La interna libertaria explotó en el Parlasur: expulsan a los diputados de Milei que quisieron desplazar a Olmedo
Mientras acusan a Olmedo de paralizar la institución, LLA acusa a Kikuchi y el kirchnerismo.

 Los diputados parlasureños de La Libertad Avanza (LLA) expulsaron este martes a tres de sus colegas de bancada, luego del escándalo que se produjera por el intento de remoción de Alfredo Olmedo de la presidencia del cuerpo. A través de una nota, los miembros del oficialismo a nivel nacional notificaron a la Mesa Directiva que Julio César Serna, Rodolfo Eiben y Fabiana Martín fueron expulsados por "inconducta inmoral aliancista reiterada".

La acusación de los libertarios contra sus ex compañeros de ruta se basa en que acompañaron a los otros 28 legisladores de la delegación argentina que promovieron el desplazamiento de Olmedo. En total, juntaron 31 firmas sobre las 43 que acredita el país para reclamar ante la Mesa Directiva el cambio de parlasureño en la conducción de la "Presidencia Pro Témpore".

En la misiva de expulsión, los libertarios les facturan a Serna, Eiben y Martín haber sido "funcionales a integrantes parlamentarios electos por listas opositoras", además de reprocharles que "actuaron en contra de la moral y los intereses" de LLA.

Curiosamente, entre los parlasureños que avalan la expulsión figura Patricio Villegas, quien compitiera con el propio Olmedo por la jefatura del cuerpo. Fuentes diplomáticas dijeron a este medio que Villegas era el candidato de la canciller Diana Mondino pero luego se allanó a la voluntad mayoritaria de la delegación.

Además, los tres parlasureños eyectados fueron los que promovieron la postulación del ex diputado de la campera amarilla, cuando Villegas jugaba en contra. Los roles, decían cerca de un parlasureño kirchnerista, se invirtieron.

Desde Buenos Aires, los libertarios pretendieron que la tensión es responsabilidad de Carlos Kikuchi, a quien le atribuyen jefatura sobre Serna. "Kikuchi y los kirchneristas quisieron desbancar a Olmedo", sostuvo una legisladora en el Congreso, donde LLA también atraviesa una durísima crisis por las autoridades de la Cámara Baja y la integración de las comisiones.

La delegación argentina en el Parlasur ya viene de protagonizar un papelón en la última sesión, cuando Olmedo impuso el ingreso con "pulseritas" y dispuso el despliegue de patovicas que incluso impedían el paso de diputados al recinto. El escándalo enardeció a representantes de Brasil y Paraguay y promete continuar en la sesión prevista para el próximo 29 de abril.

De hecho, fuentes de Montevideo se quejaron porque Olmedo mantuvo paralizado el cuerpo. "Solo se discutió su suerte al frente del Parlasur pero no se trató ningún proyecto", dijeron, y agregaron que el salteño modificó el reglamento de prepo y las comisiones no funcionan. Por esa razón, estiman que cuando los diputados vuelvan a verse las caras no habrá expedientes para tratar en recinto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Lucho Fernandez
    11/04/24
    09:09
    Que se puede esperar de un burro sino una patada...defender a un energúmeno como Olmedo es otro papelón internacional de los liberidiotas.
    Responder
Noticias Relacionadas
El kirchnerismo marchará igual pese a que Cristina no va a Comodoro Py

El kirchnerismo marchará igual pese a que Cristina no va a Comodoro Py

LPO
"No se suspende nada", dijeron luego de que la Justicia le diera prisión domiciliaria para desalentar la manifestación.
Le dieron la prisión domiciliaria a Cristina, pero le imponen tobillera electrónica y le endurecen las condiciones

Le dieron la prisión domiciliaria a Cristina, pero le imponen tobillera electrónica y le endurecen las condiciones

LPO
La decisión de los jueces de endurecer las condiciones de detención fue primicia de LPO. La expresidenta queda presa en su departamento de Constitución, pero con tobillera y restricciones para recibir visitas.
Los jueces ceden a la presión del Gobierno y no harán ir a Cristina a Comodoro Py

Los jueces ceden a la presión del Gobierno y no harán ir a Cristina a Comodoro Py

LPO
Fue primicia de LPO. Gorini la notificará por Zoom sobre las condiciones de detención, como pretendía la Rosada para evitar la marcha. No aceptará el pedido de los fiscales de negarle la domiciliaria. La Ciudad pide que no esté presa en su casa de Constitución.
Reforma de la Policía Federal: Patricia habilita el ciberpatrullaje y las requisas sin orden judicial

Reforma de la Policía Federal: Patricia habilita el ciberpatrullaje y las requisas sin orden judicial

LPO
Por decreto, la ministra dispuso una amplia reforma de la fuerza. A la vez que busca crear un FBI argentino, le da más facultades para controlar manifestaciones.
Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

Bullrich les quitó 160 viviendas a beneficiarios del Procrear para dárselas a las fuerzas federales

LPO (La Plata)
Es en Avellaneda, donde el municipio había presentado reclamos. Los damnificados preparan una avalancha de demandas. "Es una estafa", dijo el Defensor del Pueblo.
Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Por Augusto Taglioni
Lo confirmaron fuentes diplomáticas a LPO. Los países árabes podrían votar en contra del reclamo de Malvinas esta semana.