox serÃa suficiente provocación, darle una entrevista al presentador que está en juicio con unaa cadena que le sigue pagando su contrato, es un movimiento inédito. Por primera vez, Trump se desliza a una confrontación mayor y amaga con desplazar a Fox en alianza con otras plataformas proclives a difundir su campaña sin reparos.
De acuerdo al análisis de PolÃtico, Murdoch y Trump son las dos fuentes de información más importantes para los votantes republicanos y en los últimos ocho años han librado una guerra por la supremacÃa. A veces se usan mutuamente porque Trump obtiene tiempo al aire y Fox gana en la pelea por el rating, a veces están estrechamente alineados -como en una elección general contra los demócratas- y a veces se muestran los dientes, como sucedió durante la temporada de primarias en 2015-2016 y vuelve a suceder ahora. Asà como Murdoch quiere debilitar a Trump y discutir su liderazgo, Trump busca golpear a Fox y derrumbar su prolongado dominio en el terreno de los medios conservadores.
La negativa de Trump a participar en el debate vino acompañada de un ataque directo a la cadena de noticias de Murdoch, en el que mezcló el supuesto acuerdo del magnate con Joe Biden con quejas por las fotos en las que no sale beneficiado como le gustarÃa. "¿Por qué Fox and Friends no muestra todas las encuestas donde estoy superando a Biden, por mucho? ¡Simplemente no lo harán! Además, muestran intencionalmente las peores fotografÃas mÃas, especialmente la grande 'naranja' con la barbilla hacia atrás. Creen que se están saliendo con la suya, pero no es asÃ. Como en 2016 otra vez... ¡Y luego quieren que debata!", escribió el ex presidente en Truth Social la semana pasada.
Murdoch es uno de los magnates republicanos que busca desde hace tiempo -y sin éxito- desplazar a Trump del liderazgo del partido conservador. Tal como contó LPO, el empresario de medios viene de abandonar a Ron DeSantis por considerar inviable su apuesta presidencial y ahora empieza a ensayar con nuevas alquimias en una carrera contrarreloj. Mientras The Washington Post afirma que está alentando al gobernador de Virginia Glenn Youngkin, otros sostienen que estimula al gobernador más enemistado con Trum, Brian Kemp, de Georgia. Sin embargo, la gran apuesta de estas horas en el establishment partidario parece ser la de jugar fuerte por la candidatura del empresario Vivek Ramaswamy.
Ramaswamy es un empresario biotecnológico de 37 años que gana fama en la pantalla de Fox, viene subiendo en las encuestas recientes y es considerado un competidor en alza de DeSantis.
Arrepentido, Murdoch le suelta la mano a DeSantis y pone a sus medios otra vez al servicio de Trump
De acuerdo al servicio de monitoreo de medios TVEyes que citó The Daily Beast, durante la semana pasada, Fox News mencionó a Ramaswamy al menos 200 veces. Además, el empresario republicano apareció en media docena de entrevistas, durante las cuales la cadena aplaudió su creciente popularidad o se entusiasmó con su manejo "respetuoso" de una interacción con un activista pansexual en la Feria Estatal de Iowa.
Primero con DeSantis y ahora con Ramaswamy, Murdoch está desafiando a Trump y se está topando con una respuesta más dura de la que muchos preveÃan.
Fox se mueve como la infanterÃa de Murdoch en la puja de poder de los Estados Unidos. Pero no es su única herramienta. La página editorial del Wall Street Journal, también propiedad de Murdoch, insiste desde hace tiempo en la necesidad de unificar la batalla contra Trump y evitar que la escena de 2016 se repita en beneficio del ex presidente. Lo hicieron por última vez la semana pasada con un artÃculo titulado: "Sacrificio del rebaño presidencial republicano".
La presión de Murdoch para sumar a Trump al debate no dio resultado. Ni las personalidades de Fox que le pidieron públicamente que participe ni los ejecutivos de Fox que lo visitaron en privado en el club golf de Nueva Jersey lograron convencer al ex presidente. Todo indica que Trump no perdona la apuesta de Murdoch en contra de sus intereses y parece haber llegado a un punto de no retorno.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.