Pettovello corrió al Galleguito de la negociación con la UBA pero no desactivó el conflicto
La ministra recibió al rector y reiteró que transfirió los fondos antes de la "marcha opositora". La UBA dice que la charla fue "protocolar" y que el problema presupuestario continúa.

Sandra Pettovello recibió este lunes al rector de la UBA, Ricardo Gelpi, pero no logró desactivar el conflicto con las universidades luego de la histórica marcha de la semana pasada.

La ministra de Capital Humano fue a las oficinas del ex ministerio de Educación para recibir a Gelpi junto al secretario Carlos Torrendel. No estuvo el subsecretario de Política Universitaria, Alejandro "Galleguito" Álvarez, lo que confirma que fue corrido de las negociaciones.

El Galleguito era el principal apuntado por no resolver el conflicto sino acentuarlo y su permanencia en el gabinete ya era cuestionada en las horas previas a la marcha que terminó siendo más multitudinaria de lo que imaginaba el Gobierno.

Lejos de terminar con el conflicto, Pettovello repitió que ya giraron los fondos que piden las universidades.

"La marcha universitaria no cambió en nada la relación ni el diálogo que veníamos teniendo con los rectores. Como ya manifestamos, un día antes se habían girado los fondos y aun así se realizó la marcha política opositora", minimizó la ministra de Capital Humano, pese a que cientos de miles se manifestaron contra el ajuste presupuestaria.

"No plantearon nada concreto", dijeron a LPO asombrados desde la UBA. El comunicado que difundieron desde la universidad fue elocuente. "Se trató de una charla protocolar cuyo objetivo fue establecer un canal de diálogo. Marcó un primer paso en busca de la solución al problema presupuestario que al día de la fecha continúa vigente", advirtieron desde la UBA. 

"La Universidad de Buenos Aires enfrenta una situación crítica debido a la decisión del Gobierno nacional de prorrogar los valores presupuestarios del año 2023 al 2024 a pesar de la inflación de más del 270 por ciento", dice el comunicado de la UBA.

"Esta medida coloca a la UBA en riesgo de desfinanciamiento, comprometiendo sus funciones esenciales como la educación universitaria y preuniversitaria, la investigación, las becas estudiantiles y la atención médica a más de medio millón de pacientes anuales en sus centros hospitalarios", dijeron en la universidad.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    30/04/24
    14:24
    "La marcha universitaria no cambió en nada la relación ni el diálogo que veníamos teniendo con los rectores. Como ya manifestamos, un día antes se habían girado los fondos y aun así se realizó la marcha política opositora"

    Y claro, si fue una marcha política sin reclamos genuinos...
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    30/04/24
    09:11
    otra habitué del centro top porteño como Adorni o Mondino.-
    Bruta, sin conocimientos.
    lo que cualquier dictador sueña
    Responder
Noticias Relacionadas
Llamados desesperados del gobierno a rectores para que se bajen de la marcha

Llamados desesperados del gobierno a rectores para que se bajen de la marcha

Por Luciana Glezer
"Ofrecen de todo", contó uno de los rectores aludidos. La interna del "Galleguito" Álvarez con Pettovello. Y el rechazo de Caputo al acuerdo.