
Fernando Gray presentó un amparo ante la Justicia Federal reclamando suspender la audiencia pública que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) pretende realizar de forma virtual el próximo lunes para definir los aumentos en las tarifas de este servicio.
La acción judicial del intendente de Esteban Echeverría se da en un contexto donde -como adelantó LPO- las empresas distribuidoras y transportadoras de gas le presentaron al gobierno de Javier Milei un esquema tarifario con subas por encima del 350% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Gray hizo esta presentación a raíz de la falta de respuesta por parte de Enargas al reclamo que -como contó LPO- el jefe comunal había realizado el 22 de diciembre último para que la audiencia sea presencial.
Ante la acción de amparo presentada este viernes por el intendente, habilitaron la feria y el planteo radica en el Juzgado Contencioso Nº 3, a cargo de Santiago Ricardo Carrillo.
Gray insiste en que la modalidad virtual correspondió al régimen de emergencia sanitaria por Covid y que, en la actualidad, "no se observa disposición alguna que habilite al Enargas a modificar la modalidad presencial".
Gray pidió que la audiencia pública por la tarifa de gas sea presencial
En ese marco, el intendente de Esteban Echeverría solicitó que la audiencia se realice a través de una modalidad híbrida para que, quienes quieran participar, puedan hacerlo sin necesidad de contar con las herramientas tecnológicas requeridas para el formato virtual.
También, Gray expuso que la convocatoria realizada por ENARGAS no incluyó la información necesaria para efectuar un análisis previo de los temas a tratar, lo que imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de usuarios y consumidores.
Además de representar en el reclamo a vecinas y vecinos de su distrito, Gray sostuvo que se ve afectado en su condición de intendente como usuario del servicio en múltiples espacios a su cargo.
En ese sentido, el intendente detalló espacios como la propia sede municipal, las dependencias administrativas descentralizadas, el Hospital Santamarina, las unidades sanitarias, los centros de integración comunitaria, las delegaciones de cada localidad, los centros de atención a la infancia, el Museo Municipal La Campana y los centros culturales, entre otros.
En medio de fuertes aumentos en los combustibles y con una inflación de enero que se estima superior al 25%, en la audiencia que Gray busca suspender las empresas de gas pretenden determinar, además de los nuevos valores, un índice de actualización mensual en base a la inflación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 205/01/2415:18Que bien! Gray defiende la necesidad de una discusión presencial, demostrando su postura firme ante medidas que podrían impactar significativamente en los bolsillos de los vecinos!
- 105/01/2415:18Gracias!!! como siempre es el único político que nos defiende de las injusticias!!! así se hace Fernando