
La polÃtica migratoria se metió de lleno en la campaña presidencial. Agosto fue un mes negro para la administración de Joe Biden y los republicanos aprovecharon ese flanco débil para demoler la gestión demócrata. En respuesta el presidente acaba de sumar el respaldo electoral de la Unión de Trabajadores Campesinos (la United Farm Workers), un sindicato con presencia mayoritaria de inmigrantes. Mientras tanto, al otro lado del RÃo Bravo el mexicano Andrés Manuel López Obrador lidera un scrum de diez paÃses con el mayor flujo migratorio del continente. AMLO pretende llevar una propuesta colectiva a un Biden que empieza a tambalear en las encuestas.
Agosto marcó un récord negativo para Biden. En la frontera con México fueron detenidas 232.972 personas. Se trata de una suba del 27% respecto a los 183.494 inmigrantes arrestados en julio por los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. La cifra confirma una tendencia al alza de dos meses y deja a agosto como el mes de mayores detenciones en lo que va del año. Desglosados por paÃs, los mexicanos picaron nuevamente en punta entre los grupos que intentaron entrar de forma ilegal a los Estados Unidos. Lo hicieron 55,502 personas, un 24% del total.
Desde la agencia federal relativizan la tendencia al alza, al plantear que seguirán dándose fluctuaciones en la migración. Pero los republicanos metieron el dedo en esa llaga de la administración demócrata. "La crisis fronteriza está empeorando. A pesar de la promesa de Biden de un ´sistema de inmigración justo y humano´, sus polÃticas de fronteras abiertas no son compasivas. Son mortales", cuestiona un vocero del Comité Nacional Republicano. En el inminente segundo debate republicano, que se realizará en un estado atravesado por la crisis migratoria como el de California, los precandidatos opositores harán foco en este punto.
Decidida a ganar el voto latino, la campaña de Biden ahora debuta con mensajes en "espanglish"
"Los republicanos hablan mucho, hacen promesas vacÃas; pero Joe Biden en realidad cumple con los latinos", responde Maca Casado, directora de medios hispanos y portavoz de la campaña Biden-Harris 2024.
En paralelo, el gobierno acaba de anunciar el apoyo electoral de un sindicato de trabajadores agrÃcolas. "El United Farm Workers ha visto de primera mano el impacto positivo que el presidente Biden ha tenido en la situación económica, los derechos laborales y la vida cotidiana de los trabajadores agrÃcolas en todo Estados Unidos. Por eso estamos orgullosos de respaldar nuevamente a Biden como presidente y a Kamala Harris como vice. Esperamos trabajar para garantizar que los trabajadores agrÃcolas y sus comunidades se conviertan en una parte integral de la reelección del presidente en 2024, y para lograr un mayor progreso que traerá un segundo mandato", explicó la directora de este colectivo Teresa Romero.
La jefa de campaña de Biden, Julie Chavez Rodriguez, es nieta del fundador y lÃder sindical histórico de la United Farm Workers, el mexicano César RodrÃguez. Julie es autora intelectual del interés renovado de la administración demócrata por los votantes latinos.
Exclusivo: "La extradición de Guzmán muestra que algunas cosas con AMLO están funcionando"
"Los candidatos republicanos del MAGA a la presidencia preferirÃan dar las limosnas de los ultra-ricos y poderosos a los trabajadores. Al igual que mi abuelo y la UFW, Biden ha defendido a los trabajadores y fundamentalmente entiende que un trabajo es más que un sueldo; se trata de tu dignidad", opinó la jefa de campaña presidencial.
En paralelo, Biden busca el apoyo de Andrés Manuel López Obrador. El presidente mexicano se reunió horas atrás con parte de su gabinete y los gobernadores del sureste del paÃs. AMLO planea convocar a los cancilleres de las diez naciones con el mayor flujo migratorio rumbo a EEUU para consensuar una serie de propuestas. El resultado será entregado a Biden por el presidente de México.
"La relación de AMLO con Biden respecto a las polÃticas migratorias tuvo sus vaivenes", afirma ante LPO el consultor y ex diplomático VÃctor Arriaga. El ex embajador y analista explica desde México que "al principio hubo cooperación y la aplicación de medidas por parte de Estados Unidos que implicaban el uso de territorio mexicano para el trámite del asilo, lo que implica una aceptación por parte del gobierno de AMLO". Ahora, tras una etapa de distanciamiento y cuando en ambos paÃses empieza se instala un clima de campaña presidencial rumbo a las votaciones del 2024, Arriaga señala que se abre un nuevo perÃodo de diálogo y negociación. El Departamento de Seguridad Nacional por ejemplo acaba de proponer una norma para modernizar los programas de visas temporales H-2 y reforzar las protecciones a los trabajadores inmigrantes.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.
- 127/09/2307:15Debemos aclarar que no es nieta del legendario líder campesino César Chávez, sino su sobrina, hija de Arturo Rodríguez y la hermana de César. Es clara la intención de aprovechar la imagen y el legado de César para los fines politilcos de oa familia Rodríguez y quienes dirigen el sindicato, que dicho sea de paso, es una empresa familiar pues nadie que no sea de la familia lo ha dirigido. Es in hecho que Biden tiene por delante una derrota anunciada, pues no ha podido cumplir sus promesas. El tiempo lo confirmará.