Provincia
Intendentes peronistas reforzaron el reclamo a Milei por obras paralizadas en sus municipios
En aperturas de sesiones, enumeraron los trabajos financiados por Nación que se frenaron. Ghi dijo que se perdieron 1.800 empleos por ese recorte. Gray habló de hacer "malabares".

La preocupación por la parálisis de la obra pública financiada con recursos nacionales tuvo una fuerte centralidad en los discursos de apertura de sesiones de intendentes del peronismo, que focalizaron en el impacto que esa medida tomada por Javier Milei tiene en miles de trabajadores de sus distritos.

"Ante esta era de incertidumbre, vemos con gran preocupación la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública. Son muchas familias que se quedan sin trabajo, sin su fuente de ingresos y beneficios", dijo este viernes Fernando Gray en su discurso de inicio del periodo legislativo en el Concejo Deliberante de Esteban Echeverría.

En ese sentido, Gray puso en relevancia la Megaobra Sistema de Agua Sur que permitiría extender la red de agua potable a todo el distrito, solucionando la demanda de la región sur y la sudoeste. "Esperamos que el cambio de autoridades dé continuidad a la planificación que venimos ejecutando en nuestro municipio", dijo.

Entre las obras frenadas en su comuna por decisión de Milei, Gray también focalizó en el paso bajo nivel sanitario Alvear-Rondeau y la colocación de redes cloacales, proyecto que avanzó hasta su quinta etapa pero fue interrumpido en diciembre.

Frente a la quita de fondos de la Nación a la Provincia, algunos relativos al Fondo Educativo destinado al arreglo de escuelas, Gray admitió que deberán hacer "malabares" para continuar con trabajos de infraestructura en los establecimientos educativos del distrito.

CGT La Matanza alerta que la parálisis de la obra pública ya afecta a 2.000 trabajadores 

Por su parte, el intendente de Morón, Lucas Ghi, ilustró el impacto de esta parálisis en la actividad de la construcción local al referir que 1.800 trabajadores perdieron el empleo en el distrito por este recorte.

"Confiamos en que es sólo una transición y que aquellas que están en ejecución las podamos terminar. Sería una torpeza que no lo hagan, se estarían malgastando recursos que le pertenecen a nuestra sociedad", dijo Ghi durante la apertura de sesiones de este viernes en el Concejo Deliberante local.

Vemos con gran preocupación la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública. Son muchas familias que se quedan sin trabajo, sin su fuente de ingresos y beneficios 

El intendente de Morón focalizó en la parálisis de los puentes de Haedo, uno de ellos con un avance de obra del 70%. "Son fundamentales para reducir la siniestralidad", dijo a la vez que también le reprochó a Milei el recorte del Fondo de Fortalecimiento Fiscal a la Provincia, algo que, como contó LPO, impacta fuerte en los recursos que recibe el distrito para Seguridad.

En Bahía Blanca Susbielles evitó hacer referencia directa a las obras paralizadas por la Nación, como la de ruta 33 y la del Paso Urbano, pero si admitió que, en materia de obras, "el 30 por ciento del presupuesto 2024 en este apartado deberá ser destinado al pago de deuda por obras pendientes de finalización, 1900 millones de pesos a los que deberemos hacer frente y que hoy complejizan la situación de 12 obras inconclusas".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Gray asumió la presidencia de Mercociudades

Gray asumió la presidencia de Mercociudades

LPO
Es una red integrada por 400 ciudades. "Debemos trabajar para alcanzar una nueva arquitectura de gobernanza global con una redistribución más equitativa del poder", dijo.
Gray con ruralistas de General Belgrano

Gray con ruralistas de General Belgrano

El intendente de Esteban Echeverría mantuvo una reunión con las autoridades de la Asociación de Fomento Rural de General Belgrano.
Gray vistió a Britos en Chivilcoy

Gray vistió a Britos en Chivilcoy

Fernando Gray visitó a Guillermo Britos, el intendente de Chivilcoy que Milei quiso llevar como candidato a gobernador de Buenos Aires. También estuvo el ex ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
Gray en Pergamino

Gray en Pergamino

LPO
El intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray, visitó la ciudad de Pergamino en el marco del cierre de la sucursal del Banco Hipotecario. Lo acompañó JuanchI Zabaleta.
Gray recibió a Granados para tratar el avance de una serie de obras

Gray recibió a Granados para tratar el avance de una serie de obras

LPO
Dialogaron acerca de la repavimentación de Ruta Provincial 58 (av. Mariano Castex) y el desarrollo comercial y residencial del corredor Canning.
Gray visitó el PJ de Lobos y acentúa sus recorridas con foco en la interna peronista

Gray visitó el PJ de Lobos y acentúa sus recorridas con foco en la interna peronista

LPO
El intendente de Esteban Echeverría estuvo en el pueblo natal de Perón con Juan Zabaleta. "Nuestro desafío es reorganizar nuestro espacio", dijo.