Crisis narco en Rosario
EXCLUSIVO
Patricia quiso desembarcar en Rosario con las Fuerzas Armadas pero chocó con la negativa de los militares
Petri no pudo convencer al Estado Mayor para que se involucre en la guerra contra el narcotráfico: "sería descabellado", le respondieron

 Luego de los sangrientos ataques narcoterroristas en Rosario, que en menos de 72 horas se cobró la vida de dos taxistas y un chofer de colectivo pelea por su vida, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó desembarcar en la ciudad con refuerzos federales y de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, se encontró con la negativa de los militares. "Me parece algo sumamente descabellado y sin ningún asidero", dijeron fuentes castrenses a LPO que recordaron que para ello, habría que reformar varias leyes que impiden que intervengan en asuntos internos.

 [Se descontrola la narcoinsurgencia en Rosario: tras matar dos taxistas ahora balean a un colectivero

La resistencia militar enfureció a Bullrich quien le recriminó al ministro de Defensa, Luis Petri, en todos los idiomas, pero no pudo torcer la decisión de las Fuerzas.

 La resistencia militar enfureció a Bullrich quien le recriminó al ministro de Defensa, Luis Petri, en todos los idiomas, pero no pudo torcer la decisión de las Fuerzas

En consecuencia, Bullrich tuvo que conformarse con que los militares pongan a disposición camiones, camionetas, drones y helicópteros que serán operados por agentes de las fuerzas federales.

No es poco. Cuando asumió la gestión de Pullaro se encontró que en Rosario la policía contaba con menos de 40 patrulleros funcionando y en tres meses lograron aumentar la flota a 140 y creen que faltan el doble de vehículos para garantizar la presencia policial en las calles. 

Un problema similar tuvo que enfrentar la ministra Bullrich. Muchos de los autos que están usando las fuerzas federales destinadas a la ciudad fueron cedidos por la provincia.

Por ello, la llegada de más de 100 vehículos militares es un aliciente para la ajustada logística que tienen los distintos niveles del Estado aunque el viejo anhelo del Ejército comprometido con la guerra narco, no podrá ser.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    soberano
    10/03/24
    11:12
    Se lleva a los gendarmes de Rosario para que apaleen jubilados trabajadores y desocupados en capital, y ahora quiere en desembarco militar en Rosario? Los militares no pueden actuar en represión interna, o esta quiere que vivamos tosos en un estado de sitio permanente?
    Cuando nos daremos cuenta, la tremenda impronta autoritaria y violenta que cargan los miembros de este gobierno? Adn de dictadura.
    Responder
    • 8
      jose colitis
      11/03/24
      06:06
      Ojala seas el proximo playero
      Responder
      • 9
        >-<
        11/03/24
        14:58
        porque? podrías justificar eso que escribiste?
        Responde a @jose colitis
        Responder
  • 6
    Carlos Hernán Rodriguez
    09/03/24
    14:12
    Yo lo único que tengo para decir es que en la serie de Pablo Escobar a los que íban realmente contra los narcos les hacían atentados todos los días y acá en Argentina nunca pasó nada. Será que nunca hicieron nada y fué todo circo? Ojalá sea esta la de verdad porque sino terminamos siendo Mexico o Colombia. Los mejores deseos para quienes se embarquen en esta difícil tarea.
    Responder
  • 5
    l
    09/03/24
    12:36
    Por un lado la borracha que incauta plantitas de marihuana, por el otro, el cosplayer de closet, y el remate, el pelotudo que se quiso hacer el Bukele, y le salio como el orto.
    Responder
  • 4
    totito
    09/03/24
    10:42
    Bullrich se llevó los gendarmes de Rosario !!!! Dejó a la ciudad desprotegida, ahora no solo mueren pandilleros, ahora también muere gente inocente, y mientras tanto, su mano derecha está en el Carnaval de Venezia degustando los mejores vinos de Europa !!!!! A mí juicio hay que sacar a Patricia Bullrich y poner a un tipo como Berni o algo parecido que tenga los huevos suficientes para meter preso a todos los delincuentes y acabar con el narcotráfico en Rosario !!!! Falta voluntad política !!!! En Italia luego del asesinato del juez Falcone, el Estado terminó con la mafia italiana, metiendo preso a todos los miembros de la mafia italiana !!!! Hay una película que muestra como el Estado italiano terminó con la mafia italiana encarcelando a todos sus responsables y sin dejar en libertad a ninguno de ellos !!!! Para eso debe cambiar el código procesal santafesino que es más poroso que una esponja !!!!! Otro ejemplo es Bukele en el Salvador !!!!! Prisión a los responsables del delito y no salen ni con la orden del Papa Francisco, así se termina con la delincuencia !!!!! En el camino hay varios obstáculos, el permisivo código procesal penal santafesino, jueces, abogados , fiscales y policías que están en la transa !!!!!
    Responder
    • 5
      jose colitis
      11/03/24
      06:07
      Lo de Venecia fue una fake troll
      Responder
  • 3
    tempus
    09/03/24
    00:00
    Patito dijo en campaña que esto lo resolvía fácil... ¿y Patito, para cuándo...?
    Responder
    • 4
      laporotaonline
      09/03/24
      14:43
      cuac!
      Responder
  • 2
    kristianconk
    08/03/24
    22:19
    las FFAA aprendieron con "sangre, sudor y lagrinas" q:

