Patricia Bullrich eligió a Luis Petri como su compañero de fórmula a pesar de que no era su primera opción. El ex diputado es parte del Grupo Malbec, conformado por los radicales que apoyan a la ex ministra en contra de los deseos de Gerardo Morales.
El grupo tuvo su apogeo durante la Fiesta de la Vendimia, pero con el correr de los meses se fue desmembrando, al punto de que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se acercó al larretismo.
Justamente el mandatario fue una de las opciones que barajó Bullrich, pero Valdés declinó el ofrecimiento.
El mal resultado de Cornejo en las primarias de Mendoza terminó de complicar las chances de su aliado, el gobernador Suárez de integrar la boleta de Bullrich. Antes Patricia habÃa sondeado a Ernesto Sánz, pero el ex intendente de San Rafael tampoco aceptó.
También fue evaluado Ricardo López Murphy, pero la ex ministra se inclinó por un compañero de fórmula que pueda garantizarle estructura en todo el paÃs. Ese es uno de los puntos más flojos del armado bullrichista.
Como contó LPO, Petri fue la revelación en la primaria de Juntos de Mendoza semanas atrás. El ex diputado quedó peligrosamente cerca del ex gobernador Alfredo Cornejo, que maneja todo el aparato provincial en alianza con el gobernador Rodolfo Suárez.
Larreta avanza con Morales de vice y Posse segundo de Santilli, pero no está cerrado
Además de su pertenencia al centenario partido, uno de los atributos que ponderó Bullrich a la hora de elegir a Petri, fue su edad que permite presentar al mendocino como una "renovación". El diputado forma parte del ala dura de la UCR y su relación con la periodista y actriz Cristina Pérez le da a Petri una exposición difÃcil de conseguir para un polÃtico.
"En la Argentina necesitamos más Bukele y menos Zaffaroni", dijo Petri hace algunos meses. Ese es el punto más llamativo de la elección del mendocino: tiene un perfil polÃtico casi idéntico al de su compañera de fórmula.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Es increible que tras casi 20 años, habiendo sido gobierno bonaerense y nacional, el PRO siga dependiendo de la estructura radical.