
Una especie de operativo clamor para que Axel Kicillof vuelva a reelegir como Gobernador bonaerense y no sea candidato a presidente ganó fuerza en los últimos dÃas.
Este lunes, en varios puntos de la ciudad de La Plata aparecieron las clásicas pintadas de campaña con la leyenda "Axel gobernador 2023", un mensaje que cruza de lleno las versiones de una eventual candidatura a la presidencia.
Encuesta: Larreta encabeza las preferencias para 2023 y lo siguen Milei y Manes
No se trata de una movida aislada: la semana pasada, Carlos Bianco, un funcionario que redacta informes para el Gobernador, habÃa dicho a Infobae que "la reelección de Kicillof serÃa lo más natural para una transformación profunda en la provincia".
Sin armado territorial propio que pueda llevar adelante una movida de pintar las paredes de la capital provincial, quien aparece como autor material de la movida es Julio Alak, ministro de Justicia, ex intendente y el hombre de confianza del Gobernador en La Plata. Por supuesto, desde el gobierno provincial se despegaron de las pintadas. "No tenemos idea", afirmaron ante una consulta de LPO.
Todo sucede en medio de versiones sobre la posibilidad de que el Gobernador sea el candidato a presidente en una eventual interna del Frente de Todos. A Kicillof se lo menciona como uno de los posibles candidatos de Cristina Kirchner para enfrentar a Alberto Fernández. El otro es Jorge Capitanich y también se especula con la posibilidad que acompañe una postulación a Sergio Massa.
Se sabe que Kicillof no quiere saber nada con esa candidatura debido a la compleja situación que atraviesa el Frente de Todos. En el cÃrculo más cercano al Gobernador estuvieron rápido de reflejos y lanzaron, apenas unos dÃas después de las elecciones de noviembre pasado el denominado ‘Plan 6x6', esto es un programa de obras a seis años.
El nombre del plan fue el primer aviso de Kicillof de que pelearÃa por un nuevo mandato. Pero la marca ‘Plan 6x6' contiene además otro mensaje y es que no le computen los primeros dos años de gestión. En el discurso kicillofista, su mandato empezó recién en diciembre pasado.
"En la provincia nos merecemos una discusión por el desdoblamiento de la elección"
Es una situación singular la de Kicillof. Sus antecesores (MarÃa Eugenia Vidal y Daniel Scioli) se habrÃan abrazado sin dudarlo a la idea de saltar a una candidatura presidencial.
En paralelo gana fuerza la posibilidad de un desdoblamiento de la elección en la provincia. LPO habÃa adelantado que detrás de esa idea está el jefe de Gabinete bonaerense, MartÃn Insaurralde. El lÃder de Lomas encontró en Máximo Kirchner un aliado que comparte esa posición.
Esta idea está en análisis pero está lejos de concretarse porque tampoco asegurarÃa el triunfo en territorio bonaerense. En especial porque la jugada pierde sentido si Cristina Kirchner, que es la que tracciona votos, es candidata a senadora nacional, lo que la obligarÃa a ir pegada inexorablemente a la boleta presidencial.
"Nadie que quiera ser candidato por el peronismo en la provincia va a querer prescindir de tener a Cristina en la boleta", confiesan a LPO fuentes cercanas al mandatario.
Por lo pronto, desde el radicalismo salieron a promover la necesidad de discutir un desdoblamiento en la provincia. Lo dijo el jefe del radicalismo en la provincia, el diputado Maximiliano Abad. "En la provincia nos merecemos una discusión por el desdoblamiento de la elección", dijo en una entrevista con este medio. Se trata del primer referente de la oposición en hablar ante los micrófonos de un tema que en La Plata viene ganando espacio en conversaciones informales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Antes esa boleta aseguraba retener PBA. ahora se exige:
1- Cristina CANDIDATA A PRESI (nada d secundar a Okupas)
2- cumplido el punto 1, recien pueden tener alguna remota esperanza d retener provincia, y remarco: REMOTA
la presencia d Cristina, ya no garantiza ningun triunfo, solo la esperanza d competir en forma digna.
Hasta hace unos meses tenia decidido ir por la presidencia, ahora dice que va a ver que pasa en Brasil, pero la realidad es que no se va a someter a la humillacion de perder una eleccion a presidente.
La eleccion a gobernador se va a desdoblar (junio), y el candidato no va a ser este enano pelotudo con un 80% de imagen negativa, ya esta palabrado que el candidato a gobernador va a ser Insaurralde, que es el gobernador en los hechos desde septiembre pasado.
Este infradotado va a ser segundo candidato a senador o a diputado, algo que aun no se define, y depende de si Maximo es primer candidato a diputado en Buenos Aires o Santa Cruz.