Gobierno
Villarruel rechazó el proyecto de Patricia: "los militares no tienen que combatir a los narcos porque son civiles"
La vice rechazó enviar al Ejército a Rosario y recordó las condenas por los 70. Petri la cruzó y dijo que el problema en los 70 fue que los militares "cometieron delitos de lesa humanidad".

Victoria Villarruel rechazó de manera taxativa el proyecto de Patricia Bullrich y Luis Petri para que las Fuerzas Armadas intervengan en la lucha contra el narcotráfico.

"No estoy de acuerdo, lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo", afirmó la vicepresidenta en una explosiva entrevista en TN. El rechazo al proyecto se dio horas después de que Bullrich y Petri anunciaran la modificación de la Ley de Seguridad Interior para que los militares puedan intervenir en casos de "terrorismo".

"La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles, creo que había quedado claro con el tema de los 70. El narco es un civil para el derecho. En los 70 se combatió al terrorismo, ¿dónde están los que lo combatieron? Presos", expresó Villarruel.

La vicepresidenta explicó que "el plexo legal no permite" enviar a militares a luchar contra terroristas o narcoterroristas: "los militares solo pueden combatir dentro de nuestro país ante una una declaración de Estado sitio o ante un enemigo estatal del exterior, un Estado extranjero".

Crecen las presiones de Petri y Bullrich a las Fuerzas Armadas se involucren en la guerra contra el narcotráfico

"Si vamos a modificar la ley, también tienen que hacerse responsables aquellos que son funcionarios civiles y dan la orden", advirtió Villarruel, que se mostró casi como vocera de los militares que como explicó LPO rechazan el plan de Bullrich y exigen la modificación de varias leyes.

"Los agentes del Estado tienen que tener en claro que en caso de repeler el terrorismo, narcoterrorismo o crimen organizado, van a tener el respaldo del Estado en la orden que se les está impartiendo. Porque sino pasa lo que pasó en los 70: un gobierno democrático que había dado una orden y luego esos agentes del Estado fueron inculpados. Hoy tenés gente que está pagando penas de prisión más gravosas que Videla o Massera, entonces el derecho no es equitativo", completó.

Villarruel rechazó el proyecto de Patricia: "los militares no tienen que combatir a los narcos porque son civiles"

Pocos minutos después de la entrevista de Villarruel, Luis Petri le salió al cruce y defendió el plan para mandar militares a Rosario.

El ministro de Defensa le aclaró a la vice que "es otro contexto" y que en los 70 "no había Estado de Derecho, ese era el problema". "Además, hubo terrorismo y por eso existieron las condenas no solamente a militares, sino a civiles, gendarmes, policías. No tiene que ver con la calificación o con la profesión sino que tiene que ver con que se cometieron delitos de lesa humanidad que están cuestionados por el Estatuto de Roma", la cruzó.

"Nosotros creemos que hay que darle un marco jurídico adecuado para que las Fuerzas Armadas no actúen con los ojos vendados, no actúen al margen de la ley, actúen con un procedimiento claro, en los mismos términos que lo hacen las otras fuerzas de seguridad", amplió Petri.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    Osvaldo Fernández
    23/03/24
    03:56
    Los militares también son civiles. La Sra. no reconoce que las fuerzas guerrilleras adiestradas y armadas también lo son, pero constituyen una fuerza armada externa. Su postura no es clara.
    Responder
  • 1
    23/03/24
    02:43
    .... coincido totalmente, hoy no están presos los jerarcas de las juntas, los que decidieron el golpe y manejaron las juntas, están presos los osldados de la patria que enfrentaron cara a cara, en combate franco a la mierda montonera, yendo en auxilio de los pueblos que llamaban a las comisarías de los pueblitos pidiendo seguridad porque observaban a las celulas de montoneros en motos, amedrentando a los pobladores, amenazando con secuestrar jueces, gerentes, jefes de planta y hasta delegados gremiales de las empresas...., hoy esos tenientes, cabos, tenientes primeros, y hasta soldados están siendo victimas de juicios armados para chorearse entre 100 y 200 mil dólare de indemnización para mierdas guerrilleras que murieron en su propia ley ..., así que no usen a las FFAA de hoy y menos cuando el marco legal y la constitución del 94 se los prohíbe...., el narco va a hacer lo mismo que montoneros y erp con los asaltos a lso cuarteles y los va a poner como objetivos primarios para generar bardo y armar kilombo y lo van a conseguir porque va a haber mucha bronca en la fuerza, en la familia militar y todos sus allegados..., no los usen de carne de cañon, les va a salir mal, que la mierda narco-peroncho-socialista de santa fe se haga cargo y busque los votos que hagan falta para sancionar las leyes que verdaderamente les permitan actuar sin tener que ser blancos fáciles y carne de cañon narco, NO SEAN PELOTUDOS, QUE LA CLASE POLITICA SE HAGA CARGO DE LA MIERDA QUE GENERARON VOTANDO LAS LEYES O QUE SE AHOGUEN EN COC4ÍNA Y PLOMO SI NO TIENEN HUEVOS!!! LAS FFAA NO PUEDEN ACTUAR EN ESTE MARCO LEGAL , ESTO SÓLO SERÁ UN CURRO PARA FAMILIARES DE NARCOS QUE COBRARAN INDEMNIZACIONES Y MILITARES QUE TERMINARÁN PRESOS!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Por Hernán Lascano (Rosario)
La vice no manda los senadores para completar el tribunal de enjuiciamiento, que corresponderían al peronismo.
Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

LPO
El gobernador de Santa Fe pidió "volver a una Nación federal". Lo acompañó en el acto la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente organizó su propio acto en el Campo de Polo de Palermo y Villarruel dijo que no la invitaron.
Los radicales preparan un golpe para sacarle la caja del Senado a Villarruel

Los radicales preparan un golpe para sacarle la caja del Senado a Villarruel

Por Pablo Dipierri
Tras la renuncia de Viramonte Olmos, la secretaría administrativa quedó vacante. El prosecretario que podría quedar a cargo es el radical Lucas Clark.
Milei dejó con la mano en el aire a Jorge Macri: "Roma no paga traidores"

Milei dejó con la mano en el aire a Jorge Macri: "Roma no paga traidores"

LPO
En la Catedral, ignoró el saludo del jefe de Gobierno y de la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Roma no paga traidores", dijo Milei. Sigue enojado por Antoni Gutiérrez-Rubí.
Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Villarruel busca quedarse con los senadores macristas ante la debacle del PRO

Por Pablo Dipierri
La vicepresidenta cree que la derrota de Macri deja a sus senadores sueltos. Sus contactos con el catamarqueño Andrada y los acuerdos con Mayans.