Axel Kicillof aguarda una definición electoral de Cristina Kirchner, pero mientras tanto conversa con los distintos sectores del Frente de Todos la posibilidad de desdoblar la elección de octubre en la provincia de Buenos Aires.
"Ya convocamos a las PASO para el mismo dÃa que la elección nacional. En cuanto a la elección general, todavÃa tenemos que determinar la fecha. Lo estamos hablando con todos los sectores", dijo el gobernador este lunes a un grupo de periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.
Cumbre en Olivos: Alberto quiere plantar la fórmula Scioli-Manzur y Tolosa gobernadora
El sábado 15 de abril, Kicillof publicó el decreto por el cual convoca a elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires. Allà confirmó que las PASO serán el 13 de agosto, en paralelo con la elección nacional.
Asà cerró toda posibilidad a un desdoblamiento de la primaria bonaerense, una posibilidad que ganaba fuerza por esos dÃas, alimentada por algunos sectores del Frente de Todos. Sin embargo, en ese decreto el gobernador no definió la fecha de las elecciones generales como sà lo habÃa hecho en 2021 y como hicieron los gobernadores que lo antecedieron.
¿Qué dice la ley? El artÃculo 114 de la ley Electoral de la provincia establece que la convocatoria a la elección general deberá realizarse con al menos 90 dÃas de anticipación. Y agrega que la jornada electoral deberá llevarse a cabo entre 30 y 120 dÃas antes de que termine su mandato.
Estos plazos obligan a Kicillof a convocar a la elección general antes de las PASO del 13 de agosto. Es decir que los armadores del Frente de Todos no podrán definir si desdoblan o no en función de los resultados de la elección primaria.
Con todo, la variable para avanzar en ese desdoblamiento estarÃa en la definición que tome Cristina Kirchner respecto de integrar -o no- la lista del Frente de Todos en la elección, ya sea como candidata a presidenta, vice o senadora nacional.
El plazo máximo para esa definición será el 24 de junio y la decisión de la expresidenta respecto de su rol en la elección será clave para avanzar en un posible desdoblamiento.
En su última aparición pública, la ex presidenta pareció tomar distancia de una eventual candidatura. "Yo ya di lo que tenÃa que dar", dijo en el Teatro Argentino de La Plata. En la intimidad es incluso más enfática respecto a su rechazo a una candidatura a Presidenta. Un rechazo que no serÃa tan intenso en el caso de una candidatura a senadora nacional por la provincia, clave para empujar la boleta del Frente de Todos.
El peronismo debate ventajas y riesgos de desdoblar la elección en la provincia
La jugada de Kicillof de convocar sólo a elecciones primarias y dejar abierta la posibilidad de desdoblar en la general generó malestar en la oposición. "El cronograma electoral es único y por eso las elecciones generales deben convocarse conjuntamente con las primarias", dijo el jefe de los diputados de Juntos en la Legislatura bonaerense, el radical Maxi Abad, el dÃa que se publicó el decreto.
El proceso electoral bonaerense está regido por dos leyes: la ley electoral (5.109) y la ley de primarias bonaerense (14.086). Esta última incluye la famosa "cláusula Néstor Kirchner", que establece que la primaria bonaerense se debe realizar el mismo dÃa que la elección nacional.
Desde este modo, la PASO en la provincia de Buenos Aires está atada a la nacional y para desengancharla es necesario modificar la ley en la siempre compleja Legislatura bonaerense donde el peronismo no cuenta con mayorÃa propia.
En cuanto a la ley electoral, sostiene que el Ejecutivo provincial "podrá" convocar a elecciones para gobernador "simultáneamente con la elección de candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación". Esto quiere decir que la ley permite, pero no impone, la simultaneidad de votación en la provincia respecto a la Nación.
Este lunes, Kicillof volvió a apuntalarse como el candidato del Frente de Todos para pelear por un nuevo mandato, algo que genera algunas diferencias en la coalición de gobierno. "No paramos de recibir apoyo para la reelección y ya planteamos que si alguien quiere presentarse a una PASO, lo puede hacer y no hay ningún problema", señaló en declaraciones que reproduce La Tecla, en un obvio mensaje a la albertista Victoria Tolosa Paz, que como reveló en exclusiva LPO, es la candidata del Presidente para enfrentar en las primarias a Kicillof.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
despues d decadas en el centro d la politica nacional, todavia toman literalmente las frases d Cristina?
-LO D: NO SE HAGAN LOS RULOS, YA LO HABIA DICHO EN EL OPERATIVO CLAMOR 2011
-YA FUI DIPUTADA PROVINCIAL, SENADORA NACIONAL, 2 VECES PRESIDENTA, NO ASPIRO A NADA MAS", DURANTE OTRO OPERATIVO CLAMOR POSTERIOR,,,,
en ambos casos:
FUE CANDIDATA
y x si todavia no les cae la ficha:
-CUANTO MAS TIEMPO DEMORE EN RATIFICAR CON TODAS LAS PALABRAS, Y SIGA RECURRIENDO A FRASES HECHAS, Y DICHAS CON ANTERIORIDAD, PARA DAR A ENTENDER UNA NEGATIVA ANTE UN OPERATIVO CLAMOR:
lo q realmente significa es q:
-DECIDIO SER CANDIDATA
no es tan imbecil como para dejar correr tanto el tiempo y no haber plantado ya un candidato, cuando todos los rivales del peronismo estan instalados desde hace meses.....
Igual, sigamos tu delirante raciocínio por un rato: qué resuelve una eventual candidatura de Cristina? Perder por menos?