Conurbano
Intendentes del conurbano denuncian que tarifazos superiores al 260% los pueden quebrar
En Varela la comuna está "en situación crítica". En Echeverría la luz subió $200 millones y Gray fue a la Justicia.

A la caída de la recaudación local y la disminución de los recursos que reciben por coparticipación, los intendentes del conurbano suman otro golpe para sus finanzas locales: las facturas de servicios que comenzaron a recibir con incrementos superiores al 260%.

Este jueves, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, alertó que su municipio "se encuentra en situación crítica" debido a los incrementos percibidos en las últimas boletas de luz, gas y teléfono.

"En el caso de Edesur, tuvimos un aumento del 260%, solamente en el alumbrado público, cuando en el servicio de tasas municipales aumentamos un 95%", dijo la secretaria de Hacienda de Varela, Gisella Primus.

En ese sentido, Watson señaló que no solo se da "un recorte del ingreso fijo, sino también aumentos indiscriminados".

 Objeté la factura en la Justicia, ¿cómo voy a convalidar que me cobren 200 millones más de luz? 

Uno de los primeros dirigentes en alertar el impacto de estos tarifazos en su municipio fue el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, a quien le llegó un incremento de 200 millones de pesos de un mes a otro, solo en lo relativo al alumbrado público.

"Un aumento de 277%. Objeté la factura en la Justicia, ¿cómo voy a convalidar que me cobren 200 millones más de luz?", dijo Gray a LPO tras señalar que fue el único intendente que se presentó en las audiencias públicas de luz, gas, transporte y agua.

Crítico del rol del PJ nacional y bonaerense a la hora de enfrentarse al gobierno de Javier Milei, Gray no ve una reacción fuerte contra los tarifazos: "Esto tiene que ver con un vacío de la oposición, porque esto no me llegó a mi solo, llegó a los municipios del área de concesión de Edenor y Edesur".

Facsímil de las facturas de febrero y marzo que llegaron al Municipio de Esteban Echeverría. Casi $200 millones de suba de un mes a otro.

Por lo pronto, en otros puntos del conurbano, regionales cegetistas buscan promover acciones judiciales frente al incremento en las tarifas. Esta semana, la CGT de La Matanza impulsó un comité de crisis con diversos sectores donde se planteó la posibilidad de impulsar un recurso de amparo con el municipio que comanda Fernando Espinoza.

En Ituzaingó, el intendente Pablo Descalzo, dijo que el panorama de recesión y caída de la recaudación pone en riesgo la normal prestación de los servicios por parte de la comuna.

Como contó LPO, varios intendentes peronistas del conurbano alertan que el derrumbe de la recaudación, del orden del 20% en algunos casos, colisiona con un aumento en la demanda de alimentos que supera el 120% desde la llegada de Milei al Gobierno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    12/04/24
    19:07
    .... la luz se paga f0rr0, sacá las pu7as, los amigos y los ñokis que tenes en la intendencia sore7e y empezá a gestionar la guita como si fuera la que te r0bas para vos, peronch0 l4drón hderemilpu7as!!!!
    Responder
  • 1
    fausto93
    11/04/24
    23:37
    Gray tiene razón, no puede ser que hagan lo que quieran y ningún dirigente del peronismo diga nada. Realmente es una locura pagar los servicios, parece que la luz ahora va a ser un lujo. Ahora viene el invierno ni quiero saber cuanto vamos a pagar de gas...
    Responder
Noticias Relacionadas
Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión

Ramón Lanús presentó 38 compromisos de gestión

El intendente de San Isidro presentó el plan de gestión para los próximos 12 meses. En materia de seguridad, prometió una patrulla "a sólo cinco minutos", un sistema de videovigilancia con inteligencia artificial y 150 nuevos agentes en calle.
Acusan a Espinoza de mandar a sacar carteles que homenajeaban a Alberto Balestrini

Acusan a Espinoza de mandar a sacar carteles que homenajeaban a Alberto Balestrini

LPO (La Plata)
El kirchnerismo propone que una calle lleve el nombre del ex intendente y puso un cartel nomenclador que luego fue quitado. Espinoza tampoco participó del acto en homenaje.
Milei piensa en la ex camporista Leila Gianni para enfrentar a Cristina

Milei piensa en la ex camporista Leila Gianni para enfrentar a Cristina

LPO (La Plata)
En La Libertad Avanza analizan lanzar a Diego Santilli como candidato a senador por el norte del conurbano aunque desde su entorno lo niegan.

El hermano de Scioli quiere ser candidato de Milei en Tigre y detona la interna libertaria

LPO (La Plata)
"Nicky", ex compañero de Francos en el Bapro, camina el municipio con el aval de Karina. Dirigentes locales rechazan su llegada y lo acusan de "oportunista".
Espinoza salió a respaldar a Cristina en medio de la interna con Kicillof

Espinoza salió a respaldar a Cristina en medio de la interna con Kicillof

LPO (La Plata)
Este sábado el kirchnerismo se reunió para homenajear a Balestrini. Ni Espinoza ni Magario participaron del acto.
Gray cuestionó la interna peronista y propuso una tercera posición: "estamos hartos"

Gray cuestionó la interna peronista y propuso una tercera posición: "estamos hartos"

LPO (La Plata)
El intendente de Esteban Echeverría salió al cruce tanto de Máximo Kirchner como de Axel Kicillof. "En el medio estamos más de 17 millones de bonaerenses", dijo.