
El radical Maximiliano Pullaro lanzó formalmente su precandidatura a gobernador de Santa Fe por el nuevo frente "Unidos para Cambiar Santa Fe" desde la localidad de Esperanza, donde se conformó la primera colonia agrÃcola que dio origen a la actual configuración del sector agroproductivo. Con una sutil crÃtica a Losada, Pullaro reivincidó al socialista Miguel Lifschitz y a su gestión al frente del Ministerio de Seguridad.
"Conozco en profundidad toda la provincia de Santa Fe porque siempre vivà en Santa Fe y siempre trabajé en la provincia de Santa Fe", señaló en alusión a su contendiente en las PASO que, según dijeron fuentes del armado opositor, Losada lanzarÃa su postulación, en fórmula con Federico Angelini, el próximo miércoles 26 de abril, al otro dÃa en que todo el frente opositor haga su presentación en sociedad en la ciudad de Cayastá, el primer asentamietno hispánico en la región.
Es que la senadora espera que Pablo Javkin anuncie su presentación a la reelección en la intendencia de Rosario para luego oficializar su candidatura a gobernadora en la interna contra Pullaro dentro de la oposición. Por ahora, son dos los competidores por Unidos para Cambiar Santa Fe y se sumarÃa la candidata de Pichetto, Betina Florito y se aguarda la decisión del Partido Socialista que habÃa adelantado que participaban con lista propia encabezada por Clara GarcÃa aunque no descartan alianzas de último momento.
Por ahora, el único que formalizó es Pullaro y llevarÃa en la fórmula cruzada con una candidata del PRO Evolución y se menciona a la ex dipuatada nacional, Gisela Scaglia: "Me involucro en cada uno de los temas porque aprendà del mejor, de Miguel Lifschitz con quien compartà cuatro años de gobierno", dijo elogiando al ex gobernador socialista fallecido durante la pandemia.
A su vez, el ministro de Seguridad consideró que "hemos retrocedido en materia de seguridad por el avance del narcotráfico, la violencia y el delito. Tengo experiencia en gestión y se que hacer desde el primer dÃa que nos toque gobernar la provincia de Santa Fe".
Por otro lado, dijo que "el gobierno nacional le pone el pie en la cabeza a nuestra provincia y al interior productivo con un modeo extractivo unitario que se lleva los recursos del interior para distirbuirlos, en concepto de dádivas, a través de barones en el conurbano bonaerense".
En ese sentido, señaló que el año pasado, la provincia de Santa Fe logró un record histórico en exportaciones por 19.163 millones de dólares, "el 21,3% de las exportaciones del paÃs. Si tuviésemos un gobierno que quiere al inerior productivo o que defienda la provincia de Santa Fe, imagÃnense la cantidad de obras que se podrÃan estar haciendo".
De la presentación participaron el productor agropecuario Esteban Motta, integrante de Federación Agraria, el diputado nacional Gabriel Chumpitaz desde Rosario y el economista Pablo Olivares desde la capital provincial con un formato multimedia donde Pullaro montó un escenario en el medio del campo e interactuaba por videoconferencia con los otros participantes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
AHORA, SIN CARETAS; VAN POR LA GOBERNACION.....
"vínculo entre ex policías y actuales funcionarios de la provincia con el narcotráfico, a la vez que evidencian la protección de éstos al ex jefe de la División Inteligencia de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, Alejandro Druetta, quien fue acusado de ser ?el regulador estatal de la narcocriminalidad, algo así como un organizador del comercio ilegal de estupefacientes?, por lo cual el fiscal federal Federico Reynares Solari pidió 15 años de condena".
https://www.conclusion.com.ar/politica/narcotrafico-escuchas-revelan-que-pullaro-y-enrico-protegian-al-exdrogas-peligrosas-druetta/03/2021/