
Ante la finalización del dólar soja y la siempre presente necesidad de reforzar las reservas del Banco Central, Sergio Massa anunció desde el desierto de Neuquén un "dólar Vaca Muerta" con la idea ingresar al mercado de cambios unos 1200 millones de dólares hasta finales de octubre.
Durante la inauguración de un oleoducto que permitirá incrementar las exportaciones a Chile, el ministro de EconomÃa aseguró que el sector petrolero podrá liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio Contado con Liqui. La medida fue acordada esta mañana con los CEOs de las principales petroleras que operan en el paÃs.
A cambio, las petroleras deberán garantizar tanto el abastecimiento local como el cumplimiento del acuerdo de congelamiento que regirá hasta fines de noviembre.
"Venimos de batir récords de producción de gas y petróleo, pero hace algunos dÃas, tras el resultado electoral, comenzó a asomar la incertidumbre y con eso hubo un freno en la inversión", dijo Massa en La Amarga Chica.
Massa viaja a Neuquén y suma el apoyo de la lista del MPN
Massa inauguró el oleoducto Vaca Muerta Norte de YPF, un caño de 150 kilómetros de extensión que permitirá aumentar las exportaciones de petróleo a Chile y explorar nuevos mercados hacia el PacÃfico.
El ministro de EconomÃa llegó a esta provincia acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la secretaria de EnergÃa, Flavia Royón, y la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau.
En el aeropuerto de Neuquén lo esperaron el gobernador Omar Gutiérrez, el mandatario electo, Rolando Figueroa; y el gobernador electo de RÃo Negro, Alberto Weretilneck.
En la pista hubo fotos de rigor con las risas y las tensiones del caso. Cuando las cámaras apuntaron, Figueroa bromeó abandonar el grupo argumentando que no era peronista. Massa lo incorporó entre risas.
El ministro se preocupó además, por abrazar a Weretilneck, quien dÃas atrás blanqueó su respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria. Luego partieron en dos helicópteros hacia el área La Amarga Chica, en el desierto neuquino.
Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta
En el avión de la Fuerza Aérea que llevó a la comitiva hasta Neuquén, Massa resaltó ante los periodistas la presencia de Weretilneck en el acto.
El oleoducto, de 24 pulgadas, demandó una inversión de 250 millones de dólares y cuenta con una capacidad de transporte de 160 mil barriles diarios. El caño parte de La Amarga Chica (en las cercanÃas de Añelo) y atraviesa áreas con mayor productividad de shale oil de la formación no convencional hasta el nodo de Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces.
Desde Puerto Hernández, el oleoducto permitirá potenciar las exportaciones de a Chile a través del Oleoducto Trasandino (OTASA). Además, facilitará el abastecimiento de petróleo liviano a la refinerÃa de YPF en Luján de Cuyo, en Mendoza.
La obra contempla además la playa de tanques más grande construida en Vaca Muerta hasta ahora, con dos unidades de 170 mil barriles de capacidad, ampliables en una segunda etapa. Cada tanque tiene 60 metros de ancho, lo que equivale aproximadamente a media cancha de fútbol profesional y puede cargar el equivalente a 1.000 piletas olÃmpicas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ventajita conduccion.
Frente de todes (les boludes que les votamos).
Qué gobierno de desquiciados