Narcotráfico
Un comando irrumpió en un hospital de Rosario para liberar a un narco y asesinó a un policía
Los sicarios iban a liberar a un preso vinculado a la mafia que estaba en la guardia del nosocomio. Sospechas sobre el personal del Servicio Penitenciario que custodiaba al detenido.

 Dos sicarios con el rostro cubierto con pañuelos ingresaron a la guardia del Hospital Provincial en la noche del martes y desataron el terror entre médicos, enfermeros y pacientes desbloqueando un nuevo nivel de locura en Rosario, agobiada por la violencia narco.

Según las primeras líneas investigativas, los atacantes quisieron liberar a un peligroso preso, Gabriel Guillermo Lencina, que cumple condena de 22 años por homicidio en el penal de Piñero.

Pasada las 20 horas, los encapuchados entraron por la guardia, forcejearon con los custodios de Lencina, le robaron el arma a uno de ellos y en medio del caos sonaron los disparos en la sala de espera. Como resultado de la gresca fueron heridas de bala dos mujeres que acompañaban a familiares. 

Ya en la calle, cuando los sicarios se retiraban del hospital si poder llevarse a su amigo, se cruzaron al subinspector Leoncio Bermúdez que lo acribillaron en el acto con al menos dos disparos, como tomó la cámara de seguridad. El uniformado hacía guardia en el destacamento que se encuentra en la puerta del efector, alertado por los disparos que provenían del interior, se dirigió a la guardia con el desgraciado final.

Para mayor dramatismo, Bermúdez estaba acompañado de su hijita de 10 años. El oficial le dijo a la nena que cierre con llave el trailer y que no abra bajo ninguna circunstancia porque algo estaba sucediendo en el hospital. En medio de la fuga, el destacamento recibió algunos impactos de bala y por fortuna, la hija de Bermúdez resultó ilesa. 

 Bermúdez estaba acompañado de su hijita de 10 años. El oficial le dijo a la nena que cierre con llave el trailer y que no abra bajo ninguna circunstancia porque algo estaba sucediendo en el hospital. En medio de la fuga, el destacamento recibió algunos impactos de bala y por fortuna, la hija de Bermúdez resultó ilesa.

El Provincial fue el primer hospital de Rosario. Se inauguró a mediados del siglo XIX en el corazón del Barrio Martin, uno de los más tradicionales de la ciudad y fue el escenario de un nuevo hecho de violencia que no cuenta con antecedentes en la frondosa historia criminal local.

El subinspector Leoncio Bermúdez asesinado en el ataque narco 

Este miércoles, los trabajadores del hospital cerraron la guardia y denunciaron una desprotección absoluta frente a la ola de inseguridad que atraviesa Rosario que el ataque sicario puso en evidencia una situación que se arrastra hace mucho tiempo. Según Pablo Cococcioni, el futuro ministro de Seguridad de Pullaro, informó que la ciudad más violenta del país cuenta con solo 30 móviles policiales en servicio.

En cuanto a la investigación, la fiscal Gisela Paolicelli manifestó sus dudas sobre el operativo del Servicio Penitenciario provincial. Curiosamente, el detenido que había sido derivado al hospital tenía el alta desde el mediodía pero hasta la noche que se produjo la balacera no se había concretado su salida.

Además, la fiscal señaló que a pesar del tiroteo, a un solo oficial del servicio resultó herido de un culatazo que le hicieron con el arma que le sacaron, los otros dos acompañantes no se sabe que hicieron.

Otra irregularidad es que Lencina fue trasladado sin el protocolo de prisionero de alto perfil que implica mayores resguardos. Para colmo, cuando se inspeccionó la celda del detenido se encontraron celulares y drogas: "el sistema de inhibidores de señal que se instaló en el penal funciona de manera intermitente", dijo sorprendido el gobernador electo Maximiliano Pullaro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un ex jefe de la Side de Rosario quedó detenido por sus conexiones con el mundo narco

Un ex jefe de la Side de Rosario quedó detenido por sus conexiones con el mundo narco

Por Hernán Lascano (Rosario)
Tras una prolongada batalla judicial, dejaron preso a un jerárquico de inteligencia procesado por encubrir a narcos.
Procesan a empresarios rosarinos por operar una cueva con vínculos con el narco

Procesan a empresarios rosarinos por operar una cueva con vínculos con el narco

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los descubrieron porque un narco les compró 17 mil dólares diez horas antes de que lo mataran.
Policías de Rosario proyectaban ganar 155 millones de pesos con cocaína robada

Policías de Rosario proyectaban ganar 155 millones de pesos con cocaína robada

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo calcularon fiscales en base a sus conversaciones. Le mejicanearon 15 kilos a tres personas en un operativo trucho y le mintieron al juez. Los inhibieron por 150 millones a cada uno.
Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Por Hernán Lascano (Rosario)
Ya hubo 20 hechos, una cifra semejante a otros inicios de año pero que contrasta con la notable baja de 2024. El gobierno dice que son hechos disgregados.
Pullaro logra una baja histórica de los homicidios en Rosario

Pullaro logra una baja histórica de los homicidios en Rosario

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los crímenes pasaron de 260 en 2023 a 90 en 2024. Las variables que explican la caída.
Javkin desbarató la mafia municipal que armó una "concesionaria" trucha

Javkin desbarató la mafia municipal que armó una "concesionaria" trucha

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los funcionarios son investigados por vender autos y motos de alta gama que caían en el corralón y no eran reclamados por sus titulares.