
Santiago Caputo busca capitalizar la pelea de Javier Milei con Nicolás Posse, anticipada en exclusiva por LPO, para quedarse con el control de la Jefatura de Gabinete. El Presidente discutió a los gritos hace unas tres semanas con el que hasta ese momento era su mano derecha y desde entonces no se hablan.
"Posse está afuera del Gobierno", afirmó a LPO una fuente al tanto de la pelea. Este retroceso de "Nicolás", como lo llaman en el Gobierno, fue aprovechado por Santiago Caputo para quedarse con resortes claves del poder.
El lÃder de los Peaky Blinders ya tomó posesión de la AFI, dirigida Silvestre SÃvori, un hombre de Posse, que fue debidamente advertido con versiones de su posible despido. Desde que Santiago Caputo logró tomar el control de esa repartición clave, los fondos reservados del organismo de inteligencia se triplicaron. En el Gobierno siempre se dijo que a través de esos fondos sin control se financian los trolls que atacan a los crÃticos del Gobierno. También se habla de sobresueldos y beneficios a periodistas amigos, como en el menemismo.
En el Gobierno corrÃan las versiones que indicaban que Milei y su hermana Karina querÃan correr a SÃvori, un efecto de la pelea con Posse. Pero por ahora el funcionario logró sobrevivir sometiéndose a Caputo.
Fuerte pelea de Milei con Posse por el manejo del gobierno
A Posse no sólo le absorbieron a Sivori: Caputo ya controla a Mauricio González Botto, que maneja la SecretarÃa de Empresas y Sociedades del Estado. Es un funcionario clave por dos cosas: tiene a cargo la privatización de las empresas y, fundamentalmente, pone la firma que los Peaky Blinders buscan evitar a toda costa.
El modus operandi del Grupo Marlboro es evitar los papeles. Con ese proceder pidió ayuda a los empresarios y a las mentes menos sagaces el CÃrculo Rojo para que apoyen la comunicación y la estrategia del gobierno en las redes. Es decir, que aporten a la causa para mantener a los trolls que le sirvieron a Milei para ganar la batalla en las redes y llegar a la Presidencia. Como hasta la caja de fondos reservados de la AFI tiene un lÃmite, algunos empresarios recibieron pedidos de aportes en bitcoin, ideal para no dejar huellas.
El choque de Caputo con Posse liquidó las aspiraciones de MartÃn Maestu, un economista de la consultora internacional McKinsey & Company que estaba detrás de la venta del predio de la TV Pública, que estarÃa valuado en 400 millones de dólares.
La pelea por el negocio que abren las futuras privatizaciones contenidas en la ley ómnibus cruza al gobierno. El Ejecutivo blanqueó que las tiene en la mira desde el dÃa en que mandó en la primera versión de esa norma una lista de más de 40 empresas a privatizar. La lista ahora se achicó, pero las intenciones no.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mentira. No creo en la existencia de trolls que ataquen a los críticos del gobierno. Más bien hay internautas muy comprometidos con las ideas de la libertad que llevan adelante una batalla cultural contra el comunismo en las redes. Si después son muy vehementes es otra historia. Rebelarse contra el socialismo que oprime es así, genera eso.
"También se habla de sobresueldos y beneficios a periodistas amigos, como en el menemismo"
Qué raro porque yo veo que todo el periodismo vive criticando al presidente y poniendo la lupa sobre sus contradicciones y retrocesos (sobre todo esto sucede en clarín, tn y ln+). De todas formas me parece muy sano que un gobierno de gente que llegó a la política para cambiar todo se aleje de las viejas prácticas turbias y opte por poner la transparencia por delante de todo mediante un mecanismo tan honesto como las transferencias discrecionales de la side.