
El intendente de Rosario reunió a sus pares de las localidades costeras del sur de Santa Fe, que vienen siendo afectadas por el humo en el Delta del Paraná, y viajaron a la ciudad entrerriana de Victoria donde se reunieron con el alcalde y el fiscal y juez federal que siguen las causas de las quemas.
En sus declaraciones, Pablo Javkin apuntó contra el gobernador Gustavo Bordet a quien le reclamó un mayor compromiso con la crisis ambiental que hace meses provocan los focos Ãgneos en las islas que son jurisdicción entrerriana: "estamos notando que hay falta de definición polÃtica del gobierno de Entre RÃos", dijo el rosarino.
"Estamos necesitando con urgencia que se acompañe porque esto está pasando en la provincia de Entre RÃos. Necesitamos un despliegue para la prevención, con recursos nacionales y de la provincia entrerriana para contar con prevención y además, patrullaje permanente para evitar que se prenda fuego y cuando suceda, poder llegar rápidamente que fue como se detuvieron a siete personas", agregó.
[Alerta máxima por los incendios en las islas del Paraná frente al Gran Rosario]
El problema es crÃtico porque el ambiente cargado de humo hace irrespirable el aire en las localidades afectadas y a la vez, se están devastando hectáreas del humedal, uno de los pulmones naturales más importantes de la región.
En consecuencia, Javkin viajó a Victoria junto al intendente Alberto Ricci de Villa Gobernador Gálvez; Jorge Berti de Villa Constitución; Martin Gherardi de Pueblo Esther y Carlos De Grandis, Puerto General San MartÃn. Además, participaron autoridades de Arroyo Seco, Pavón, Empalme Villa Constitución, entre otras.
Según los asistentes, las reuniones con el intendente de Victoria, Domingo Maiocco, el fiscal federal Claudio Kishimoto y el juez federal Federico MartÃn, fueron cordiales y giró en torno a las denuncias que hicieron los funcionarios santafesinos en el juzgado de MartÃn a quien le pidieron informes del avance en las investigaciones en las que por ahora hubo siete personas arrestadas de las cuales tres continúan detenidas.
"Le estamos pidiendo al juez que acentúe esas investigaciones y que lleguen hasta las últimas consecuencias porque queremos resultados", insistió Javkin. Además, les consultaron a las autoridades municipales entrerrianas sobre los recursos que necesitan.
Sin embargo, el rosarino aclaró que no solo se reunirán con la justicia sino que se persistirá por otros carriles en alusión al reclamo polÃtico. De hecho, afirmó que le pidieron una reunión a Bordet "esperemos que nos responda", dijo Javkin.
"Convocamos al al gobernador de Entre RÃos, queremos que esté. Asà como el gobernador (Omar Perotti) de Santa Fe pidió la asistencia de las fuerzas armadas para el monitoreo y prevención, necesitamos que la provincia de Entre RÃos se expida ante esta situación", concluyó el intendente de Rosario.
Es que en Entre RÃos, el lobby ganadero es muy poderoso con fuerte influencias en gobernador Gustavo Bordet y una de las sospechas sobre los motivos de las quemas en esta época del año es que con la llegada de la primavera, las miles de hectáreas arrasadas se conviertan en pasturas tiernas para la crÃa de animales. "Bordet ni siquiera se molestó en escribir un twit en todo el año repudiando lo que pasa en su territorio", dijo indignado un funcionario santafesino a LPO.
DÃas atrás, el entrerriano tuvo que echar al titular de Defensa Civil de Entre RÃos, Claudio Daydé, porque dijo que "los incendios aparecen en agenda cuando hay que desviar la mirada por el problema de desgobierno de Rosario. La ciudad entera está gobernada por el narcotráfico".
Y agregó que "yo lo que lamento es que no funcionan los faros que deberÃan detectar la droga y la corrupción de Rosario, que es lo que deberÃa preocupar a los rosarinos realmente". Lo preocupante es que Daydé era el funcionario a cargo de combatir el fuego en las islas y lo que sugirió en ese momento es que no habÃa mayor interés de parte de las autoridades provinciales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.