Jaldo comenzó a vacunar contra el dengue
El gobierno de Tucumán comenzó a vacunar contra el dengue a trabajadores que prestan servicios esenciales, como salud, educación y seguridad. En principio cuenta con las 100 mil dosis.

El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo pasadas las 7.30 en la Dirección de Emergencias de la provincia donde participó del inició de vacunación contra el Dengue para los trabajadores que prestan servicios esenciales, como son los empleados del Sistema Provincial de Salud, educación y seguridad.

A su vez el Primer Mandatario adelantó que como las 100 mil dosis de la primera vacuna no se ocuparán en todo este grupo, continuarán con los grupos de tucumanos "según lo que indiquen los protocolos internacionales y nacionales en materia de salud".

El gobernador estuvo acompañado por el ministro del área, Luis Medina Ruiz, el secretario Ejecutivo Médico, Daniel Amado, el titular de Emergencias, Francisco Barreiro, entre otros funcionarios de Salud.

Como lo manifestó la semana pasada, Jaldo ratificó que en menos de 10 días hábiles la Provincia está vacunando contra esta enfermedad, luego de que el 15 de abril pasado anunciara la compra de 200 mil vacunas para ambas dosis con un costo que va entre los 4 mil y 5 mil millones de pesos.

"Hemos cumplimentado con toda la documentación, financieramente le dimos prioridad a la compra y hoy en el 107 estamos colocando la primera vacuna", indicó Jaldo.

En ese sentido remarcó que tendrá un destino específico: "El personal que cumpla roles esenciales que expone sus vidas para cuidar a los tucumanos como es el que integra el Sistema Provincial de Salud (Siprosa)", aclaró. "Hoy hemos empezamos por el personal del 107 que está en la calle recorriendo Capital e Interior e ingresa a los domicilios y está más expuestos a contagios", explicó Jaldo.

El titular del PE adelantó que "vamos a vacunar en varios frentes pero le damos la tranquilidad al personal de la salud, a los que nos cuidan y educan, la docencia y a la policía que hemos comprado dosis suficiente para vacunar a estos tres sectores que prestas servicios esenciales", dijo.

"La vacuna no tiene efecto inmediato pero nos estamos preparando para el año próximo y nos encuentre lo más posicionados", dejó en claro el Gobernador por lo que insistió que la operación (de la compra) está hecha en un 100% y ya realizamos el primer pago".

En cuanto al cronograma de vacunación, Jaldo explicó: "Luego de estas dosis vamos a tener un excedente importante ya que las 100 mil no es para el personal esencial por lo que de acuerdo al protocolo que indican los organismos internacionales y nacionales vamos a seguir vacunando".

"Tucumán está haciendo reserva para ver cómo evoluciona la enfermedad en la región y en Argentina" y "no vamos a dudar en seguir invirtiendo en vacunas para las personas que no pertenecen a los servicios esenciales que quieran vacunarse", cerró.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    tempus
    29/04/24
    23:18
    JALDO TRAIDOR.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    29/04/24
    18:16
    ¿Pero no escuchó al presidente y a Adorni que dijeron que no funciona? Además viniendo de expertos en vacunación como ellos... Qué triste que la plata de los tucumanos se derroche en favorecer al lobby de los laboratorios aumentando el déficit.
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

LPO
El gobierno dejó trascender que se impedirían candidaturas de personas que tuvieran ratificación de condena previamente al año electoral. La discusión sobre la irretroactividad de la ley.
A tres meses de la intervención, OSPRERA ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

A tres meses de la intervención, OSPRERA ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

LPO
Los incumplimientos de la obra social arrastras serio problemas a los trabajadores. Existe una denuncia por el caso una menor con cáncer a quien le interrumpieron los medicamentos.
Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

LPO
Designaron a Paul Starc, el ex esposo de Talerico y ex funcionario sciolista encargado de la fallida búsqueda de los Pomar. Los vínculos con Alfredo Yabrán.
En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

LPO
Los principales dirigentes del PRO buscan acuerdos con los libertarios y evitar los enfrentamientos en sus distritos.
En el PRO niegan que Santilli y Montenegro se vayan con Milei: "No hay Puerta 12, pero queremos acordar"

En el PRO niegan que Santilli y Montenegro se vayan con Milei: "No hay Puerta 12, pero queremos acordar"

LPO
Tras el saldo de Valenzuela, en la provincia quieren mantener la identidad del PRO pero en una lista junto a los libertarios que no implique una fusión.
Cancillería unifica las embajadas de Mercosur y Uruguay e informa un ahorro de 2 mil millones de pesos

Cancillería unifica las embajadas de Mercosur y Uruguay e informa un ahorro de 2 mil millones de pesos

LPO
También incluye la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). El ex embajador en la FAO, Carlos Cherniak, suena para hacerse cargo de la embajada.