    -NO VALE MAS LA PENA SER FORROS DEL CIRCULO ROJO, la inagen fue drastica:


    VIDELA MUERTO SOBRE UN INODORO CARCELARIO, MIENTRAS Q EL CIRCULO ROJO ENRIKECIO COMO NUNCA DESDE ESOS AÑOS, y sin mover un dedo para hacerlos zafar d lo q ellos les ordenaron.....


    resta ahora tambien:

    UN ALECCIONAMIENTO SOBRE LABURANTES/JUBILADOS PARA Q NO CAIGAN MAS EN EL CHAMUYO D LOS "ECONOMISTAS"' LIBERALES, EMPLEADOS DEL CIRCULO ROJO....

    cuando lo logremos, Argentina volvera a ser esa potencia d:

    PATRIA LIBRE, JUSTA Y SOBERANA.....
    Responder
  • 1
    miguelitocorredor
    08/03/24
    21:03
    La pelotuda de Bullrich todavía no sabe que hay toda una legislación que impide a las fuerzas armadas participar en conflictos internos?

    Es una legislación que existe desde la época de Alfonsín.

    Borracha, inoperante e ignorante.
    Responder
    • 2
      jose colitis
      11/03/24
      06:07
      A quien le importa le legislacion si mueren inocentes complice basura
      Responder
    • 3
      l
      09/03/24
      18:15
      El remate del chiste es que ella mismo intento los mismo hace unos años, y se lo tuvieron que explicar.
      Se debio olvidar de la curda.
      Responder
Noticias Relacionadas
El Gobierno mira con recelo el despliegue militar de Petri en la frontera

El Gobierno mira con recelo el despliegue militar de Petri en la frontera

LPO
Mandó a 10 mil efectivos para detener presuntos criminales. En Paraguay hay preocupación por el uso del Ejército como policía fronteriza.
Escracharon a Bullrich y Petri en Bahía Blanca: "Mojate como nosotros"

Escracharon a Bullrich y Petri en Bahía Blanca: "Mojate como nosotros"

LPO
Un grupo de vecinos se indignó porque llegaron, se sacaron unas fotos y se fueron. "No le tires agua, ella necesita vino", le gritaron entre insultos.
Patricia se puso al frente del armado de los radicales con peluca

Patricia se puso al frente del armado de los radicales con peluca

Por Pablo Dipierri
Hicieron un encuentro con más de 200 dirigentes de todo el país para ofrecerle "territorialidad" a Milei.
Un aliado correntino de Milei dijo que Paraguay era una amenaza para la seguridad de Argentina

Un aliado correntino de Milei dijo que Paraguay era una amenaza para la seguridad de Argentina

LPO
Alberto Medina Méndez, referente del oficialismo en Corrientes y presidente del "Club de la Libertad", dijo que Paraguay estaba asediado por el narco y aludió a Cartes.
Tras la crisis con la DEA, el Gobierno se pliega a la lucha contra el crimen organizado de Milei

Tras la crisis con la DEA, el Gobierno se pliega a la lucha contra el crimen organizado de Milei

LPO
Paraguay busca reforzar la lucha contra el terrorismo y el contrabando en la Triple Frontera. La ruptura con la DEA da paso una mayor colaboración con Argentina. El encuentro entre Petri y González en Clorinda.
Crecen las presiones de Petri y Bullrich a las Fuerzas Armadas se involucren en la guerra contra el narcotráfico

Crecen las presiones de Petri y Bullrich a las Fuerzas Armadas se involucren en la guerra contra el narcotráfico

Por F. Navone y A. Taglioni
En el Ejecutivo creen que sólo necesitan que un general firme el aval a la operación para habilitarlos, pero los militares temen represalias cuando cambie el gobierno.