El independentismo catalán ha dejado la investidura en el aire. Tanto ERC como Junts han reprochado a Pedro Sánchez su falta de contundencia para defender la amnistÃa y le han pedido "que no se la juegue" y que "no tiente a la suerte".
Sorprendido por el cuestionamiento y la amenaza, el lÃder del PSOE ha tenido que aclarar en sus últimas intervenciones al partido de Carles Puigdemont que cuenta con su palabra para para "cumplir con el acuerdo alcanzado"
"Ha sido muy difÃcil porque partimos de posiciones alejadas, pero creo que avanzamos por el camino correcto, el de la polÃtica, que nunca se debió abandonar", ha aclarado Sánchez en un su intento por rebajar una tensión que no esperaba.
Un rato antes, la portavoz de Junts, MÃriam Nogueras, le habÃa recriminado a Sánchez la falta de "valentÃa" en su discurso sobre la ley de amnistÃa. "No tiente a la suerte con nosotros, porque no le funcionará. Su discurso no ha sido un discurso valiente. Ahora tiene la oportunidad de responderme y decirme exactamente qué van a hacer. Su responsabilidad era encontrar la manera de respetar el marco que usted y nosotros hemos acordado, y de hacer honor a lo que hemos escrito", ha declarado.
Y ha agregado con tono crispado: "Hemos pasado muchas horas trabajando en el marco del acuerdo, sobre todo en los antecedentes y el relato. Un acuerdo en el que no aparece ni una sola vez la palabra 'diálogo', y sà la palabra 'negociación'. Un acuerdo firmado por ustedes en el que no se habla de 'reencuentro', de 'perdón' ni de 'medidas de gracia. La amnistÃa es otra cosa. Una ley y una desjudicialización de la polÃtica".
Sánchez no ha negado que parten de "visiones muy diferentes", pero les une "el progreso y la estabilidad de Cataluña" por encina de las diferencias.
El enojo de Junts fue de tal magnitud que la presidente del Congreso, Francina Armengol, tuvo que pedir un receso ante el pedido de reunión urgente en una sala del hemiciclo con Santos Cerdán, el negociados del PSOE en la firma del acuerdo.
En su turno, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha aclarado que el independentismo tiene "capacidad para obligar a acabar con la represión hoy y a que es vote en un referéndum mañana".
Asimismo, el lÃder de ERC ha avisado a Sánchez de que necesitará a su formación para mantenerse en La Moncloa, aludiendo a que ya no podrá pactar con Ciudadanos. "Ve aquà a Albert Rivera? ¿Ve aquà a Inés Arrimadas? ¿Los ve? ¿No, verdad? No se la juegue", le ha advertido.
En la réplica, Sánchez ha criticado el tono de Rufián al hablar a la bancada socialista. "Su tono cuando se dirigÃa al PSOE demuestra lo difÃcil que es que nos podamos entender. Creo que el diálogo entre nuestros partidos se ha construido sobre una base de escasa confianza, y solo la necesidad perentoria de mejorar la vida de los ciudadanos en España y también en Cataluña nos llevó a intentar un consenso de mÃnimos", ha cuestionado.
Al igual que con Junts, Sánchez ha intentado rebajar la tensión estrechando su mano. "Hay muchas cosas que nos separan y muchas otras que no unen. La clave es dónde ponemos el acento. Yo siempre lo haré en lo que nos acerca", ha afirmado.
Rufián no dejó pasar la oportunidad de avivar la guerra interna del independentismo al lanzar un dardo a Junts.
"Dicen que han logrado un pacto histórico, una amnistÃa, un acuerdo con el PSOE donde dicen que no están de acuerdo con el PSOE, han conseguido que se reconozca que hay un conflicto polÃtico en Cataluña. Enhorabuena. Les prometo que cuando el PSOE intente engañarles, que lo intentará, nuestro compromiso es que no diremos jamás que la culpa es de ustedes, siempre diremos que la culpa es de quien es, del PSOE".
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.