Jaldo comenzó a vacunar contra el dengue
El gobierno de Tucumán comenzó a vacunar contra el dengue a trabajadores que prestan servicios esenciales, como salud, educación y seguridad. En principio cuenta con las 100 mil dosis.

El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo pasadas las 7.30 en la Dirección de Emergencias de la provincia donde participó del inició de vacunación contra el Dengue para los trabajadores que prestan servicios esenciales, como son los empleados del Sistema Provincial de Salud, educación y seguridad.

A su vez el Primer Mandatario adelantó que como las 100 mil dosis de la primera vacuna no se ocuparán en todo este grupo, continuarán con los grupos de tucumanos "según lo que indiquen los protocolos internacionales y nacionales en materia de salud".

El gobernador estuvo acompañado por el ministro del área, Luis Medina Ruiz, el secretario Ejecutivo Médico, Daniel Amado, el titular de Emergencias, Francisco Barreiro, entre otros funcionarios de Salud.

Como lo manifestó la semana pasada, Jaldo ratificó que en menos de 10 días hábiles la Provincia está vacunando contra esta enfermedad, luego de que el 15 de abril pasado anunciara la compra de 200 mil vacunas para ambas dosis con un costo que va entre los 4 mil y 5 mil millones de pesos.

"Hemos cumplimentado con toda la documentación, financieramente le dimos prioridad a la compra y hoy en el 107 estamos colocando la primera vacuna", indicó Jaldo.

En ese sentido remarcó que tendrá un destino específico: "El personal que cumpla roles esenciales que expone sus vidas para cuidar a los tucumanos como es el que integra el Sistema Provincial de Salud (Siprosa)", aclaró. "Hoy hemos empezamos por el personal del 107 que está en la calle recorriendo Capital e Interior e ingresa a los domicilios y está más expuestos a contagios", explicó Jaldo.

El titular del PE adelantó que "vamos a vacunar en varios frentes pero le damos la tranquilidad al personal de la salud, a los que nos cuidan y educan, la docencia y a la policía que hemos comprado dosis suficiente para vacunar a estos tres sectores que prestas servicios esenciales", dijo.

"La vacuna no tiene efecto inmediato pero nos estamos preparando para el año próximo y nos encuentre lo más posicionados", dejó en claro el Gobernador por lo que insistió que la operación (de la compra) está hecha en un 100% y ya realizamos el primer pago".

En cuanto al cronograma de vacunación, Jaldo explicó: "Luego de estas dosis vamos a tener un excedente importante ya que las 100 mil no es para el personal esencial por lo que de acuerdo al protocolo que indican los organismos internacionales y nacionales vamos a seguir vacunando".

"Tucumán está haciendo reserva para ver cómo evoluciona la enfermedad en la región y en Argentina" y "no vamos a dudar en seguir invirtiendo en vacunas para las personas que no pertenecen a los servicios esenciales que quieran vacunarse", cerró.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    tempus
    29/04/24
    23:18
    JALDO TRAIDOR.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    29/04/24
    18:16
    ¿Pero no escuchó al presidente y a Adorni que dijeron que no funciona? Además viniendo de expertos en vacunación como ellos... Qué triste que la plata de los tucumanos se derroche en favorecer al lobby de los laboratorios aumentando el déficit.
    Responder
Noticias Relacionadas
Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

LPO
Adorni debería asumir en la Legislatura, pero intenta seguir ad honorem en su cargo. Caputo quiere controlar toda el área de comunicaciones.
Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Por Pablo Dipierri
El periodista se remontó a la triangulación de los alemanes en la Buenos Aires de 1938 para comprar armas a través de los bancos suizos.
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.