California
El poder de Hollywood condiciona a Newsom y le impide mediar en una huelga que genera pérdidas millonarias
El reclamo de los guionistas y actores está a punto de cumplir cuatro meses pero el gobernador le debe mucho a Disney, Warner y Netflix. El antecedente de Schwarzenegger.

La huelga de guionistas de series de Hollywood está a punto de cumplir cuatro meses y sigue sin solución. Ya hace dos semanas que el gobernador de California Gavin Newsom se declaró a disposición de las partes para mediar. Sin embargo, el conflicto no se resuelve y los intereses que están en juego son muy poderosos.

Según afirmó a fines de julio el asesor principal de comunicaciones de Newsom, Anthony York, hasta ahora ni los ejecutivos de los estudios ni los actores y escritores han mostrado interés formal en sentar al gobernador demócrata en la cabecera de la mesa de negociaciones. La versión oficial parece apenas una parte de la realidad.

A diferencia de la alcaldesa de Los Angeles Karen Bass, Newsom suele tener una posición equidistante cada vez que hay un reclamo salarial en un sector estratégico de la economía. Sucedió en 2019 durante la huelga de los maestros, sucedió el año pasado ante el reclamo de los campesinos que tenía el apoyo de Joe Biden y vuelve a ocurrir ahora.

Los guionistas de series de Hollywood anuncian una huelga histórica y entran en riesgo las producciones de Disney, Warner, Netflix, Amazon y Apple

Tal como contó LPO, el gobernador tiene entre sus grandes financistas de campaña a los poderosos estudios de Hollywood. La información acaba de ser confirmada por Los Angeles Times, que reconoce a los ejecutivos de los estudios entre los donantes más generosos de Newsom y lo ve en una situación entre incómoda y peligrosa.

Con la industria multimillonaria del cine y la televisión de California paralizada, las pérdidas económicas y la presión sobre Newsom crecen cada día y también pequeñas empresas que trabajan para Hollywood se ven afectadas. El Instituto Milken, un centro de estudios económico no partidista con sede en Santa Mónica, estima que las huelgas provocarán pérdidas por al menos $4 mil millones.

Newsom depende de los fondos que le provee la industria multimillonaria, pero no quiere enemistarse con guionistas y actores que tienen una altísima popularidad.

El conflicto quedó expuesto ante las cámaras la semana pasada, cuando el famoso actor Danny Trejo llamó al teléfono celular de Newsom desde un piquete durante una entrevista con CNBC. "Todo ha subido, excepto nuestros salarios. Y entonces es como, eh, ya sabes, no todos somos Tom Cruise", dijo Trejo en un mensaje de voz que le dejó al gobernador.

Newsom se ha beneficiado de la relación con los estudios de Hollywood durante toda su carrera política: Disney, Warner Bros, Discovery, Paramount y Netflix han sido importantes sponsors de sus campañas.

El gobernador de California, Gavin Newsom.

En el 2017 empresarios del entretenimiento de California aportaron a la campaña de reelección de Newsom $1.7 millones. También financiaron a su rival, Antonio Villaraigosa, pero con prácticamente la mitad de lo que dieron a Newsom.

En el 2021, cuando el gobernador enfrentó una campaña de revocación de su cargo, de parte de republicanos varios actores se sumaron al movimiento de destitución. El rechazo se debía a que Newson fue el primer gobernador en ordenar que la población no esencial permaneciera en casa durante la pandemia.

El poderoso lobby agroindustrial se vuelca en contra de Newsom por la ley que favorece a los sindicatos campesinos

Es larga la lista de los grandes donantes a los que les debe parte de su carrera política. Reed Hastings, cofundador y presidente ejecutivo de Netflix, donó 3 millones de dólares para ayudar a derrotar la campaña de destitución contra Newsom. Jeffrey Katzenberg, cofundador de Dreamworks SKG y expresidente de Walt Disney Studios, ha organizado eventos para recaudar fondos para el gobernador. Katzenberg y su esposa, Marilyn, han donado más de $600,000 a las campañas de Newsom desde 2018, según muestran los registros.

Newsom se ha beneficiado de la relación con los estudios de Hollywood durante toda su carrera política: Disney, Warner Bros, Discovery, Paramount y Netflix han sido importantes sponsors de sus campañas.

Steven Spielberg, el director que cofundó Dreamworks, le dio a Newsom más de $50,000 en 2021. Dreamworks ahora es una subsidiaria de Universal Pictures, a su vez una división de NBCUniversal que pertenece a Comcast. De acuerdo a los registros de campaña, Comcast también aportó casi $170,000 en donaciones para apoyar al gobernador demócrata desde 2018. Warner Bros. informó al menos $100,000 en contribuciones a Newsom y Paramount ha proporcionado más de $50,000.

La alcaldesa de Los Angeles respalda la huelga de Hollywood y choca con el gobernador que tiene el apoyo de Netflix 

Como parte de su alianza con el gigante Disney, Newsom nombró a Bob Iger, director ejecutivo de Disney, para formar parte de su grupo de trabajo de recuperación económica durante la pandemia. Iger renunció meses después en medio de las tensiones entre el estado y la compañía por permitir la reapertura de los parques temáticos durante la pandemia. Pero la relación entre ellos es tan fluida como siempre y explica porque Newsom enfrenta con tanta fuerza y convicción a Ron DeSantis, el gran enemigo de Disney.

A diferencia de los líderes demócratas que respaldan desde hace meses la huelga de los guionistas, Newsom pretende presentarse como neutral y no hace más que confesar su imposibilidad de intervenir. Demasiado cerca de los estudios, no termina de ser confiable para los sindicatos.

Según opinó el columnista Gustavo Arellano en Los Angeles Times, la supuesta neutralidad de Newsom registra un antecedente. El exgobernador Arnold Schwarzenegger también buscó declararse imparcial y un papel detrás de escena en la anterior gran huelga de escritores de Hollywood que comenzó en 2007 y se extendió hasta 2008. El popular Schwarzenegger tenía dos grandes diferencias con Newsom. La primera era su condición de actor, la segunda su filiación republicana.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.