Conurbano
Gray busca frenar en la Justicia la audiencia para tratar el tarifazo del gas
El intendente de Esteban Echeverría presentó un amparo ante la falta de respuesta de Enargas a su reclamo para que sea presencial la discusión de la tarifa. Habilitaron la feria.

Fernando Gray presentó un amparo ante la Justicia Federal reclamando suspender la audiencia pública que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) pretende realizar de forma virtual el próximo lunes para definir los aumentos en las tarifas de este servicio.

La acción judicial del intendente de Esteban Echeverría se da en un contexto donde -como adelantó LPO- las empresas distribuidoras y transportadoras de gas le presentaron al gobierno de Javier Milei un esquema tarifario con subas por encima del 350% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Gray hizo esta presentación a raíz de la falta de respuesta por parte de Enargas al reclamo que -como contó LPO- el jefe comunal había realizado el 22 de diciembre último para que la audiencia sea presencial.

Ante la acción de amparo presentada este viernes por el intendente, habilitaron la feria y el planteo radica en el Juzgado Contencioso Nº 3, a cargo de Santiago Ricardo Carrillo.

Gray insiste en que la modalidad virtual correspondió al régimen de emergencia sanitaria por Covid y que, en la actualidad, "no se observa disposición alguna que habilite al Enargas a modificar la modalidad presencial".

Gray pidió que la audiencia pública por la tarifa de gas sea presencial

En ese marco, el intendente de Esteban Echeverría solicitó que la audiencia se realice a través de una modalidad híbrida para que, quienes quieran participar, puedan hacerlo sin necesidad de contar con las herramientas tecnológicas requeridas para el formato virtual.

También, Gray expuso que la convocatoria realizada por ENARGAS no incluyó la información necesaria para efectuar un análisis previo de los temas a tratar, lo que imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de usuarios y consumidores.

Además de representar en el reclamo a vecinas y vecinos de su distrito, Gray sostuvo que se ve afectado en su condición de intendente como usuario del servicio en múltiples espacios a su cargo.

En la audiencia, las empresas de gas pretenden determinar, además de los nuevos valores, un índice de actualización mensual en base a la inflación

En ese sentido, el intendente detalló espacios como la propia sede municipal, las dependencias administrativas descentralizadas, el Hospital Santamarina, las unidades sanitarias, los centros de integración comunitaria, las delegaciones de cada localidad, los centros de atención a la infancia, el Museo Municipal La Campana y los centros culturales, entre otros.

En medio de fuertes aumentos en los combustibles y con una inflación de enero que se estima superior al 25%, en la audiencia que Gray busca suspender las empresas de gas pretenden determinar, además de los nuevos valores, un índice de actualización mensual en base a la inflación. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    Florencia Urdaniz
    05/01/24
    15:18
    Que bien! Gray defiende la necesidad de una discusión presencial, demostrando su postura firme ante medidas que podrían impactar significativamente en los bolsillos de los vecinos!
    Responder
  • 1
    aldana
    05/01/24
    15:18
    Gracias!!! como siempre es el único político que nos defiende de las injusticias!!! así se hace Fernando
    Responder
Noticias Relacionadas
Ramón Lanús y Kicillof entregaron nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en San Isidro

Ramón Lanús y Kicillof entregaron nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en San Isidro

LPO
Serán destinados a la base de operaciones de La Cava y al Comando de Patrullas. Ya son 59 los nuevos vehículos policiales incorporados en el último año de gestión municipal.
En el Conurbano, los libertarios no quieren saber nada con integrar a dirigentes de Santilli y Ritondo

En el Conurbano, los libertarios no quieren saber nada con integrar a dirigentes de Santilli y Ritondo

LPO (La Plata)
Rechazan ceder lugares en las listas. "Hay que explicarles que perdieron", dicen.
Ramón Lanús invertirá USD 42 millones en San Isidro y dijo que duplica los mejores índices de Posse

Ramón Lanús invertirá USD 42 millones en San Isidro y dijo que duplica los mejores índices de Posse

LPO (La Plata)
El intendente anunció una inversión "récord" con fondos propios. Recuperará 8 hectáreas del Río y pavimentá 230 calles.
Ferraresi manda 1.000 millones a Bahía Blanca y pide que el resto de los intendentes hagan lo mismo

Ferraresi manda 1.000 millones a Bahía Blanca y pide que el resto de los intendentes hagan lo mismo

LPO (La Plata)
El Concejo de Avellaneda aprobó la donación por unanimidad. El municipio lo pagará en nueve cuotas. También aportarán funcionarios del Ejecutivo.
Créditos financieros diferenciales en Tres de Febrero

Créditos financieros diferenciales en Tres de Febrero

Los bancos enrolados en ADEBA ofrecerán en Tres de Febrero créditos financieros diferenciales. El acuerdo se logró las bajas tasas a los servicios financieros que ofrece el gobierno de Diego Valenzuela.
Los Desencantados de Milei se lanzaron en el conurbano: "basta de alcahuetes"

Los Desencantados de Milei se lanzaron en el conurbano: "basta de alcahuetes"

LPO (La Plata)
Apuestan a un espacio de centro, lejos de la grieta. Aprovechan la crisis libertaria para quitarle concejales a Sebastián Pareja.